Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Manejan a su antojo

Raúl HERNANDEZ

1 de diciembre, 2009

Una vez más, como ha ocurrido en las últimas décadas, el tema de la reelección se ha puesto de moda, luego de que el Presidente Felipe Calderón lo propuso para alcaldes y diputados. El tema de la reelección siempre ha sido polémico y en su momento los políticos lo han utilizado para su beneficio. En 1871, en su Plan de la Noria, Porfirio Díaz se sublevo contra Juárez y se pronunció contra el reeleccionismo, porque Juárez ya llevaba 13 años en el poder. Una vez que Díaz accedió al poder tiro al carajo la bandera de la reelección y durante 30 años manejo el país a su antojo. En 1927, Alvaro Obregón, que durante la Revolución, hizo de la reelección su causa, logró que se reformase Constitución, expedida 10 años antes, para poder permitir la reelección del Presidente, siempre y cuando hubiese pasado un período presidencial. Al año siguiente se postuló como candidato presidencial y ganó, pero José León Toral se le atravesó en el camino de la vida y a punta de balazo le quito la existencia, impidiéndole tomar protesta En 1987, Carlos Salinas impulso, a través de los medios el tema de la reelección, pero al ver el rechazo nacional el asunto fue sepultado en el olvido. En el sexenio de Vicente Fox este pretendió su reelección a través de su esposa, Martha Sagahún, pero al ver que ni su propio partido estaba de acuerdo terminó retirando la propuesta. Si bien es cierto que la reelección inmediata de alcaldes y diputados no está permitida en nuestras leyes, si lo esta cuando ha transcurrido un período entre una y otra elección. En Tamaulipas, Ernesto Gómez Lira fue dos veces alcalde de Reynosa; Jorge Cárdenas González lo fue dos veces en Matamoros; y Horacio Garza ha sido dos veces alcalde de Nuevo Laredo. Si este no estuviera impedido de regresar a Nuevo Laredo es seguro que a estas alturas ya andaría buscando nuevamente la alcaldía. Es probable que la propuesta de Calderón sea una simple bola de humo y una vez que este se disipe no va a pasar nada. Pero además, si su intención fuese más allá que el mero planteamiento dirigido a la opinión pública, seguramente terminaría siendo rechazada por el Congreso. Vamos, el hombre ni siquiera pudo convencer a los legisladores de que le aprobaran la supresión de tres secretarías, menos le van a aprobar un asunto más serio. En otro tema, la clase gobernante y la clase priísta hoy estarán en Ciudad Victoria para acompañar al Gobernador Eugenio Hernández Flores para escuchar su mensaje a los tamaulipecos con motivo de su Quinto Informe de Gobierno. Al mensaje asiste un buen número de gobernadores, con Enrique Peña Nieto, del Estado de México, a la cabeza de ellos. De Nuevo Laredo asiste el alcalde Ramón Garza Barrios, los síndicos y regidores del PRI, la diputada federal Cristabell Zamora, los diputados locales Imelda Mangin y José Manuel Abdala, el presidente del PRI ,Ramiro Ramos Salinas, los líderes de los sectores y organizaciones, funcionarios estatales y municipales, dirigentes empresariales, dueños y concesionarios de medios de comunicación, periodistas y uno que otro colado.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro