Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de diciembre, 2009
El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José María Leal Gutiérrez reconoció que elementos del Ejército Mexicano, han incursionado en las instalaciones del Campus Victoria y justificó su presencia, al asegurar que diferentes facultades han sido objeto de robo y actos vandálicos cometidos por gente externa a la Máxima Casa de Estudios, pero en ningún momento se está violando la autonomía o bien, se han violado los derechos de los alumnos. Además dejó entrever que por esta razón, la presencia militar continuará en las diferentes unidades académicas de la UAT donde los delincuentes pudieran tratar de confundirse entre los estudiantes y personal de apoyo para cometer los ilícitos. Sobre las supuestas quejas de estudiantes por presuntos abusos de los elementos del ejército que han incursionado en los últimos días en las instalaciones de la Universidad, el Rector señaló que hasta ahora no se han presentado evidencias al respecto. “Eso tendríamos que constatarlo, habría que ver en qué medida se dio y si se dio realmente”. Señaló que la presencia del ejército únicamente ha sido necesaria en el campus Victoria debido a que diariamente transitan por sus instalaciones los vecinos de las colonias aledañas y descartó que la Universidad esté enfrentando un estado de sitio por parte de las fuerzas armadas. Señaló que por su cercanía con diversas colonias de la ciudad la Universidad requiere de vigilancia especial, sobre todo luego de que diversas facultades han sufrido el robo de equipo y otros materiales de utilidad. “Nuestra universidad es tránsito de colonos, ahí atraviesan parte de los pobladores de las colonias aledañas a nuestra institución, entonces no podemos mantenernos ajenos a la vigilancia que tiene el ejército”. Aclaró que la presencia de los uniformados no necesariamente obedece a la venta de drogas o substancias prohibidas hacia el interior de la Universidad, sin embargo, dijo (por la cercanía con las colonias y el libre tránsito de personas ajenas a la Institución), “podrían albergarse algunas gentes con ese propósito”.