Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de enero, 2013
Aunque nadie, que se sepa, tiene la fecha exacta del destape de los candidatos del PRI a las candidaturas para alcaldes y diputados, los que gustan de hacer vaticinios, predicciones y toda una gama de augurios, afirman que no pasa del 10 de febrero cuando se conozca la identidad de los futuros abanderados.
¿Será?
Como sabemos, las precampañas electorales inician oficialmente el 15 de febrero.
Entonces, para ese día, todos los partidos políticos deberán tener en sus respectivas posiciones a sus candidatos.
Aquí en corto, que es lo que interesa a los matamorenses, sigue prevaleciendo el trío de aspirantes a la presidencia municipal: JESUS DE LA GARZA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ y SALVADOR TREVIÑO.
Quizá el jefe político en el estado ya envió una señal, cuando en una cena privada dicen que dijo que “quizá el futuro candidato no sea el más popular” pero que “hay que apoyarlo”.
Ese rumor se esparce, pero la realidad es que nadie sabe quien fue el que dijo que el jefe político había dicho “quizá el futuro candidato no sea el más popular”.
Nadie pone ese dicho en boca de nadie, sabedores de que los deslices y las indiscreciones… se pagan caro.
Pero, lo cierto es que del calendario se siguen desprendiendo hojas y el día decisivo, el famoso “Día D”, se acerca.
Habrá humo blanco… en diez días.
Igual. Si tomamos en cuenta que al actual alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, lo ungieron precandidato un 14 de febrero ¿Por qué no pensar que hay chance de que los pronunciamientos se den ese día del amor y la amistad?
Pudiera ser.
En los mentideros polacos se insiste que el candidato del PRI que disputara la diputación por el distrito IX…ganara.
Y que el distrito XII lo ganará el candidato del PAN.
¿Basados en que esa aseveración?
Quién sabe.
Pero los que gustan de enviar buscapiés, así lo dicen.
Se acaba enero.
Ya pasado mañana es primero de febrero y el sábado, Día de la Candelaria, dos de febrero.
MI PECHO NO ES…
El periodista matamorense EVERARDO HERNÁNDEZ MEDRANO, que en paz descanse, escribió el libro “Cuentos de la frontera”.
Y ayer, en lunes, aprovechando la celebración del 187 aniversario de Matamoros, en la planta baja del Palacio Municipal de Matamoros, se hizo la presentación de su libro ante selecta concurrencia.
En representación del presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, el secretario del Ayuntamiento Israel de León Medina, puntualizó la importancia de la publicación de este libro.
Con la presencia de la señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, presidenta del patronato del DIF Matamoros, Efraín Hernández, agradeció el apoyo que su padre recibió en vida para el cumplimiento de esta meta, la publicación del libro.
Allí, en primera fila, aunque no juntos, observamos que muy atentos seguían el desarrollo del evento, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ.
Por cierto…
Ante miles de matamorenses, el alcalde de Matamoros, al celebrar este 187 aniversario, dijo:
“Hoy conmemoramos con gran júbilo 187 años de historia, de progreso, de ser orgullosamente matamorenses, celebramos este acontecimiento resaltando nuestro sentido de pertenencia y fortalecimiento los lazos de identidad y fraternidad en comunión con nuestro pasado histórico”.
Por otra parte…
La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, dijo que este año hubo (en cuando a la internación de cazadores se refiere) un incremento del 8 por ciento en comparación con el año pasado.
Fueron casi 2 mil los cazadores que llegaron a Tamaulipas, procedentes principalmente de Estados Unidos y algunas entidades del país.
La funcionaria indicó que en la temporada que acaba de concluir, más de 2 mil cazadores se adentraron a territorio tamaulipeco para la práctica de este deporte, en los ranchos cinegéticos que se tienen, especialmente en la zona fronteriza como Nuevo Laredo y la zona ribereña.
Entérese…
El químico RAMIRO CISNEROS TREMEAR, ayer causó alta como Secretario Adjunto de la Secretaría General del Comité Municipal del PRI.
Se suma RAMIRO al grupo que lidera GUADALUPE REYES y que buscarán hacerse de la victoria electoral el próximo 7 de julio.
Muy bien.
Nos quedamos ayer en los nombres de quienes tuvieron a bien felicitarme por mi cumple.
Y dijimos “…muchísimos amigos más” entre los que están, el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ, MARY VALADEZ, FELIPE GARZA NARVAEZ, PABLO ZARATE JUÁREZ, RICARDO GARZA NARVAEZ, MARCO SOLIS, RAFAEL DIEZ PIÑEYRO, JULIO ALMANZA ARMAS, MIGUEL PICAZO GARZA, PEDRO LUIS CORONADO, ISIDRO VILLEGAS, PACO FLAMARIQUE, NORBERTO LACARRIER.
También el profesor MARTÍN DELGADO, JULIO GARCIA LARTIGUE, MAURO DE LA FUENTE, GILBERTO DE LA GARZA GALLEGOS, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, RAÚL ESPINOZA, CECILIA PÉREZ, NANNET SEDAS, el compadre LAURO PEÑA, BELEN ROSALES, RAMON SAMPAYO, HÉCTOR SILVA SANTOS, HÉCTOR HERNÁNDEZ, RAÚL PUENTE Y PATY y el compadre JUAN RAMIREZ e HILARIO GARCIA.
Mención aparte para JORGE PÉREZ GONZÁLEZ, quien desde días antes nos dio la felicitación cuando compartió con nosotros regio desayuno.
Mi primo MARIO LÓPEZ me envió un E-mail de felicitación desde Monterrey.
¡Gracias!
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
CONFLICTO GENERACIONAL
El médico ingles Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflictos generacionales, citando cuatro frases:
1). "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad.
Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos.
No se ponen de pie cuando entra una persona anciana.
Discuten a sus padres y son simplemente malos".
2). "Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada; simplemente horrible."
3). "Nuestro mundo llegó a su punto crítico.
Los hijos ya no escuchan a sus padres.
El fin del mundo no puede estar muy lejos"
4). "Esta juventud está malograda hasta el fondo del corazón.
Los jóvenes son malhechores y ociosos.
Jamás serán como la juventud de antes.
La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura"
Después de estas cuatro citas, los asistentes demostraron manifiestamente su casi total acuerdo con lo expresado.
Entonces Gibson reveló el origen de las frases:
•La primera es de Sócrates (470-399 AJC .)
•La segunda es de Hesíodo (720 AJC.)
•La tercera es de un sacerdote del año 2.000 AJC.
•La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (la actual Bagdad) y que tiene más de 4.000 años de existencia.