Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2013
Cuando uno visita la ciudad de México se queda con los ojos de plato al ver tantos monumentos y estatuas… y tan bien hechos.
El monumento a la Revolución…
La estatua del Caballito, en bronce construida en honor de Carlos IV de España.
Fue diseñada por escultor y arquitecto Manuel Tolsá y se encuentra en la Ciudad de México adornando la Plaza Manuel Tolsá.
Dependiendo de cómo estén colocadas las patas de un caballo el significado cambia.
Si una estatua de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate.
Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate.
Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
Hasta allí todo lo que sabemos…
Los monumentos y estatuas distinguen a las ciudades.
En Matamoros, Tamaulipas, hay estatuas y monumentos que, a fuerza de verlos, pasan desapercibidos para los que acá vivimos.
Pero, cuando una persona viene de otra ciudad o de otro país, observa el colorido de las flores que en Matamoros hay, la construcción de los edificios antiguos tipo Lousiana.
Matamoros recién se incorporó a las ciudades que cuentan con fuentes de aguas danzarinas.
Hace años, uno de mis hijos fue en una excursión a Monterrey.
Él y su mamá llegaron encantados porque en Biparque había fuentes de aguas danzarinas donde los niños pasaban corriendo para mojarse.
En la avenida Paseo de la Reforma, si usted es observador, mirará varios bustos de héroes de, precisamente, la época de la Reforma.
Y los bustos que existen en la plaza (Ignacio) Allende, frente a la iglesia del Sagrado Corazón.
En la plaza Miguel Hidalgo, por supuesto que están las estatuas del padre de la patria y de Benito Juárez.
Una gran estatua del Benemérito de las Américas, se halla en la plaza que lleva su nombre, en la sexta sur.
El monumento a PORFIRIO DIAZ.
Por supuesto, el monumento y estatua a MARIANO MATAMOROS.
La estatua de RIGO TOVAR, excelentemente ubicado en la avenida Primero de Mayo (calle donde RIGO nació) y la bifurcación de la carretera a Reynosa.
Y si de artistas se trata, la estatua de CANTINFLAS, en la avenida que lleva su nombre.
Existe un monumento a CRISTOBAL COLÓN que mandó hacer o compró YARRIGTON, cuando era alcalde, pero, al sucederle en la presidencia DON JORGE CÁRDENAS, este, DON JORGE, lo envió a la playa Bagdad.
“Por el mar llegó”- dijo DON JORGE.
Y allá esta CRISTOBAL.
Mención aparte merece la estructura de LA GRAN PUERTA DE MÉXICO, hecha por el escultor de fama internacional, SEBASTIAN que fue construida en la administración de BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
Antes de esta monumental y artística obra, el distintivo de Matamoros eran los dos arcos que se hallan sosteniendo oficinas en la Puerta México.
Pero, del 2007 a la fecha, el distintivo de Matamoros es la escultura LA GRAN PUERTA DE MEXICO.
El monumento al maestro y el monumento a la madre tienen lugar especial.
En la avenida España y calle 16 se halla el monumento a la madre y en el fraccionamiento del Paseo Residencial se halla el del maestro.
Una importante avenida lleva el nombre de Lauro Villar. Pero él no tiene una estatua.
Sus restos, los de LAURO VILLAR, están depositados a un costado del monumento a MARIANO MATAMOROS.
En el museo Casamata hay cañones y, bustos de héroes de la revolución.
Hay, seguramente, más estatuas y más monumentos en Matamoros.
Cuestión de indagar.
Pero, a fe nuestra, las ciudades se distinguen por sus monumentos, por sus estatuas.
MI PECHO NO ES…
La señora JUANITA RODRIGUEZ andaba ayer en un centro comercial del sur de la ciudad cuando, SALVADOR TREVIÑO GARZA, candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, le tendió la mano.
Sorprendida, JUANITA sonrió y saludo al candidato.
SALVADOR TREVIÑO platico de manera sencilla con ella y, junto con otras personas que allí están, les manifestó su deseo de servir a los matamorenses realizando obra de interés colectivo.
“Es la primera vez que un candidato nos habla de esta manera, que nos da el valor como adultos que somos y eso nos demuestra que usted es una persona sensible a las necesidades de la gente", afirmó la señora San Juanita Rodríguez.
SALVADOR recibió el respaldo de la comunidad matamorense, representada por amas de casa, adultos mayores y jóvenes, a quienes saludó de mano y dialogó con ellos.
Acompañado de su esposa LALIS CÁRDENAS DE TREVIÑO, el candidato a la presidencia municipal de la coalición “Todos Somos Tamaulipas”, estrechó la mano de decenas de matamorenses, quienes le expresaron su respaldo al proyecto de unidad por Matamoros, “porque es un hombre de experiencia y porque estamos seguros que responderá a nuestras demandas”, dijo sencillamente la señora Maximiliana Córdova.
En el recorrido, SALVADOR estuvo acompañado por los candidatos a diputados por el Distrito X, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y por el Distrito XII, MARÍA DOLORES –LOLIS- DE LA GARZA BERLANGA.
El candidato de la coalición “Todos Somos Tamaulipas”, SALVADOR TREVIÑO GARZA realiza una intensa campaña proselitismo cercana a la gente que incluye los recorridos casa por casa en las colonias populares, en donde diariamente conquista la simpatía de la ciudadanía matamorense
Ayer, el Secretario General de Gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS, dijo durante la instalación de LA COMISIÓN PLURAL ESTATAL DE PRESERVACION DEL ENTORNO POLITICO DE EQUIDAD DE LA COMPETENCIA.
-“El entorno político de equidad de la competencia, se ha tenido a bien designarme como Secretario Técnico de esta Comisión, cargo que me honro en desempeñar a partir de este momento.
Conforme al compromiso 5 del Adendum y a los acuerdos del Consejo Rector del Pacto por México, las Comisiones Plurales estatales de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, tiene como función fundamental realizar acciones y concretar acuerdos que permitan garantizar la equidad en la competencia, generada con motivos del proceso electoral locales y en particular impulsar los siguientes acuerdos.
Atender las denuncias y garantizar los acuerdos políticos que aseguren la imparcialidad de las elecciones y las condiciones de equidad en la competencia política.
Conforme al compromiso 7 del Adenduma y a los acuerdos tomados por el Consejo Rector del Pacto por México, me permito a poner a consideración de los integrantes de esta comisión plural estatal los siguientes acuerdos políticos.
1.- Acuerdo por el cual gobernadores y presidentes municipales, se comprometen a abstenerse de realizar entrega de apoyos gubernamentales en los 45 días previos a las elecciones, periodo que inicia el 22 de mayo.
Para ello la comisión acordará que el gobierno del estado, proporcione información sobre oficios, acuerdos, circulares o instrucciones que emita para asegurarse del cumplimiento del acuerdo.
2.- Acuerdo para hacer público a nivel municipal, a los beneficiarios de todos los programas sociales.
3.- Acuerdo para establecer que el gobernador se comprometerá a no utilizar recursos públicos para favorecer a un partido político o candidato y a no entregar despensas ni utilitarios”-.
El pésame de la columna es para mi compadre y para mi ahijad0, TELLO y JUAN MONTES RIVERA y para todos sus hermanos por el sentido deceso de su señor padre, DON EDUARDO MONTES, que en paz descanse.
Por supuesto, les enviamos nuestra más firme solidaridad.
Por hoy, es todo.