Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de diciembre, 2009
--Da espaldarazo ex gobernador a Erick. --Mucha ‘valentía’, pero vamos de mal en peor. --No explican crisis en Reynosa y N. Laredo. --¿Cómo que Ejecutivo dona del Legislativo? --Recuerdan al ‘Bozo’ en tiempos de Sampayo. Viaje relámpago a la frontera (cosas de “Santa Clos”, los hijos y los nietos, ya sabe usted), nos condujo a un par de retenes militares y la comprobación de que el Ejército Mexicano es quizá la única institución nacional que merece el respeto y la admiración del pueblo. Las temperaturas frisaban los cero grados y la soldadesca (con uno que otro oficial, de menor rango) permanecía en el lugar que le fue asignado. Los jefazos, por supuesto, apoltronados en los cuarteles, por lo menos con una taza de café en las manos. Mientras aquéllos padecían las inclemencias del tiempo. Nomás pa´que desde el gobierno se pueda presumir que “le vamos ganando la guerra al narcotráfico”. Lo cierto es que, a pesar de la “valentía” con que FELIPE DE JESUS jura estar atorándole al crimen organizado, la situación empeora día con día. Por un lado, el descrédito que (merecido o no, es un tema a discutir) el propio ‘gobierno’ federal auspicia a instancias de ese dechado de honestidad y talento policíaco como se promueve al consentidazo GENARO GARCIA LUNA, aunado a la fama cada día más creciente en el sentido de que la Policía Federal es lo mismo que las corporaciones locales, pero más cara. Por el otro, las organizaciones criminales, que parecen haberle tomado la medida a su “enemigo” y a cada presunto “golpazo al crimen organizado” le responden con ofensivas en las que seguido son más inocentes que delincuentes los que pierden la vida. En ese tenor y sin ánimo de ser llamado “ingenuo” o “narco” por los jilguerillos de FELIPE DE JESUS, valdría la pena preguntar: ¿sabe usted cuántos países del planeta están exentos de narcotráfico? Al margen de la respuesta, otro cuestionamiento: ¿Y en cuántos existe una “guerra” como la que los mexicanos padecemos? CHISMOGRAFIA: Por otro lado, no cabe duda que Nuevo Laredo y Reynosa son los municipios con mayor captación de hacienda pública. Les llegan dineros igual que al resto de las administraciones municipales, pero los fondos federales son infinitamente mayores. En ese tenor, como que no se entiende que sean precisamente sus dos respectivos titulares, gobernadeables “ambos dos”, de los que más quejas se tengan con respecto al pago a proveedores. Lo cual hablaría mal de OSCAR LUEBBERT y RAMON GARZA BARRIOS como administradores. Estando como están en la lista de prospectos a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Caso contrario al del matamorense ERICK SILVA, a quien los más conspicuos oraculeros no consideran en el grupo puntero gobernadeable. Es SILVA SANTOS de los pocos alcaldes que pueden presumir de no andar mendigando recursos para saldar sus compromisos. Para lo cual, a no dudarlo, fuerte es el apoyo de un buen administrador como resultó ser ROGELIO MARTINEZ CARDENAS, encargado de las finanzas de aquel municipio. Por su parte, entre abogados queda la duda respecto a la donación que el Ejecutivo estatal haría para que pase al Poder Judicial el viejo Palacio Legislativo. Porque, si bien es cierto que la Cámara de Diputados con su nuevo recinto tiene más que suficiente para sus labores, no menos cierto es que la vieja casona es propiedad de un Poder distinto al Ejecutivo. Con el agregado de que la antigua residencia de los diputados podría servir para la Contaduría Mayor, que renta locales para trabajar. Aunque lo principal sería ‘no hacer cosas buenas que parezcan malas’, pues la legislatura que estrena sede no ha emitido pronunciamiento alguno respecto del destino que dará a su antiguo edificio. Antes de seguir, permítasenos el paréntesis de rigor para enviar cariñosos besos y abrazos a mis queridos sobrinos DALIA y ALBERTO, hijos de mi hermano MARIO GUADALUPE y su TERE de todas sus quincenas. Mientras, todo está listo para el II informe de labores que este martes como Alcalde rendirá ARTURO DIEZ GUTIERREZ. Será escenario, a no dudarlo, para que los más conspicuos analistas revisen gestos, palabras y movimientos del alcalde capitalino en búsqueda de las famosas “señales” hacia la sucesión gubernamental. En calidad de mientras se hacen cruces con aquella sentencia del gobernadeable JOSE MANUEL ASSAD, en el sentido de que él será secretario de Educación hasta el fin del sexenio, con lo que presuntamente sería el primer auto descartado. Como diría el clásico: veremos y diremos. Por cierto, nos dio gusto saludar y