Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de mayo, 2013
El teléfono portátil autónomo que puede efectuar y recibir llamadas desde cualquier punto, dentro de un área de cobertura determinada lo conocemos con, teléfono celular.
Hurgando datos nos hallamos que la historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
Era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro.
Es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, [cita requerida] que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.
Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia.
Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados.
Es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Hasta allí.
Pero...
El teléfono móvil, el teléfono celular, escapó a la imaginación de los grandes visionarios como el francés JULIO VERNE o CHESTER GOULD, creador de DICK TRACY (que usaba su reloj como radio-comunicación) o JERRY SIEGEL y JOE SHUSTER, creadores de Superman.
Una tarde, charlando animadamente con mi compadre JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO, hizo hincapié en ese detalle.
“Vimos en los comics, que DICK TRACY hablaba por la radio que llevaba en su reloj… pero nunca uso un teléfono móvil”-
-“Igual –dije- vimos en los comics que JAIME OLSEN llamaba a Superman presionando un botón de su reloj… pero nada de teléfono móvil”-
Este invento moderno se atribuye a MARTIN COOPER.
El estadounidense COOPER inventó el primer móvil portátil en 1973 y supervisó los trabajos para su aparición comercial en 1983: el Motorola DynaTAC 8000X, que pesaba casi un kilogramo y su batería duraba ocho horas en modo stand by.
Cinco años después había más de dos millones de usuarios.
La industria de telefonía celular tuvo que aumentar su capacidad y transformar los sistemas analógicos en digitales, que, además de soportar velocidades más altas de transmisión de voz, permitían la transmisión de SMS (Short Message Service).
Los teléfonos inteligentes, que se pueden definir como una computadora de mano integrada a un teléfono celular, fueron posibles con el sistema 3G surgido en Japón en octubre de 2001
Pero… repito: Este inventó escapó a los genios visionarios.
VERNE en sus novelas describe una nave espacial y un modulo lunar.
“El águila”, como se llamó la cápsula que alunizó en 1969, se parece a los dibujos que sobre una cápsula similar hizo, JULIO VERNE.
A fines de los sesentas, el cómico mexicano TIN TAN, aparece en una película hablando por teléfono aparentando tener una cámara de televisión integrada.
“Desde aquí la estoy viendo”-dice TIN TAN a la actriz con la que supuestamente habla por teléfono.
En fin…
El teléfono celular se les escapo a los pitonisos, visionarios y adivinos del futuro.
Y es este invento el de mayor popularidad, ahora, en todo el mundo.
A finales del2011 había 6 mil millones de teléfonos celulares en el mundo.
Para que se forme una idea: México tiene actualmente poco más de 112 millones de habitantes.
Y COFETEL (la institución de gobierno encargada de regular las telecomunicaciones en este país) tiene registrados más de 89 millones de teléfonos celulares.
… y los que agreguen esta semana.
¡Imagínese el negociononon!
¿Cómo no se va hacer rico CARLOS SLIM?
Por eso es el hombre más rico del mundo.
MI PECHO NO ES…
El primero de mayo, para no perder la costumbre, recorrimos el centro de la ciudad.
En la plaza vimos docenas de niños bañándose con las aguas danzarinas de la plaza Miguel Hidalgo.
Qué alegría reflejaban los niños que, entre risas, pasaban por encima de los chorros de agua.
¡Qué espectáculo!
La fuente de aguas danzarinas es una obra que perdurará por los años y no pasará de moda por lo vistoso de la misma.
Bien por el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
A propósito…
Teniendo como una de sus prioridades apoyar firmemente al sector educativo, el alcalde de Matamoros, hizo entrega de recursos por más de 375 mil pesos cumpliendo el compromiso con el programa de Escuelas de Calidad.
Un total de 75 escuelas son las beneficiadas con la participación del municipio.
"Nos vamos a seguir sumando a su esfuerzo, porque es un camino largo para continuar beneficiando a su escuela, por eso el gobierno del estado y el municipio, continuaremos apoyo al sector educativo", dijo SÁNCHEZ GARZA.
Entre tanto…
El gobierno del estado, a cargo de EGIDIO TORRE CANTU, recibe con beneplácito la colección “Cartas amorosas a Beatriz del Carmen” del célebre artista mexicano JOSÉ LUIS CUEVAS, para el disfrute y recreación de los tamaulipecos.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), a través del Museo de Arte Contemporáneo (MACT), abrió la exposición de la colección de 98 piezas de José Luis Cuevas, iniciando así su recorrido en el territorio estatal para el beneficio de los tamaulipecos.
Fue en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas donde se llevó a cabo este evento.
Estuvieron presentes Thomas Mittnacht, cónsul del Consulado General de Estados Unidos en Matamoros; Ada Lozano González, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas y diferentes personalidades que asistieron a la inauguración.
Nos avisan…
Que la próxima semana, estará en ciudad Victoria el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu), Carlos Ramírez Marín, para firmar con el Gobierno del Estado un convenio para la ejecución de obras de infraestructura en 12 municipios, por un monto superior a los 264 millones de pesos
¿Y LA POLACA?
Si no existen cambios de última hora (ya ve usted que del plato a la boca se cae la sopa) los candidatos a diputados suplentes por los distritos X, XI y XII serán, PEDRO LUIS CORONADO, HÉCTOR SILVA SANTOS y DIANA MASSO QUINTANA, respectivamente.
Repito: Si es que no hay cambios de última hora.
En Reynosa, JESÚS MARÍA MORENO, EL CHUMA, acusa a MAKI ORTIZ, la senadora, de mover los hilos para que la candidatura del PAN se la dieran al GUACHICOLITO, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL.
Sin embargo, abusando de optimismo, EL CHUMA cree que el Tribunal Electoral le devolverá la candidatura.
¡Pos´que tienes, hijito! ¡Perdiste! Con pocos votos de diferencia, perdiste.
Ahora, solo agua y ajo…
HOMERO DE LA GARZA TAMEZ representó al gobernador en el desfile obrero que se realizó el primero de mayo en Tampico.
Allí estuvo DE LA GARZA TAMEZ acompañando a la alcaldesa PERAZA.
Cumpliendo con los objetivos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en Tamaulipas, el Municipio firmo el convenio de colaboración y participación, que los convierte en una ciudad que trabaja para hacer de la Administración un Gobierno más transparente .
El presidente del Instituto de Transparencia Lic. Roberto Jaime Arreola Loperena felicito al presidente Municipal EFRAÍN DE LEÓN por la firma de convenio y por ser el tercer Municipio del Estado, que lleva a cabo esta firma de convenio.
Por hoy, es todo.