Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2013
En las décadas de los cincuentas y sesentas, Matamoros empezó a crecer a un ritmo vertiginoso.
Estaba pasando la época del oro blanco (la siembra y cosecha de algodón), poco a poco empezaba a generalizarse las siembras de maíz y sorgo y las primeras maquiladoras comenzaron a instalarse en la ciudad ofertando empleo.
Y si en la época del algodón en Matamoros “se barría el dinero”, en la época del sorgo, maíz y las maquiladoras, la ocupación de trabajadores fue tal que surgieron muchos negocios, proveedores (de productos y artículos) de las necesidades de los nuevos pobladores.
El crecimiento poblacional empujó a las autoridades a ampliar los servicios primarios: Agua, luz, drenaje, vigilancia, etcétera.
Más temprano que tarde, esos servicios fueron rebasados por la demanda.
Por aquel tiempo (principios de los sesentas) se construyó un cárcamo (estación de bombeo) en la colonia Delicias, cerca del panteón Los Tomates.
A esta estación de bombeo llegaba el drenaje… por gravedad.
Si tomamos en cuenta que en Matamoros el manto freático se halla a menos de tres metros de profundidad, ya nos imaginamos los problemas en que se metieron quienes construyeron el cárcamo de la Delicias.
La profundidad de ese cárcamo es de más de nueve metros.
Las tuberías de drenaje fueron enterradas entre más lejos, más hondas, para que las aguas negras llegaran a este cárcamo.
Luego se construyeron otros cárcamos, pero igual. Las aguas negras llegaban a estos “por gravedad”.
El drenaje “se fue hundiendo” para llegar por gravedad a los cárcamos y los famosos “caídos” empezaron a surgir cuando, al deteriorarse las tuberías, se socavaba el subsuelo.
Una tarde, hablando de este tema, le preguntaron al siempre caballeroso y sonriente, ex alcalde y ex diputado federal, DON MIGUEL TREVIÑO EMPARAN:
-“¿Por qué nos hundimos, Don Miguel?”-
-“¡Por pendejos!”- dijo DON MIGUEL.
Y él mismo se reprochó no haber seguido el ejemplo de los brownsvillenses que, para solucionar el problema de llevar hasta los cárcamos las aguas negras, construyeron estaciones de bombeo.
-“Eso debimos hacer nosotros. Construir estaciones de bombeo”- dijo DON MIGUEL.
A la distancia… las nuevas generaciones han resuelto, paso a paso, ese problema.
El ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA, cuando era Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros se dio cuenta del enorme problema.
Y uniendo la acción a la palabra comenzó, junto con sus colaboradores y asesores, a buscar la solución a este grave problema.
Luego de intensas gestiones en las que participaron, en su época de alcalde, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA como diputado y ahora alcalde, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, en su tiempo también como Gerente General de la JAyD y el propio SALVADOR TREVIÑO GARZA, surgió el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento –PIAS-
Hace dos años, en el 2011, la cobertura del servicio de agua potable en Matamoros se estimó en 93.5% de la población.
La cobertura de alcantarillado y saneamiento se estiman en 84.3% y 30%, respectivamente.
Matamoros cuenta con saneamiento únicamente en la zona este de la ciudad mediante una planta a base de lagunas con una capacidad de 485 litros por segundo.
La infraestructura existente de agua potable y alcantarillado en muchas áreas de la ciudad está deteriorada y requiere ser rehabilitada o remplazada.
En 2005, la Junta de Aguas y Drenaje inició la primera fase de un proyecto para rehabilitar y ampliar los sistemas de agua potable y alcantarillado, así como para proveer el saneamiento.
Esa fase, que incluyó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Este, se terminó y entró en operación en agosto de 2008.
Actualmente la JAD está desarrollando la segunda fase del proyecto, que tiene como objeto incrementar la capacidad de saneamiento y continuar extendiendo la cobertura de alcantarillado a zonas sin servicios.
El proyecto consiste en:
La infraestructura de alcantarillado en la zona oeste que incluye la rehabilitación y ampliación de cuatro estaciones de bombeo y la construcción dos estaciones de bombeo nuevas, con los correspondientes ramales y líneas a presión, para conducir las aguas residuales a la nueva planta.
La infraestructura de alcantarillado en la zona sur-oeste que consiste en la introducción de redes de alcantarillado sanitario a 34 colonias, así como la construcción de dos estaciones de bombeo y los correspondientes ramales y líneas a presión que conducirán las aguas residuales a la nueva planta.
Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que comprende la construcción de un sistema con trenes de proceso que incluyen sedimentadores primarios, seguidos de lagunas facultativas y de maduración con la capacidad de tratar 540 litros por segundo.
El proyecto incluye otras mejoras a los sistemas tanto de agua potable como de saneamiento por toda la ciudad, entre otras la rehabilitación de tubería, la instalación de medidores de agua, terminación de los circuitos necesarios del sistema de distribución de agua potable y la adquisición de equipo.
El grupo de gestores que mencionamos (BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, SALVADOR TREVIÑO GARZA, JESUS DE LA GARZA DIAZ DELGUANTE) se aplicaron en los proyectos para conseguir financiamiento del BANDAN (Banco para el Desarrollo de América del Norte), el gobierno federal, estatal y la participación del municipio y la JAyD.
Recapitulamos.
Quien conoce al dedillo de toda esta problemática, es SALVADOR TREVIÑO GARZA.
Obvio, es el más indicado para encabezar, este mismo año, la continuidad de estos programas de obra que redundarán en una mejor calidad de vida para todos los matamorenses.
CRUZADA CONTRA EL HAMBRE EN MATAMOROS.
El gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU y el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, acompañados de sus respectivas esposas, señora PILAR GONZÁLEZ DE TORRE y señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, así como funcionarios estatales y municipales emprendieron con éxito la Cruzada contra el Hambre.
Todavía resuenan los ecos de esa gira de trabajo.
Salud, tiendas móviles, tienda Diconsa se pusieron en marcha en la colonia Nueva Jerusalén, y se hizo la entrega de un cheque de más de 360 mil pesos para la construcción de un comedor comunitario.
Luego, el gobernador, el alcalde, sus esposas y los funcionarios hasta el primer campo pesquero de la playa Bagdad donde se dio el arranque de la Jornada Nacional de Atención con tiendas móviles e inauguración de tienda Diconsa.
Luego se trasladaron a la avenida división del norte donde inauguraron, la pavimentación y ampliación de dicha vía, que ayudará a desahogar el tráfico pesado en el sector Oriente de Matamoros.
La inversión de esta obra es de 18 millones 775 mil 683 pesos, en el cual se beneficiarán más de 13 mil 400 habitantes, de las colonias Lucio Blanco, Revolución Verde y Rafael Ramírez, así como el Complejo de ciudad Industrial.
Con una inversión de 6 millones y medio de pesos, se realizó la inauguración oficial de la ciclopista de la avenida Constituyentes, que va de la colonia Puerto Rico hasta el parque industrial Finsa, siendo en total 4 mil 650 metros lineales, obra en la que más de 9 mil habitantes de por lo menos 9 colonias se verán beneficiados.
Ayer, la inauguración de la fuente de aguas danzantes se constituyó en una auténtica fiesta de Día del Niño donde, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA convivieron con los infantes y sus familias en el marco de un programa diseñado especialmente para los pequeños.
Todo se inició a las dos de la tarde, cuando en la plaza Miguel Hidalgo se llevó a cabo la diversión con juegos inflables, toro mecánico, payasos botargas, pinta-caritas y luego le siguió un concurso de karaoke, recorrido en bicicleta y el desfile “Por la magia de tus sueños”.
Para coronar con éxito las fiestas de los niños, a las 7:30 de la tarde, el alcalde inauguró La fuente de aguas danzantes que cautivo a todos los presentes.
Muy bien.
Entre tanto…
El candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, SALVADOR TREVIÑÓ GARZA y sus homólogos tricolores participarán desde mañana en un curso electoral que impartirá el Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político.
Allá también irán, no ahora, pero en su momento, los candidatos a diputados locales, ADELA MANRIQUEZ, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA y MARIA DOLORES –LOLIS- DE LA GARZA.
Entre más preparados… mejor.
Por cierto…
Será el 12 de mayo cuando en el POLYFORMU-VICTORIA, el Presidente del CEN del PRI, CÉSAR CAMACHO tome la protesta a todos los candidatos tamaulipecos.
Para variar… es domingo.
En Matamoros, el presidente del CDE del PRI, RAMIRO RAMOS, entregó 400 nombramientos a igual número de militantes que desempeñaran la función de asesores territoriales.
“Con estos nombramientos el partido tiene rumbo”, dijo RAMOS SALINAS.
Por otra parte…
Si usted pasa por la avenida Álvaro Obregón de Matamoros y ve que están destruyendo lo que fue el Hotel Residencial, debe saber que allí se erigirá el nuevo Consulado de Estados Unidos.
La inversión para la construcción es superior a los 10 millones de dólares.
Por lo pronto, los miembros de la rama de la construcción tendrán harta chamba.
Por otra parte…
Brincos dan los simpatizantes de TOMAS YARRINGTON al enterarse de que la PGR canceló la orden de aprehensión contra el ex gobernador.
Si tiene o no facultades para cancelar una orden de aprehensión otorgada por un juez, quien sabe, pero los encargados de buscar a TYR eran los agentes de la PGR y ahora… no lo harán.
“¡Salió al aire!”-
El que regresó de Veracruz fue FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO.
KIKO y el buen amigo HÉCTOR HERNÁNDEZ (ambos socios de LA EXPLANADA DEL ÁNGEL) viajaron en el mismo avión que los trajo a Reynosa, el viernes por la tarde.
Muy bien.
En cuanto a la candidata del PAN a la presidencia municipal, LETY SALAZAR, todo indica que se halla la mar de tranquila.
En el PRD nadie hace olas.
Y ni se preocupan.
Desde aquí enviamos nuestros firmes deseos de que el profesor ARTURO SARABIA, Director de la prepa FLORES MAGON, haya salido avante en la operación quirúrgica que ayer le practicaron en un centro médico particular.
¡Ánimo ARTURO!
El que sigue delicado de salud es el compadre SERVANDO HERNÁNDEZ CAMACHO.
Desde aquí una oración para que recupere su salud.
Y en el ya tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, en el restaurante de la Carretera Voladora, charlaron animadamente, vea usted:
El hombre de los pronósticos a corto, mediano y largo plazo, JOEL GÓMEZ VELASCO, DON MARCELINO RUIZ, mi ahijado GENARO ARELLANO, mis brothers, ROBERTO, JORGE y RODRIGO CHAPA ZAVALA, el impresor número uno de Matamoros, JESÚS ROMERO, el siempre amigo leal, PEDRO CIRO GONZÁLEZ, el profesor MIGUEL ÁNGEL TELLO ROMERO y su inseparable amigo JOSÉ ÁNGEL RAMOS, el arquitecto RANULFO MONTALVO, el C.P. RAÚL CANTÚ RAMIREZ y más allá los cabalgantes, en número que no rebasaron ocho miembros. ¡Saludos EVERARDO GONZÁLEZ!
El que andaba por Monterrey, Nuevo León este fin de semana era el colega y mejora amigo, MIGUEL PICAZO GARZA.
Por allá compartió el pan y la sal con CHUY ESQUIVEL.
Y fíjese que…
En una tertulia donde estábamos compartiendo el pan y la sal, MARIO ÁNGEL DIAZ, GERARDO GUERRA ASTUDILLO, mi compadre JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO y un servidor, mi siempre querido compadre comentó:
“Si tu le pides algo a un militar y este te dice “no”, es que no.
Si te dice “si”… es que sí.
Pero sí te dice que “puede ser”… ese no es militar.
Quizá sea velador, pero no militar.
Esas mismas palabras en boca de un político tienen otro significado.
Y es que si le pides algo a un político y te dice “si”… es que, puede ser.
Si te dice “puede ser”, es que no.
Pero si te dice “no”… ese no es político.
No llega ni a aprendiz de político.
Por el contrario, si a una dama le pides “algo” (ya sabemos qué) y ella te dice “no”… es que puede ser.
Su te dice “puede ser”… ¡es que si!
Pero si te dice “si”… ¡no es dama!
El saludo de la columna es para FELIPE GARZA NARVAEZ
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
-Una millonaria que trabaja de barrendera-
El trabajo honrado no denigra a nadie, no le quita ni le pone nada.
Personalmente, me repugnan las personas que se sienten con aires de superioridad porque tienen cierto trabajo o quizá mucho dinero.
Pero afortunadamente en nuestro insólito mundo hay personas que valoran el servir a otros mediante un trabajo digno, sea para ganarse la vida o para sentir satisfacción personal.
La segunda razón es el motivo principal de una millonaria que trabaja barriendo calles.
Su fortuna se estima en diez millones de yuanes (equivale a 1.6 millones de dólares), pero desde hace quince años trabaja como barrendera en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, al este de China, con el propósito de servir de ejemplo a sus hijos. Yu Youshen, de 53 años, trabaja los seis días de la semana a tiempo completo, le pagan unos 174 euros.
Ella afirma: “Quiero ser un ejemplo para mis hijos. No quiero sentarme ociosamente y dilapidar mi fortuna”.
Esto ha producido buen efecto en sus hijos, pues uno trabaja como chófer con un salario mensual de casi 250 euros, y su hija, gana unos 367 euros por un trabajo que no se ha revelado.
Antes vivía de la agricultura y poco a poco fue haciendo fortuna.
Todos los días limpia 3 kilómetros de calle, lamentablemente no todos agradecen su trabajo, pues algunos de sus vecinos han llegado a insultarla.
¿Qué piensas?
Yo… mejor no opino.
Para cerrar… un buen consejo:
LA POSICIÓN NO IMPORTA.
Según estudios recientes: Hacerlo de pie fortalece la columna; boca abajo estimula la circulación de la sangre; boca arriba es más placentero; hacerlo solo es rico, pero egoísta; en grupo puede ser divertido; en el baño es muy digestivo; en el auto puede ser peligroso….
Hacerlo con frecuencia desarrolla la imaginación; entre dos, enriquece el conocimiento; de rodillas, resulta doloroso…
En fin, sobre la mesa o sobre el escritorio, antes de comer o de sobremesa, sobre la cama o en la hamaca, desnudos o vestidos, sobre el césped o en la alfombra, con música o en silencio, entre sábanas o en el baño hacerlo, siempre es un acto de amor y de enriquecimiento.
No importa la edad, ni la raza, ni el credo, ni el sexo, ni la posición económica…
… ¡¡¡Leer es un placer!!!