conocer en Victoria a la alcaldesa de San Luis Potosí, doña VICTORIA LABASTIDA AGUIRRE, a instancias del anfitrión, ARTURO DIEZ, el pasado jueves. Autora de una hazaña político-electoral hasta ahora no reconocida en su exacta dimensión. Digo, porque no se antojaba fácil arrebatarle al PAN el Poder político de la vecina capital, cuando lo había ostentado por ocho administraciones consecutivas, para sumar 24 años en la cima. Fue, sin duda, ese triunfo factor importante para que el PRI arrebatara también al PAN la gubernatura, pues no logró ligar siquiera dos sexenios. Nos mostró doña VICTORIA quizá su principal arma política para desarmar rivales: sencillez y humildad. La alcaldesa potosina estuvo en Ciudad Victoria en un proyecto para “hermanar” las capitales y homologar acciones que lleven beneficio a las respectivas sociedades. Asunto en el que mucho se debe reconocer la visión de la primera dama victorense, doña ALEJANDRA OSUNA DE ARTURO DIEZ. Con la distinguida visitante arribaron a Victoria el delegado del PRI en esta capital, SALOMON ROSAS, el empresario SERGIO HINOJOSA y su asesor JESUS MARTINEZ, entre otros. Por lo que hace a Tampico, adelantan que si el candidato del PAN resulta ser “El Loncho” LUIS ALONSO MEJIA, la mesa estaría servida para que el PRI se siente por tercera vez consecutiva en el Palacio Municipal casi con cualquier propuesta. Que, en esa eventualidad, recaería en el empresario GABRIEL LEGORRETA. Volviendo con los panistas gobernadeables en Tamaulipas, circula con profusión en los medios regionales el expediente que en su momento se había emitido en torno a la investigación de funcionarios del ayuntamiento 96-98 en Matamoros, involucrado con la delincuencia organizada. Eran mediados del sexenio de MANUEL CAVAZOS LERMA y lo presidía RAMON ANTONIO SAMPAYO. Para ayudarle a la memoria, tiene relación con aquel exabrupto del entonces diputado federal HUMBERTO “Bozo” MARTINEZ DE LA CRUZ, afirmando que la alcaldía sugería a los narcos “trabajar por fuerita”. Lo cierto es que la Guarnición de la Plaza detallaba la connivencia de agentes municipales con sujetos que traficaban droga. Y, dado que FELIPE DE JESUS sacó a la palestra el “petate” de que quiere “blindar” las campañas electorales a los dineros del narco, pues… Finalmente, este domingo se definía el futuro inmediato del PAN en Tamaulipas, con la elección de su Consejo Político estatal. La disputa, ya la sabe usted, queda entre el diputado cabezón y el resto. Así está conformado, efectivamente, lo que al panismo tamaulipeco espera, de cara a las elecciones del año próximo. Por un lado, el ex alcalde de Reynosa, con todo lo que sus relaciones peligrosas significan. Por el otro, una especie de alianza, con hartas ganas de pelearle de verdad la gubernatura al PRI. Veremos y diremos. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Vaya espaldarazo el que el ex gobernador ENRIQUE CARDENAS dio el pasado viernes al alcalde ERICK SILVA, en la ceremonia de su II informe de gobierno. Resulta que el viejón decide ponerse de pie cuando ERICK menciona a doña MARISELA, su señora esposa, para reconocerle su labor al frente del DIF matamorense. Lastimado como está de sus rodillas, el ex mandatario batallaba para ponerse de pie, por lo que su vecino de asiento lo ayudó y ello provocó que el resto del auditorio lo imitara y se generara una atronadora salva de aplausos. El vecino en mención era nada menos que el senador panista, JOSE JULIAN SACRAMENTO. A ver cómo lo toma la clase política local. Sale… y vale. P.D.II.- Les cambiaron la convocatoria a los gobernadeables panistas y, en lugar de este lunes 14, los recibirá CESARITO NAVA el viernes 18, allá, en el DF. La situación parece definida: Con ANGEL SIERRA regañado por andarse promoviendo como el "delfín" de la pareja presidencial. Con RAMON SAMPAYO en su exacta dimensión, pues no ganaría ni siquiera en Matamoros. Y "El Loncho" MEJIA en calidad de 'perfecto fracasado ("El Nopal" FOX, dixit), pues ni como esquirol del cabezón sirvió. La posposición del conciliábulo panista tendría origen en la rebeldía del diputado cabezón para acatar la instrucción superior. Rebeldía que podría declinar con la exhibición (a través de medios de comunicación) del expediente que desde Washington se habría hecho llegar a las principales instituciones del país, como serían la Sedena, Bucareli y Los Pinos. El beneficiado sería el senador SACRAMENTO, con tiempo, talento y apoyo suficiente para buscar aglutinar a los grupos panistas y dar la pelea en serio al PRI en la disputa por la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. ¡Abur!