Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de mayo, 2013
Los empresarios locales que buscan ser proveedores del 'boom' petrolero que se avecina, lo mismo que el Puerto de Matamoros y Puente Ferroviario, deberán prepararse a ofertar insumos y servicios de alta calidad a precios más competitivos, o de lo contrario empresas externas podrán acaparar todas las operaciones.
Así lo consideró el diputado federal panista por Matamoros Carlos García González, al ser entrevistado sobre la posibilidad de que empresarios de otras entidades vengan a establecerse para acaparar toda la derrama económica que se genere de la actividad petrolífera, incluso al grado de traer con sus compañías a su propio personal y generar mínimas fuentes de empleo.
“Yo creo que si la administración municipal y la estatal se ponen las pilas y cuando se vengan a instalar esas plataformas, y que adicionalmente vengan todos los proveedores de esa industria y generan las condiciones para que los proveedores locales puedan participar, ahí pueden beneficiarse todos”, consideró.
En ese sentido dijo que deberá haber dialogo entre las autoridades y las instituciones, porque nadie está obligado a consumirle servicios o insumos a los proveedores de Matamoros, pero para eso existe la concertación y la oferta que deberán hacer esos matamorenses interesados en participar con Pemex y con las grandes empresas que brindan servicios e insumos a la paraestatal.
Añadió que desde el gobierno federal pasado (Felipe Calderón) se estuvo tratando de apoyar a las medianas y pequeñas empresas para que se volvieran proveedores de las grandes empresas, las cadenas industriales y de la transformación, y también enfocándose a las grandes paraestatales como lo es Pemex, o la Comisión Federal de Electricidad.
En el tema de la generación de fuentes de empleo, ajenos a la actividad de Pemex, el legislador externó que es urgente contar con carreteras seguras y mayores garantías de seguridad para los inversionistas, que está pretendiendo acercarse a la región.
“Muchos hablan de que la seguridad es el tema principal aquí, pero la verdad es que además de la seguridad, entendemos que si la gente tiene poder adquisitivo, eso abona mucho a disminuir los niveles de delincuencia en cualquiera de sus expresiones “, concluyó.