Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2013
Cuándo la sequía se prolonga por más de diez meses, como ocurre ahora en el norte de Tamaulipas, para invocar la lluvia, de todo se vale.
El obispo de la Diócesis de Matamoros, RUY RENDÓN LEAL hizo un exhorto, pidió a toda la feligresía y en general a toda la población para que eleven sus oraciones y pidan que llueva.
Para algunas personas (los más desesperados, entre los que se hayan agricultores y ganaderos, por supuesto) no basta las oraciones. Hay que sacar los santos a la calle para pedir que llueva.
¿Remember los indios? Los indios hasta bailaban para que lloviera.
De allí la famosa “danza de la lluvia”.
En realidad, la neta, como dicen los chavos, la situación no es de risa.
Esto de la sequía es cosa seria.
La falta de lluvias ya ha causado siniestro agrícola total en más de 400 mil hectáreas, según los agricultores.
Han muerto miles de cabezas de ganado.
Esperanzados los tamaulipecos, querían que ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación -SAGARPA- que la semana anterior llegó a Tamaulipas para conocer “la problemática”, quedaron con palmo de narices, pues el coahuilense ni siquiera nos dio atole con el dedo.
Fue brutal cuando de plano dijo que no había dinero del gobierno federal para atenuar la sequía acá y olímpicamente, sin decirlo, claro está, dejó a los tamaulipecos a que se rasquen con sus propias uñas.
¡Para eso me gustaba el tipo!
¿A qué vienes, criatura?
Ahora que…
Se puede hacer llover.
Pero igual, se necesitan recursos económicos.
¿Cómo se puede hacer llover?
Hasta ahora en Pekín han sido capaces de crear lluvia artificial.
La capital china sufre de vez en cuando tormentas de arena proveniente del desierto de Gobi.
El ambiente entonces se vuelve irrespirable.
Para limpiar la ciudad de esta capa de polvo se provoca la lluvia bombardeando las nubes con productos químicos como YODURO DE PLATA y otras sustancias que reaccionan con el vapor y aparece la lluvia.
Ese método, bombardear las nubes con yoduro de plata, se emplea en Israel desde hace más de 30 años.
Existen dos métodos para hacer llover.
El más conocido es el de bombardear las nubes, los grandes cúmulos, con nitrato de plata o yoduro de plata.
El nitrato de plata es una sustancia que convenientemente explotada en una nube, quiero decir, pulverizada, proporciona un gran número de núcleos de condensación que "atrapan" las gotitas de agua y las precipitan al suelo.
El otro método, el del Doctor Albert, que consiste en que los aviones entren en la nube e inicien la pulverización, justo en la base de la nube, de un líquido muy caliente, muy concentrado, de nitrato de amonio y urea, de sales.
Esas sales hacían todo el trabajo.
Las sales captaban el vapor de agua de la nube y lo iban convirtiendo en pequeñas gotitas de agua, en pequeñas gotitas de agua que iban creciendo, y creciendo.
Como se sabe, para conseguir que el agua líquida pase a vapor hay que calentarla, hay que darle calor.
En la nube ocurre el fenómeno inverso, al pasar el vapor de agua a líquido se liberaba el calor necesario para que la nube fuera creciendo.
En fin…
Lo importante es que llueva y ya.
Y si nos inundamos… ¡no importa!
Bien dice NICOLAS MAKIAVELO en El Príncipe; “… los huracanes, fertilizan devastando”.
Tras una abundante lluvia, son más, muchos más los beneficios, que los perjuicios.
¿Y LA POLÍTICA?
Por fin los candidatos del PRI podrán protestar como tales.
Pero será hasta el 11 de mayo, según el secretario de Organización del CEN, JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁCERES.
CÉSAR CAMACHO QUIROZ, el presidente del CEN del PRI será quién rinda protesta a los candidatos a la presidencia Municipales y diputaciones locales.
Entre tanto…
JOSÉ PARCERO LÓPEZ, es el nuevo delegado del CEN del PRI en Tamaulipas.
Chilango (con familia en Tampico, según dijo), ex líder de la CNOP en el D.F., fundador del Movimiento Territorial, ex delegado en la Gustavo A. Madero, ex diputado federal, de profesión arquitecto.
PACERCERO en sus primeras declaraciones del viernes, dijo a los tamaulipecos que las elecciones se ganarán… “Sonriendo de frente, saludando de frente. Una elección no la ganan los tristes, la ganan los que sonríen, miran de frente y a los ojos, los que hablan con la verdad y cumplen sus compromisos”-.
ALFARO CÁCERES, el Secretario de Organización del CEN del PRI que tomó la protesta a PARCERO, dijo que la principal encomienda del nuevo delegado es la de fortalecer la estructura haciendo énfasis en las organizaciones territoriales para no dejar ni un solo rincón de Tamaulipas sin la atención de este partido.
PARCERO sustituye a JORGE CANTÚ VALDERRAMA.
El PRI prácticamente ha colocado toda su estructura y aunque falta casi un mes para el arranque de las campañas, sus candidatos ya se hayan más que preparados, listos.
En Matamoros, SALVADOR TREVIÑO GARZA ha aprovechado el tiempo que tiene de compas de espera, para dialogar con su equipo de trabajo, para afinar detalles, cruzar ideas con los candidatos a diputados, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA y MARIA DOLORES BERGANGA.
SALVADOR TREVIÑO GARZA aprovecha todas las oportunidades para escuchar a críticos y analistas pues sabe que en estos momentos nada hay que desaprovechar.
A fe nuestra, en los resultados de los comicios del 7 de julio próximo no habrá sorpresas… ni sorprendidos.
Los suplentes de los candidatos del PRI a las diputaciones serán prestados antes de que inicie el mes de mayo.
“Será en abril”- dijo el candidato a diputado, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, cuando le preguntamos sobre cuando presentarían a los suplentes.
De esta forma ya están con el bat al hombro, GUADALUPE SOTO, JULIÁN ALVAREZ y la muy talentosa, DIANA MASSO.
No. No hay que descartar a ALEJANDRO CISNEROS quien se halla de licencia.
Y ya ve usted…
CISNEROS no escondió nunca su aspiración para ser candidato.
En fin…
SALVADOR, CHUCHIN, RAÚL CÉSAR y LOLIS ha demostrado ya, su valía.
En ciudad Victoria, ALEJANDRO ETIENE LLANO, candidato a alcalde por el PRI y sus compañeros candidatos a diputado, RICARDO RODRÍGUEZ y BLANCA VALLE, igual, ya están más que listos y realizarán una campaña de altura, de propuestas y de respeto.
Muy bien.
¿Y EN ACCIÓN NACIONAL?
Finalmente ayer, LETICIA SALAZAR protestó como candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Matamoros.
En Reynosa debió hacer lo propio JOSÉ RAMÓN GOMEZ LEAL aunque su adversario en la contienda interna panista, JESÚS MARÍA MORENO, El Chuma, impugnará el triunfo de GÓMEZ LEAL ante la autoridad electoral.
De cualquier forma, los candidatos panistas protestaron como tales, ayer.
Pero, a fe nuestra que los candidatos del PAN tienen que luchar a brazo partido si es que quieren, en contados municipios (sobre todo en el sur de la entidad) alzarse con la victoria electoral el primer domingo de julio.
Y es que, no por nada, pero la tienen en chino.
Salvo los candidatos a diputados plurinominal, los candidatos a puestos de mayoría relativa (alcaldes y diputados locales) traen el problema del divisionismo.
A los panistas, las elecciones internas, las consultas a la base, los trae divididos.
Y hasta ahora, nadie saca su veinte.
En cambio, los candidatos a diputados plurinominales se hallan tranquilos.
Aún y cuando surjan protestas de aspirantes que “se quedaron en la raya” como JORGE REYES y SAMIRA MARDUK GUERRERO.
Esas protestas e impugnaciones no harán mella en los resultados y finalmente, los candidatos a diputados pluri del PAN que alcancen un escaño en la próxima legislatura serán:
1.- JAVIER GARZA DE COSS,
2.- PATRICIA GUILLERMINA RIVERA VELAZQUEZ,
3.- HUMBERTO BARRIENTOS,
4.- FRANCISCO, KIKO ELIZONDO,
5.- CARLOS CARDENAS GONZALEZ y,
6.- IVETH QUINTA ALVAREZ.
El resto de los aspirantes, JORGE REYES SILVA, SAMIRA MARDUK GUERRERO, EDGAR VARGAS ARIZABALA, JORGE DIAZ CASILLAS, ANTONIO CRUZ VERGARA y ELBA LIDIA VALLES OLVERA, se quedaron en la orillita.
Ni hablar.
DECLARACIONES MACISAS DE LULA DA SILVA.
“El hambre no existe por falta de dinero, no existe por falta de producción agrícola, no existe por falta de tecnología, el hambre existe por falta de vergüenza de los gobernantes del mundo que no se preocupan por el pueblo pobre”.
Así lo dijo el ex presidente de Brasil, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA ante la comunidad indígena de Navenchauc, Chiapas.
Y lo dijo frente al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, que lo invitó para conocer los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre que el gobierno mexicano implementó desde febrero para combatir la pobreza alimentaria que tienen unos 7.4 millones de personas en el país, según las cifras oficiales
Seguramente la expresión de LULA, sonó bofo.
Pero…
Aquí si permítaseme un apunte.
Muchas veces los discursos triunfalistas hacen que los gobernantes vean “un país de maravilla, donde nada falta”.
Para que los gobernantes realmente sepan, conozcan la verdad de lo que sucede en el pueblo, debiera tener un equipo de trabajo que realice periódicamente investigaciones al respecto.
Estamos de acuerdo en que los candidatos escuchan las demandas del pueblo, de los electores.
Pero es aquí donde se debe dar seguimiento a las demandas.
Luego pasa que son los mismos líderes los que maquillan las necesidades del pueblo.
Y uno mismo se limita.
Hace ya muchos años, cuando reportero, mis compañeros y yo pedimos una entrevista con el Gerente de la empresa para que nos apoyara con gasolina y poder así recorrer las fuentes de información pues con el sueldo no alcanzaba.
-“Lo único que les puedo dar son 40 litros de gasolina por semana a cada uno”-dijo el gerente.
Un compañero a quien Dios tenga en su cielo, de inmediato saltó: “¡Con eso nos conformamos!”-
Y nosotros por dentro “¡Chin…! Tenía que ser”-
Cuándo el Gerente se iba a dar cuenta que en realidad necesitamos 80 o ya de perdido 60 litros de gasolina a la semana si nuestro compañero le dijo: “¡Con eso nos conformamos!”
El gerente ha de ver pensado: “Que bien”-
Estamos claros que el pueblo nos e va a conformar con lo que le dan, pero por eso… que se haga una investigación al respecto.
En fin…
Esos temas siempre son polémicos y de largo metraje.
Le cuento…
Es a través del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, que se continúa con los programas de apoyo y beneficio a los jóvenes.
El objetivo, ha dicho el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, es contar con mejores ciudadanos en Matamoros.
¿Qué dijo al respecto la titular del IMAJ, ILSE GALLEGOS PAREDES?
Bueno, pues dijo que hay un alcalde… “comprometido con los jóvenes, que nos ha brindado todo el apoyo a los programas, un alcalde que le interesa que los jóvenes tengan actividades alejadas de los malos hábitos y de la delincuencia”.
ILSE invita a todos los jóvenes a que disfruten de todos los beneficios que ofrece el Círculo Joven como descuentos en más de 50 establecimientos entre papelerías, restaurantes, cyber café, por mencionar algunos.
“El programa Círculo Joven sigue en marcha, invitamos a todos los jóvenes de Matamoros a que se afilien, solamente se tiene que llenar una forma, en el Instituto Municipal de Atención a la Juventud y en ese mismo momento se les hace entrega de su tarjeta, para que puedan disfrutar de descuentos en los establecimientos afiliados a este programa”, dijo.
DETECTIVES DEL AGUA EN ACCIÓN
El Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros activo un operativo para el cuidado del agua.
Y para ello convocó a los DETECTIVES DEL AGUA a que sumen a la tarea de promover entre sus compañeros de aula y en sus hogares algunas medidas para ahorrarla.
A través de su programa de Cultura del Agua, el organismo operador del agua lleva a cabo estas acciones, que consisten básicamente en recomendarle a la población cómo utilizar el líquido para no desperdiciarlo.
GUERRA ASTUDILLO intensificó sus visitas a distintos planteles educativos, como a centros de trabajo, con la finalidad de exhortar a los empleados a extremar el cuidado del agua.
Matamoros se encuentra en alerta amarilla respecto al cuidado del recurso agua, por lo que la Junta de Aguas monitorea de manera permanente los niveles del río Bravo y al mismo tiempo realiza las acciones necesarias para garantizar el abasto a la población.
EN VALLE HERMOSO…
Como obras son amores y no buenas razones, el alcalde EFRAÍN DE LEÓN y su esposa ZORAYDA CANTÚ DE DE LEÓN, así como funcionarios públicos realizaron una jornada de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, participando durante varias horas en la colecta anual, en cruceros de la ciudad.
El alcalde, su esposa y los directores de los departamentos de Presidencia Municipal, solicitaron el apoyo de la ciudadanía, para respaldar a la benemérita institución que ha estado trabajando eficientemente los últimos dos años, para beneficio de los vallehermosenses.
LA MAESTRA ELBA Esther Gordillo, dicen sus defensores, está enferma.
Pero…
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, MIGUEL ÁNGEL MANCERA dice no tener reporte alguno al respecto.
MANCERA, como Jefe de Gobierno del D.F. es el mero jefe del Reclusorio de Tepepan, donde se halla recluida la maestra.
Y no por darle una ayudadita a ELBA ESTHER, pero MANCERA debiera investigar.
A veces los directores de los penales reportan “todo tranquilo” aunque la quemazón este Digo.
Entérese usted de que el CLAN DE LAURO PEÑA sigue puntual en los desayunos sabatinos, allá, en el restaurante de la Carreta Voladora en la sexta sur en Matamoros.
Ayer compartieron el pan y la sal, el compadre LAURO PEÑA, JESÚS, COCO, GALARZA, los hermanos, RODRIGO, JORGE y ROBERTO CHAPA ZAVALA (este último traía una camisa azul rey divina, dijo “El nuevo Quadri”, GALARZA), JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, JESÚS ROMERO, RANULFO MONTALVO, MARCELINO RUIZ, JOEL GOMEZ VELASCO, GENARO ARELLANO, los amigos de Televisa, DIEGO A. CRUZ y JESÚS LÓPEZ.
Más tarde se incorporó al grupo MIGUEL ÁNGEL TELLO que entra de lleno a la campaña de MARIA DOLORES, LOLIS, DE LA GARZA, en el distrito XII.
Y de rompe y rasga, COCO GALARZA contó, 14 charros virtuales.
¡Saludos a todos!
Por hoy, amigos lectores, es todo.