Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Propone CANACO multas a quienes no voten el 7 de Julio

Enrique CHAVEZ JORGE

10 de mayo, 2013

Como una propuesta que serviría para disminuir los índices de abstencionismo, la Cámara de Comercio de Matamoros se manifestó a favor de legislar los artículos 345 y 354 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y permitir sanciones económicas a ciudadanos, dirigentes y militantes de partidos que se abstengan de votar sin causa justificada, así como suspenderles la entrega de pasaportes y licencias de conducir hasta por un año.

Así lo informó el presidente de la Canaco Matamoros Enrique Mena Sáenz al explicar que en Tamaulipas los niveles de abstencionismo durante la última década, se sitúan entre el 40 y 60 por ciento.

Por tales motivos y ante la falta de una adecuada cultura del sufragio y el poco interés que muestran los ciudadanos a realizar este deber cívico, la Cámara de Comercio de Matamoros, al igual que un gran número de Cámaras de Comercio en el país se están manifestando a favor de esta propuesta.

Reveló que de acuerdo a estudios realizados por el propio Instituto federal Electoral y el INEGI, en México el voto en las elecciones tienen un costo 18 veces mayor que el promedio en toda América Latina.

En México un voto cuesta en promedio 370 pesos o 28 dólares americanos, lo que contrasta con los 41 centavos de dólar que cuesta en Argentina; los 29 centavos de dólar en Brasil; en Colombia 1.95; Ecuador 1.09; Panamá 5.25; Uruguay 3.72, y el más elevado, sin contar a México, es el de Costa Rica, que asciende a 8.58 dólares.

Entonces el tener en este país procesos electorales muy costosos, merece que los ciudadanos hagan uso de sus derechos cívicos, lo cual además le daría mayor certeza a los procesos electorales de por si cuestionados en este país.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro