Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Pide Transporte a usuarios denunciar uso de camiones viejos

Enrique CHAVEZ JORGE

8 de febrero, 2013

Con la intensión de sacar de circulación a los viejos camiones que prestan un servicio deficiente en Matamoros, la Delegación del Transporte Público en Matamoros está solicitando la colaboración de los usuarios de este servicio para detectar a aquellos choferes que incurran en esa práctica y otras irregularidades, y así poder actuar en consecuencia.

Gonzalo Treviño Alanís delegado del Transporte en esta ciudad reveló que al momento se han cancelado más de 230 concesiones del transporte debido a que, tanto sus choferes como los propietarios de las mismas, incurrieron en actos contrarios a las disposiciones de la Subsecretaria del Transporte.

En ese sentido expuso que se trató de choferes que mostraron malos tratos a personas de la tercera edad, no respetaron la tarifa de estudiantes o de adultos mayores, cargaron combustible con pasaje en la unidad, y en algunos casos los choferes no pasaron el examen de antidopaje.

“Hemos pedido que las familias nos ayuden, porque a veces nos han dicho que vieron un camión a exceso de velocidad, o que hay camiones sumamente contaminantes, pero no nos querían dar información de que unidad y de que ruta eran y esa información la necesitamos para actuar en consecuencia”, reponía.

Dijo que de entrada, cada cinco años se deberá reconcesionar, es decir, adquirir camiones del modelo establecido dentro del rango que permite la ley que es de seis años previos al año actual, pero en esta ocasión ya no se permitirá la vieja práctica, en el sentido de que se les permitía traer cualquier modelo. y para ello tienen seis meses a partir del pasado incremento a la tarifa.

Explicó que se ha detectado que hay concesionarios que perdieron su concesión y tienen unidades viejas del transporte y las sacan a circulación durante las horas pico, por lo que es difícil detectarlos, pero todo esto se va a solucionar en la medida en que los usuarios denuncien esta situación.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro