Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Meterán en cintura a desarrolladores de fraccionamientos

Enrique CHAVEZ

18 de abril, 2013

Con la finalidad de evitar la construcción de viviendas de mala calidad y el abuso de los desarrolladores inmobiliarios, en la próxima sesión de cabildo será presentado el proyecto de acuerdo para el reglamento de construcciones del el municipio de Matamoros, el cual obligara a todo constructor a hacerse responsable de sus construcciones hasta por un lapso de diez años después de su edificación.

Así lo informó la Regidora María Aurora Castillo, encargada de la Comisión de Desarrrollo Urbano del municipio.

La representante social dijo que hasta hoy se ha estado trabajando con el Reglamento Municipal de Construcciones para el Estado de Tamaulipas, sin embargo la necesidad de tener uno propio para Matamoros, parte del hecho de que los problemas de este puerto fronterizo son diferentes a los de otras ciudades del estado.

En Matamoros se han visto demasiados abusos por parte de los constructores, de los cuales ya hay algunos documentados, es el caso del fraccionamiento Cima III, el cual por principio de cuentas fue construido sobre una laguna seca que lo hace susceptible a inundaciones, pero además las casas están hechas con materiales de ínfima calidad y a cinco años de su construcción, están totalmente cuarteadas, con techos caídos, pisos hundidos y en algunos casos se trata de viviendas que representan un peligro para sus moradores.

“Ahora los constructores se verán sujetos a ser responsables de los desarrollos habitacionales, de cinco a diez años, ese es un tema que aún estamos analizando para puntualizar este proyecto y presentarlo en dos semanas”, textualizó.

De esta forma, indicó, se está concluyendo el proyecto para su presentación al cabildo, y entre los puntos más importantes que cabe destacar, está el de la responsabilidad de los constructores, las áreas de construcción y los materiales usados en el desarrollo de las viviendas, de tal forma que se deje de abusar de la gente que tiene necesidad de una vivienda.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro