Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Frena Municipio instalación irregular de teléfonos públicos

Enrique CHAVEZ JORGE

23 de abril, 2013

El ayuntamiento de Matamoros está exigiendo a la empresa telefónica BB Comunicaciones S.A. de C.V. que realice el pago retroactivo por dos años que ha estado instalando 500 teléfonos públicos de monedas, para lo cual nunca pidió permiso y ahora deberá responder por dicho abuso.

El regidor municipal Fabián Vázquez Ortiz, reveló  que el ayuntamiento recibió la denuncia de esta situación, de la propia empresa TELMEX, argumentando una competencia desleal, ya que la empresa BB Comunicaciones, simplemente llegó e instalo los aparatos sin permiso alguno y comenzó a ganar dinero, sin invertir en infraestructura, sin generar empleos y probablemente sin pagar impuestos, o erogar recursos para Matamoros.

Se trata de teléfonos de antena que no requieren cableado ni baterías, ya que cuentan con un sistema de celdillas solares y solo requieren ser atornillados en la vía pública para que la gente comience a hacer uso de los mismos.

“Nosotros no estamos en contra de las empresas, ni de los servicios que estas puedan prestarnos a los matamorenses, pero si pedimos que las cosas que se vayan a hacer en nuestra ciudad, sean con los permisos correspondientes y que se pague por dichos permisos”, textualizó Fabián Vázquez.

Informó que los directivos de la empresa BB Comunicaciones ya se comprometieron a presentarse ante la instancia correspondiente en el ayuntamiento, donde se les estará exigiendo que adicionalmente paguen los derechos por 2 años de uso de banquetas y demás rubros que deba cobrar el ayuntamiento, o en caso contrario se les obligara a retirar sus casetas telefónicas y no se les permitirá operar en esta localidad dado que estuvieron violando la ley durante un periodo de tiempo muy prolongado.

Expuso que de todo esto se les dará vista a las autoridades federales correspondientes, por la posible evasión fiscal en la que pudiera haber estado incurriendo BB Comunicaciones.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro