Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Llegó la hora: Todos a votar

Angel Virgen Alvarado

6 de julio, 2013

Cierto. No hay plazo que no se llegue, ni fecha que no se cumpla.

Llegó el día de las elecciones.

Hoy, como todas las fechas en que se vota por aquellos que aspiran a los puestos de elección popular, será un día especial.

Desde temprana hora, los ciudadanos deben de salir de sus casas e ira las mesas receptoras de votos para emitir su sufragio a favor de quien crea tiene la capacidad de  realizar excelente desempeño como funcionario público.

Ir a ejercer su libre derecho de votar por su candidato.

Mucha gente, sobre todo “la gente de antes”, se levanta temprano para ir a votar.

Otros más jóvenes esperan que “bajen las filas de votantes” para no tardarse tanto en ir, cruzar el sufragio por quien sea su candidato, depositarlo en la urna respectiva y “pa´tras la gente”

En Tamaulipas se elegirán 43 alcaldes y 36 diputados locales.

Con el propósito de estar atentos al desarrollo de los comicios en los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, desde ayer quedó instalada una Mesa Estatal de Coordinación para la jornada electoral.

La Mesa estará integrada por funcionarios federales y estatales que por el ámbito de su competencia, tienen la disposición de sumarse “a las tareas orientadas a mantener un clima de tranquilidad” que permita ejercer con libertad el derecho de votar.

A la Mesa estarán incorporados:

1.- Los dirigentes de los siete partidos políticos participantes en el proceso electoral.

2.- La representación del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

3.- La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) a través de sus delegados, el Colegio de Notarios del Estado y el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia.

La instalación de las casillas electorales iniciará  desde las ocho de la mañana.

Es probable que la votación inicie hacia veinte o treinta minutos después de que se instalen las casillas, toda vez que se tienen que armar mamparas y las urnas electorales.

Esta es una especie de RADIOGRAFIA NACIONAL.

Hoy habrá elecciones en 15 entidades, que representan el 37% del padrón electoral nacional, un tercio de una población actual de 118 millones de mexicanos, para decidir quiénes ocuparán 2 mil 181 cargos o puestos de elección popular.

Se elegirá:

Un gobernador, tan sólo en Baja California,

1,348 alcaldes divididos en 13 estados. 55% de ayuntamientos del país (1,348 de 2,457)

441 diputados locales en 13 estados. 39% de diputados locales (441 de 1,122)

Estos números, más todos los regidores, que en todos los casos, van en fórmula con quién quede electo como presidente municipal.

Se celebrará, una elección extraordinaria en el estado de Sonora, Sonora, en específico el distrito local XVII, con cabecera en Cajeme, pues no estaba contemplado en este calendario electoral.

Se tuvo que incluir luego que en 2012 el priista Eduardo Enrique Castro Luque, quien había ganado la elección para diputado, fue asesinado por su suplente Manuel Alberto Fernández Félix, hoy prófugo.

POR ESTADO:

En Aguascalientes se eligen 11 alcaldías, 18 diputados de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.

En Coahuila sólo se eligen alcaldes, 38 en total.

En Chihuahua se eligen 67 alcaldes, 22 diputados de mayoría relativa y 11 de representación proporcional.

En Durango, se eligen 39 alcaldías, 17 diputados de mayoría representativa y 13 de representación proporcional.

En Oaxaca, 154 Ayuntamientos regidos por el sistema de partidos, de un total de 570 (los restantes se rigen por usos y costumbres), además de 42 Diputados al Congreso del Estado, 25 electos por mayoría relativa y 17 diputados por representación proporcional.

TAMAULIPAS: Se eligen 43 presidentes municipales y 36 diputados locales, 22 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.

Puebla, con 4 millones de votantes, elegirá  217 alcaldes, 26 diputados de Mayoría relativa y 15 de Representación Proporcional.

Quintana Roo elegirá 10 alcaldías, 15 diputados de MR y 10 de RP.

Sinaloa, 18 alcaldes, 24 diputados de MR, y 16 de RP.

Tlaxcala, 60 alcaldías, 19 diputados de MR y 13 de RP.

En Veracruz, se elegirán 50 diputados locales (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional), 212 presidentes municipales, 212 síndicos y 630 regidores, quienes durarán en el cargo cuatro años.

En Zacatecas, 58 alcaldes, 18 diputados de MR y 12 de RP.

En Hidalgo, 18 diputados de MR y 12 de  RP.

En Sonora, un sólo diputado de Mayoría Representativa.

De todos estos estados donde hoy habrá elecciones,10 están gobernados por el PRI, uno por el PAN, que es Baja California, y 3 gobernados por una coalición entre el PRD y el  PAN. Son  Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

EN SEIS ESTADOS (Coahuila, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo) nunca ha existido la alternancia política y los gobernadores siempre han sido del PRI.

 

PAGARAN 700 PESOS A FUNCIONARIOS DE CASILLAS.

En MATAMOROS, CARLOS MANUEL AZUARA, coordinador del Consejo Municipal Electoral manifestó que se instalarán más de 600 casillas electorales y que en la jornada de hoy participaran más de 2 mil personas como representantes de los diversos partidos políticos.

Por cada casilla habrá dos representantes propietarios y uno suplente a quienes se les pagarán 700 pesos por su trabajo de vigilancia del proceso, así como en la contabilidad de las boletas.

El Instituto Electoral de Tamaulipas gastará, solo en MATAMOROS, más de un millón de pesos para pagarle a los insaculados que trabajarán como funcionarios de casilla, así como a los representantes de los partidos políticos.

Pero además el IETAM pagará la gasolina de los habitantes de Playa Bagdad, como del Puerto Mezquital y ejidos aledaños que serán llamados a participar.

 

¿DÓNDE VOTARA EL ALCALDE?

El ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA votará  a las 11:30 de la mañana en la Casilla 585 contigua a la Preparatoria Juan José de la Garza en la Universidad sin número.

¿Y ALGUNOS DE LOS CANDIDATOS?

El ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA votará  a las 9:30 horas, en  la casilla número 500 que se instale en el edificio de la Junta de Aguas y Drenaje.

JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE votará a las diez de la mañana en la casilla número 501, de la calle Tamaulipas y Alhelíes.

El licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA votará  a las once de la mañana en la casilla 527 en la Secundaria Técnica número 7 de 20 y Paseo de la Reforma.

MARIA DOLORES –LOLIS- DE LA GARZA votará  a las 10:30 horas en la casilla 517, ubicada en la calle 10 y González, primaria José Arrese.

El diputado federal, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ votará a las once de la mañana en la casilla que se ubica en el ICEST de la avenida OAXACA y SOLIDARIDAD.

Bueno…hay que ir a votar.

El voto se tomará como válido cuando en la boleta aparezcan marcados por el elector o la electora preferentemente un solo recuadro en el que se contenga el emblema del partido político o coalición.

Según CUITLÁHUAC ORTEGA MALDONADO, Presidente del CDE del PRD, las condiciones preelectorales que imperan en Tamaulipas son las mismas que en otros procesos.

Cada partido –dijo- está haciendo lo suyo. Las movilizaciones y reuniones no deben dar pie a sospechas, “debemos convocar a la participación” expresó.

Dijo que la principal preocupación es que en la entidad no los rebase el tema de la seguridad, “existe el compromiso del estado y el Gobierno Federal de garantizar la participación ciudadana y cuidar que no se produzcan hechos que trastoquen el estado del derecho y a eso vamos” señaló

A diferencia de otras ciudades, en donde se han presentado enfrentamientos con saldos lamentables, en el caso de Tamaulipas la condición que impera es óptima, “todos deseamos que la gente salga a votar libremente, sin coacción alguna” insistió.

Estas votaciones pudieran ser copiosas aunque…

Como ya sabemos, nunca vota arriba del 70 por ciento del padrón electoral.

De cualquier modo, los candidatos se aplicaron a fondo para despertar el interés de los electores y empujarlos con arengas para que acudan a emitir el sufragio.

En aquellos años la gente iba a votar desde temprana la mañana.

Otros no lo hacían y, por aquel tiempo, tener o no credencial de elector no era tan necesario.

Ahora la credencial de elector es un documento que se pide de manera oficial para una identificación.

A la credencial de elector con fotografía se le ha dado un valor extraordinario.

Antes, cuando la credencial de elector era de papel, pocos la tomaban en cuenta.

Pero ahora, este documento es una tarjeta que trae varios candados que hacen difícil (que no imposible, por supuesto) su falsificación.

Este documento permite al ciudadano mexicano elegir a sus gobernantes.

Los mecanismos que el Instituto Federal Electoral ha diseñado para evitar fraudes electorales, han dado resultado.

Empezando con la credencial de elector.

Quizá nos tachen de optimistas pero…

La verdad es que los ciudadanos que tienen el civismo muy arraigado, le dan la exacta dimensión a la importancia que tiene la credencial de elector.

Úsela hoy y elija a los futuros gobernantes y legisladores.

Por otra parte…

Con la finalidad de impulsar en los jóvenes mejores actividades y alejarlos de los malos hábitos, la Presidencia Municipal a través del Instituto Municipal de Atención a la Juventud invita a los matamorenses a su curso “Verano Joven 2013”.

