Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de abril, 2013
Un total de 37 colonias en alta marginación y ejidos en pobreza extrema de Matamoros, tendrán acceso a obras de infraestructura, de agua potable, drenaje y electrificación, así como a la instalación de comedores comunes, donde se alimentara a los niños y adultos mayores que no tengan recursos para costearse sus alimentos.
Así lo adelantó el alcalde Alfonso Sánchez Garza, en una entrevista previa a la reapertura del Programa de Pensión para Adultos Mayores (65 y mas) este jueves en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo”.
En un evento multitudinario, Alfonso Sánchez Garza, acompañado del delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Social Edgardo Melhem Salinas, supervisaron la reapertura de la ventanilla del programa de Pensión Para Adultos Mayores.
Sin mayores sorpresas se dio el arranque de dicho programa al tiempo que se anunciaron los múltiples beneficios de la Cruzada Contra el Hambre que encabeza el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.
Sánchez Garza dio a conocer que además de la reapertura de la ventanilla del programa para adultos mayores, la Sedesol federal ya le adelanto que hay 20 millones de pesos adicionales para obras de infraestructura en Matamoros, principalmente en las colonias con mayor retraso o marcadas por el gobierno federal como de alta marginación.
Se está hablando de obras de agua potable, drenaje sanitario y electrificación dirigidas a 37 colonas de alta marginación o pobreza extrema.
“En esas colonias podremos invertir 20 millones de pesos adicionales a otros recursos”, textualizó.
Expuso que hay otros programas, dentro de los cuales, las asociaciones civiles interesadas podrán instalar comedores en estas 37 colonias de alta marginación, donde los adultos mayores y los niños podrán ser alimentados.