Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Más del 50% del listado de TLC, para exportación, no se cumple: CANACO

Enrique CHAVEZ JORGE

7 de mayo, 2013

Los comerciantes locales están teniendo múltiples problemas para la exportación de sus productos, dado que ahora el gobierno norteamericano alega “falta de cupo” para ciertos artículos mexicanos por la sobreproducción de mercancías similares en Estados Unidos.

El vicepresidente de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de Comercio de la Localidad Rubén Treviño Sánchez dijo que los comerciantes locales consideran que la frontera está cerrada para cientos de artículos, lo cual es violatorio de las reglas de operación del tratado de Libre Comercio (TLC).

“Estamos hablando de que dentro del TLC hay 90 mil apartados de posibles productos que pueden ser importados y exportados de un país a otro sin que debiera de haber problemas, pero al menos el 50 por ciento de toda esa diversidad, de plano se ha convertido en un problema para los que nos dedicamos al comercio y que en nuestras empresas pretendemos la expansión y la exportación”, expuso el representante.

Puso el ejemplo de una fabricante de escobas de Matamoros que había estado exportando su producto desde hace un tiempo considerable y ahora se encontró con la novedad de que no podrá seguir exportando estos artículos en base a que ahora alguien en la frontera del lado americano se dedica a la fabricación de estos artículos de limpieza y eso obliga a las autoridades a no permitir que un mexicano le haga competencia a un fabricante norteamericano que pretende vender más caros sus artículos.

“Estamos exigiendo al gobierno federal a través de la Secretaría de Economía a que en el cruce de Matamoros - Brownsville se haga una revisión dentro del TLC porque eso solamente ocurre por este sector y no tenemos conocimiento de que se esté haciendo por Reynosa o Nuevo Laredo”, concluyó.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro