Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de abril, 2013
Por lo regular nosotros conocemos las fábulas, no solo del griego ESOPO, sino del español, FELIX MARIA SAMANIEGO, el francés, JEAN DE LA FONTAINE, etcétera.
Las fábulas son composiciones breves en las que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar.
Estas historias terminan con una enseñanza o moraleja que suele aparecer al final de la misma.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA es una de las fábulas atribuidas a Esopo y recreada por Jean de la Fontaine y Félix María Samaniego.
En ella aparece una cigarra que después de pasar el verano cantando, al llegar el invierno se encuentra desprovista de alimento y acude a pedirlo prestado a su vecina la hormiga.
La laboriosa hormiga se compadece de la cigarra, y le regala algunos granos de arroz, no sin antes advertirle que debe ser previsora, y que “vale más prevenir que lamentar”.
Sin embargo, cuando Jean de la Fontaine y luego Samaniego recrearon esta fábula, quizá por razones histórico-sociales le cambiaron el final, y la que había sido una generosa hormiga pasó a convertirse en un insecto realista, que le niega alimento a la cigarra ya que sabe que su posible generosidad no cambiaría para nada el comportamiento de la cigarra y la obligaría a mantenerla por el resto de su vida.
En el caso de La Fontaine, se trata de una historia didáctica (con moraleja), dado que en este caso el trabajo incesante de la hormiga se ve recompensado con la supervivencia y la despreocupación de la cigarra se paga con la vida.
Esta es la versión original de La Fontaine.
-Una hormiga, llegado el verano, recogía afanosamente granos de trigo y cebada guardándolos en su granero, para alimentarse cuando llegara el invierno.
La cigarra que pasaba el día cantando, se asombró de verla tan trabajadora en la época en que los animales dejando sus faenas se dedican a la diversión y al descanso, porque tienen alimento de sobra.
Ante las burlas de la cigarra, la hormiga se quedó callada y continuó trabajando sin descanso, pero cuando cayó el invierno y con él la escasez de provisiones, la cigarra, hambrienta, fue a pedirle unos cuantos granos para alimentarse.
Entonces la hormiga le dijo:
“Ya ves holgazana, si hubieras trabajado en el momento oportuno, hoy no carecerías de alimento, así que ahora canta, mientras yo como durante todo el invierno.
MORALEJA: Si el ocio te causa tedio, trabajar es el remedio.
Pero también podría ser: Si ahora tienes la oportunidad de hacer algo productivo, no la desperdicies porque si la dejas pasar, después será muy tarde y difícilmente podrás. Total después de trabajar, siempre hay tiempo para descansar. ¿No crees?
Ahora bien…
En los tiempos modernos, muchos ingeniosos han construido la anti-fábula.
Hete aquí la ANTI-FÁBULA DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA.
Cuentan que la hormiga se pasaba la vida informándose de la bolsa de valores, vendiendo caro y comprando barato, cerrando contratos en Londres y volando a Francfort para ganar dinero.
Pero le tenía mucha envidia a la Cigarra, que había estado con ella en la escuela.
La cigarra siempre iba a los centros nocturnos y a los espectáculos a donde la hormiga solo iba a acompañar a sus clientes.
La hormiga pensó: “Si la Cigarra viene en invierno a pedirme dinero ¡Ya verá!”.
Un día, la hormiga iba saliendo de un restaurante elegantísimo, en donde había comido con unos japoneses que negociaban en algas marinas, cuando se encontró a la Cigarra, cantando feliz, como siempre.
La hormiga se dijo: “Ahí viene para pedirme dinero”. Pero no; la Cigarra solo quería saber cómo le estaba yendo.
Desilusionada, la Hormiga le dijo:
-“Todo el verano te he visto en programas de televisión.”
-“Así es- replico la Cigarra-, a menudo canto ahí”.
-“En invierno tendrás problemas. No has ahorrado dinero”.
-“No hay problema. Mis discos fueron grandes éxitos, y ya firmé un contrato con el Teatro Olimpia de Paris por $ 5,000 €”.
-“¡Qué!” -exclamó la Hormiga con los ojos desorbitados- “¿De verdad te van a pagar tanto?”
-“Si, durante el verano practiqué mucho. Y ahora estoy considerado uno de los mejores cantantes”.
La Hormiga recordó todo su trabajo, su ulcera estomacal, la amenaza de infarto cardiaco, matándose para ayudar a la economía nacional…. Y esa criatura insignificante estaba recibiendo tan buena paga por dos canciones.
-“¿Cuando sales para Paris?” -le preguntó-
-“La próxima semana.”
-“¿Me harías un gran favor?”
-“Por supuesto”.
-“Cuando llegues a Paris, por favor busca a un tal Monsieur de la Fontaine, y dile que vaya mucho y… /&%$·”)(¿?…."
MI PECHO NO ES…
La Secretaria de Desarrollo Social en el país, ROSARIO ROBLES y el gobernador EGIDIO TORRE CANTU a principios de semana firmaron el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente.
Esto permitirá que mediante una serie de acciones e inversiones, la disminución de la pobreza y la marginación en Tamaulipas.
HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario de Desarrollo Social dijo al respecto que el objetivo del Acuerdo es orientar de manera específica el gasto social ejercido por la Federación y el Estado.
Orientar ese gasto hacia un conjunto de acciones que permitan, de forma integral e incluyente, mejorar las condiciones de vida de miles de familias tamaulipecas, otorgando una especial prioridad a las metas planteadas por el Presidente ENRIQUE PÈÑA NIETO en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Sobre el particular, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA dijo que siendo esta ciudad uno de los municipios beneficiados con los programas sociales que ha desarrollado el gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, gracias al apoyo del gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, todos debemos congratularnos por ese acuerdo firmado.
El Jefe de la Comuna expresó que sin duda este documento refleja la firme decisión de apoyar a las familias tamaulipecas.
Es una muestra clara de la comunión que existe entre el gobierno Federal y el Estatal, en las políticas sociales y que sin duda dejaran beneficios directos a los tamaulipecos y en particular a los matamorenses.
En el marco del programa LOS USUARIOS CUMPLIDOS SON RECONOCIDOS, hoy, el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, GERARDO GUERRA ASTUDILLO entregará los premios del primer gran sorteo realizado por la paramaunicipal en un evento que se realizará en la colonia Electricistas, en la calle Bagdad número 13 a las cinco de la tarde.
¡Vaya! Le conviene.
Hoy estará en Tamaulipas, el Secretario de SAGARPA, ENRIQUE MARTINEZ y MARTINEZ y es muy probable que lo acompañe el Director de ASERCA, el matamorense BALTAZAR HINOJOSA OCHOA que, a decir de MARCO SOLIS, su ex oficial mayor del Ayuntamiento, se halla en estupendas condiciones de salud.
Muy bien.
Le cuento…
Esta programado celebrar con un homenaje al “ídolo de la cultura popular en México” RIGO TOVAR, del 16 al 19 de mayo, en el territorio estatal.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) convocará a esta acción para dar a conocer a fondo el trabajo que el cantante originario de Matamoros, Tamaulipas, realizó durante su trayectoria artística.
En entrevista, Libertad García Cabriales, titular del ITCA, anunció: “Lo que buscamos es que se oiga la música de RIGO por todo México, y sobre todo se reconozca al artista como una vertiente de la música popular”.
Por hoy, es todo.