“Lo que buscamos con este curso, es fomentar en los jóvenes mejores actividades, y lo más importante aprenderán cosas nuevas y se divierten”, aseguró Ilse Gallegos Paredes, directora del IMAJ.

Los jóvenes matamorenses podrán aprender Fotografía, Ingles, Primeros Auxilios, Yoga, Zumba y Pintura, talleres que serán impartidos por especialistas en el ramo, la inscripción al curso de verano es de 50 pesos de cuota de recuperación y las edades son desde los 12 hasta los 25 años.

Con una duración de dos semanas iniciando el 15 y finalizando el 26 de julio y un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, “Verano Joven 2013”, pretende llenar de conocimientos, convivencia y sana diversión a los jóvenes matamorenses, que son el futuro de esta ciudad.

“Lo importante de este curso y de estas dos semanas, es que los jóvenes aprendan y ocupen su tiempo en algo de positivo, el costo es muy accesible y al cubrirlo tendrán derecho de acceder a todos los talleres”, aseguró Gallegos Paredes, titular del IMAJ.

Para inscripciones y mayores informes el Instituto Municipal de Atención a la Juventud, pone a disposición sus oficinas ubicadas en avenida Constitución de la colonia Jardín, en las instalaciones del Auditorio del Parque Olímpico, así como sus línea telefónica 8 12-50-42 y su página de Facebook: Imaj Matamoros.

A quien enviamos nuestra firme solidaridad en estos momentos en que enfrenta, con valentía y gallardía un problema de salud, es a ADRÍAN VALERO, ex vocero de Comunicación Social en tiempos de CAVAZOS LERMA.

Desde aquí, un abrazo solidario.

Si usted conoce a ese excelente amigo que es HÉCTOR HERNÁNDEZ, felicítelo mañana 8 de julio porque estará cumpliendo un año más de vida.

¡Felicidades, HÉCTOR!

El CLAN DE LAURO PEÑA sesionó ayer por la mañana, con espíritu cívico y todos formalmente se comprometieron a ir a votar hoy domingo en la casilla electoral que les corresponde.

Firmes para emitir su voto, ROBERTO CHAPA ZAVALA y sus hermanos RODRIGO Y JORGE CHAPA ZAVALA, JUAN GENARO ARELLANO, los amigos de Televisa-Noreste, DIEGO ARMANDO CRUZ y  JORGE PÉREZ (que cumplió 43 años el viernes), JOEL GÓMEZ VELASCO, JOSÉ  LUIS LÓPEZ ORTIZ, PEDRO CIRO GONZÁLEZ, ANGEL RAMOS, JESUS ROMERO, RANULFO MONTALVO, JESUS, COCO, GALARZA.

Todos ellos estarán votando hoy desde temprana hora.

Usted también, vaya a votar.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

El Carpintero y la Vida

Un carpintero, estaba a punto de jubilarse.

Le comunicó a su jefe, la decisión de dejar el negocio de la construcción, para poder llevar una vida más placentera junto a su esposa y así disfrutar los últimos años de su vida.

Su jefe, lamentó perder al mejor empleado.

Pero antes de que se retirara definitivamente de su trabajo, le pidió que construyera una última casa.

El carpintero, accedió por compromiso.

No puso mucho esmero, ni entusiasmo en el trabajo, como en otras épocas, no cuidó los detalles.

Así que la construcción, no se veía muy bien, incluso los materiales que usó eran de inferior calidad.

Una vez finalizado el trabajo, el carpintero invitó  a su jefe a visitarla. Hicieron un recorrido por la casa y al finalizar, le entregó a él las llaves de la puerta y le dijo:

-“Querido amigo, esta casa es tuya.

Es mi regalo por todos los esfuerzos que pusiste en la empresa, durante 40 años”-.

El carpintero, con las llaves en sus manos y sus ojos llenos de lágrimas, agradeció el regalo, pero se sintió  avergonzado, como nunca antes por esa actitud que le llevó a cometer ese tremendo error.

¡Qué desafortunada manera de terminar su carrera!

Si el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho con absoluta dedicación. Ahora, no tenía otra opción que vivir en la propia casa que él había construido y no precisamente de la mejor manera.

Lo mismo se puede aplicar a nosotros.

Construimos nuestras vidas de manera distraída, haciendo las cosas de cualquier manera, cuando deberíamos poner la máxima atención y cuidado.

Muchas veces, no damos lo mejor en nuestro trabajo, con nuestra familia, con nuestros amigos.

Y no nos damos cuenta de que tenemos la vida que nosotros mismos hemos construido. Construyámosla con sabiduría.

“Tu vida hoy, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado…

Tu vida mañana, será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas hoy”

 

 

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro