Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Advierte PC a la población ante el 'golpe' de calor

REDACCIÓN

28 de mayo, 2013

La dirección de Protección Civil de Matamoros ante la presencia de las altas temperaturas hace recomendaciones para protegerse del sol y del golpe de calor, con el fin de salvaguardar la salud de los matamorenses.

Oscar de la Cerda Maltos, director de la dirección de Protección Civil aseguró, "debemos protegernos del sol, refrescarnos bebiendo muchos líquidos y no exponiéndonos por tiempo prolongado a las altas temperaturas”, dijo.

 También Protección Civil aconseja no salir a la calle en las horas más calurosas del día, evitar hacer deporte, jardinería y actividades que puedan ocasionar golpes de calor, recomienda hacer estas actividades durante la mañana o durante las últimas horas de la tarde.

 “El beber mucha agua y con frecuencia, es lo más importante, por lo menos dos litros diarios, esto aunque no tenga sed, el cuerpo necesita agua para mantenerse hidratado”, comentó el titular de la dependencia.

Se recomienda también evitar las comidas calientes y de lenta digestión, asimismo aumentar el consumo de frutas y verduras de temporada para brindarle al organismo mayores sales minerales, de igual manera se recomienda el eludir las bebidas con cafeína como el café, las colas, el té o bebidas muy azucaradas, ya que estas aumentan la eliminación de líquidos.

Los síntomas de un golpe de calor son alta temperatura del cuerpo, piel caliente, seca y enrojecida, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia (desmayos), al presentar los síntomas es importante acudir al médico lo antes posible.

De la misma forma, la dirección de Protección Civil puso a disposición de la ciudadanía la línea de emergencia 066, para solicitar mayores informes o si se requiere de ayuda.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro