Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de febrero, 2013
Tras realizar una investigación de campo, la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros determinó que las tendencias de venta se incrementaron hasta en un 50 por ciento, en comparación con años anteriores, principalmente por dos factores; un ligero incremento en el poder adquisitivo de la clase trabajadora, además de la percepción ciudadana de que el centro de esta ciudad ha mejorado en seguridad.
Así lo explicó Enrique Mena Sáenz presidente de la Canaco local, quien añadió que este importante repunte es más notorio en negocios como restaurantes, joyerías, tiendas de celulares, moteles, florerías y tiendas de regalos, lugares que estaban prácticamente abarrotados desde un día previo al 14 de febrero.
“Es muy alentador para nosotros este aumento en las ventas, porque en realidad el comercio ha estado muy golpeado en Matamoros y aunque sea por un par de días, esto constituye un respiro para el comercio y los prestadores de servicios”, textualizó.
En la contraparte criticó severamente el vacío de autoridad que sufre Matamoros y por el cual proliferan los comerciantes informales que de manera desordenada salen a las calles a ofrecer flores, regalos y arreglos diversos, con motivo de esta fecha significativa.
“Desafortunadamente para nosotros los establecidos, habrá muchos que compren los productos que se oferten en la calle aunque se trate de productos de mala calidad”, indicó.
D acuerdo a este análisis de campo realizado por la Canaco, este 14 de Febrero, n Matamoros los ciudadanos que compraron un regalo, gastaron desde 100 y mil pesos en el 90 por ciento de los casos, mientras que el resto hizo regalos más caros, e incluso se sabe que en esta ciudad hubo quien regaló joyas muy costosas.