Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de mayo, 2013
Algo pasa hacia el interior del Partido Acción Nacional.
Hay inconformidad entre sus agremiados, hay resentimiento entre los que jugaron la contienda interna y no ganaron, hay dimes y diretes y, en fin, aunque no se quiera ver, empieza la desbandada.
Aquí nada más tras lomita, en Valle Hermoso, esta semana vio lo bueno.
Quizá porque no lo tomaron en cuenta…
Quizá porque su grupo ha sido ninguneado…
El cuento es que el ex alcalde panista de esa ciudad, ENRIQUE ALANIS VILLARREAL, apareció de pronto, junto con varios de sus amigos panistas, apoyando al candidato del PRI a la alcaldía de este municipio, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLON.
Por allí, en el mitin de apoyo del priísta, también estuvo el ex diputado panista ENRIQUE DUEÑEZ PÉREZ.
¿De qué se trata todo esto?
En ciudad Victoria, que GUSTAVO CÁRDENAS haya emigrado hacia otro partido porque no ganó la candidatura del PAN, se entiende.
GUSTAVO siempre ha jugado para él mismo. No le importa el PAN, ni el MOVIMIENTO CIUDADANO. Le importa su proyecto.
Pero luego se presenta el embrollo, lleno de dudas e irregularidades de Reynosa, donde EL CHUMA agandalla primero la candidatura al Guachicolito, JR GOMEZ.
Luego, el guachicolito le gana en el recuento.
Y finalmente se mueve el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y hace ganar, en sentencia inapelable, al CHUMA sobre el guachicolito.
Obvio, queda el resquemor.
Queda el resabio.
Y las mentadas de madre están a peso.
Siempre he sostenido que en estos futuros comicios de julio 7, la mayoría de los candidatos del PRI, si bien no tendrán una tarde de recreo, tampoco sufrirán las de Caín para ganar la elección.
Y si a eso le añade que son los panistas los que más están facilitando el triunfo electoral de los tricolores… pues nada más no hay manera de pensar que puedan perder.
Ahora… es una opinión.
Yo respeto la opinión de los demás…
Pero igual… pido que respeten mi opinión.
Nadie es dueño de la verdad.
Ni yo, ni el de enfrente… ni nadie.
Las cosas así son. Así se están presentando.
Así se ven.
Ni modo de negar que en las fotos de Valle Hermoso no aparece el doctor ALANIS, ni que no aparece ENRIQUE DUEÑEZ PÉREZ o SALVADOR DEL VILLAR.
MI PECHO NO ES…
Los candidatos del PRI en Matamoros, siguen, con entusiasmo, sus campañas de proselitismo político.
SALVADOR TREVIÑO GARZA, candidato de la coalición, “Todos Somos Tamaulipas” en reuniones por separado con el sector de la construcción y con industriales, dijo que su Plan de Gobierno incluye acciones para enfrentar los retos que representa el crecimiento que tendrá Matamoros en los próximos años.
TREVIÑO GARZA primero asistió a una reunión plenaria con los industriales de la construcción.
Allí les dijo que ellos serán parte importante en el desarrollo de esta ciudad.
“Estamos hablando, expresó, de que en Matamoros tendremos un crecimiento acelerado como resultado de la explotación del petróleo en el Puerto Matamoros.
Debemos estar preparados. Los constructores tendrán una participación importante porque habrá necesidad de mejorar los servicios de agua, electricidad y la carretera en el Puerto de Matamoros.
El candidato hizo referencia a que la explotación del petróleo en las aguas del Golfo de México permitirá la producción del 40 por ciento del producto que se utiliza en este país.
“El reto es grande, por eso nuestro Plan de Gobierno contempla que juntos trabajemos en esto, para enfrentar además, las necesidades sociales como educación, salud, entre otras”.
RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, candidato por el PRI a la diputación local del XI Distrito, acompañó a SALVADOR TREVIÑO GARZA en una reunión con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Matamoros (CCEM).
Allí, RAÚL CÉSAR sostuvo que realizar ferias de empleo y vinculación para atender a los sectores más vulnerables como son los jóvenes que buscan su primer empleo, aprovechar la experiencia de las personas de la tercera edad e integrar a personas con capacidades diferentes a la actividad productiva, será una parte esencial de sus proyectos legislativos.
Mientras tanto, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, dijo en la reunión con el consejo empresarial de Matamoros y por la tarde con los integrantes de la Cámara de México de la industria de la Construcción de Matamoros:
-“En Matamoros necesitamos del trabajo unido con los empresarios dedicados a la rama de la construcción.
Al hacerme llegar observaciones a la ley, con respecto a la obra pública y servicios similares contribuiremos a mejorar y hacer más competitivo el trabajo en esta área que creara un “boom” con las inversiones que vienen con el puerto Matamoros”
Por otra parte…
La candidata del PAN que sigue destacando en el distrito IX, es MIREYA GONZÁLEZ.
A diario recorre los ejidos y colonias que corresponden a ese distrito en la parte de Matamoros.
La joven se aplica en su gira de trabajo diariamente.
Lo que se ve… no se juzga. MIREYA le echa ganas.
Entre tanto…
Ayer, el Procurador General de Justicia del Estado, Ismael Quintanilla Acosta, participó en la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, evento que fue inaugurado por el Presidente Enrique Peña Nieto en la capital del país, con la participación de los Procuradores Generales de todo el país.
TAMAULIPAS, TIERRA DE CAMPEONES.- Una medalla más de oro sumó Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2013. La dupla de tamaulipecos compuesta por Ramón Portilla y Carlos Torres obtuvieron la medalla de Oro en la disciplina de Frontenis por Parejas varonil al imponerse 20 puntos contra 16 a los representantes de Michoacán, Pedro Mario Velázquez y Moisés Rodríguez Campos.
La confrontación fue en la categoría Juvenil C y desde el inicio hasta el final del encuentro, la disputa fue incansable por ambos equipos con la finalidad de agenciarse el Oro que le correspondió a la pareja de tamaulipecos.
APAGÓN ANALÓGICO.- Tamaulipas entrará en la era digital a partir del mes de noviembre de este año cuando las ciudades de MATAMOROS y REYNOSA tengan el llamado “apagón analógico”.
Nuevo Laredo también se incorporará a este sistema durante en el 2013 al igual que Monterrey, Mexicali y Ciudad Juárez entre otros.
El apagón analógico que ya inició en México en la ciudad de Tijuana tiene como objetivo pasar a la era digital en la televisión.
Una vez completado el apagón analógico, es indispensable disponer de un televisor con un sintonizador digital, o en su defecto utilizar un sintonizador TDT (ATSC, ISDB-T o DVB-T) externo, que procese la señal digital y la envíe al televisor, para poder ver la televisión.
El objetivo de este cambio tecnológico, es elevar la calidad en audio y video, así como liberar las bandas de 700/600 MHz del espectro electromagnético y emplearlas en venideros servicios de telecomunicaciones.
Hasta ahora, las autoridades en la entidad y en particular las de estas tres ciudades tamaulipecas no han dispuesto la entrega de decodificadores a quienes aún no cuenten con un televisor que se adapte al sistema digital
El saludo de la columna es para el ingeniero BLAS ALVARAREZ y FEDERICO –PICO- MANAUTOU, en ciudad Victoria y en Matamoros para el compadre LAURO PEÑA y PEDRO CIRO GONZALEZ.
Por hoy, es todo.