Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

La mira en el II informe de Arturo

J. Guadalupe Díaz Mtz.

15 de diciembre, 2009

--Propinan enésima paliza a Cabeza. --Fuerte duelo de Angel y Gustavo. --Periodistas ayudan a niños pobres. --Aduanales se unen al esquilmo. --Dudas sobre la ausencia de TYR. El resultado de la jornada dominical para el PAN en Tamaulipas es conciso. De los 80 integrantes a elegir para la conformación de su Consejo Político estatal, el 60 por ciento es contrario a la corriente del diputado cabezón. De los opositores al ex alcalde de Reynosa, entraron los 15 que proponían sus contrarios, liderados por el aún dirigente del PAN en aquel municipio, RAUL GARCIA VIVIAN. Es decir, por enésima ocasión CABEZA DE VACA resultó humillado. En ese tenor podríamos mencionar la misma instalación de JAVIER GARZA DE COSS en la dirigencia estatal y de allí pa’l real: la elección de RAUL GARCIA VIVIAN en Reynosa, la coordinación de la bancada en el Congreso local, las derrotas de GERARDO PEÑA (primero para alcalde y luego para diputado federal), el cese de su alfil SERVANDO HERNANDEZ como Contralor del IMSS en Tamaulipas y el liderazgo juvenil, más recientemente. Si acaso, a favor del diputado cabezón quedaría la posición de JORGE ESPINO ASCANIO como delegado regional de CAPUFE, que no es poca cosa y que los muy malvados suponen que es fuente de financiamiento para las aspiraciones que el onanismo produce en el ex alcalde de Reynosa. Por cierto, de acuerdo con lo ocurrido este domingo, significaría que el PAN apenas elige a los consejeros electorales que organizarán y calificarán la elección del 2,010 (aunque antes deberán validar la decisión del CEN sobre el candidato a la gubernatura y aspirantes a alcaldes y diputados). Al respecto, el PRI ya le lleva un pie adelante al PAN, pues logró acomodar a la mayoría (por no decir que a todos) los consejeros electorales municipales y distritales, mientras los azules andan ocupados con la elección de sus consejeros estatales, dejando que el PRI les coma el mandado con los consejeros electorales. De más estaría decir que quien tiene a sus afines en los órganos electorales tiene prácticamente asegurada la elección. Tan simple como hacer notar que el PRI ya metió todas las manos entre los que organizan las elecciones. Recordando que el consejo estatal electoral se compone de la junta estatal electoral, de los consejos municipales electorales y de los consejos distritales electorales, los consejos municipales que califican la elección de presidentes municipales y los distritales que hacen lo propio en las de diputados locales y gobernador. Luego, entonces, mientras el PAN (léase JAVIER GARZA DE COSS y paniaguados) mantienen su pleito con el diputado cabezón, le dejaron el campo abierto al PRI para que impusiera a personas afines como consejeros. En razón de ello no es extraño notar que los listados están plagados de funcionarios y ex funcionarios. De modo que, sin temor a equivocación, cualquiera puede vaticinar que, con semejante ventaja, el PRI tiene asegurado el triunfo en los comicios del próximo 4 de julio. Aunque los panistas ya tienen destinatario para sus rabietas: RICARDO GAMUNDI. Por supuesto, todo dependerá de que el fiel de la balanza elija candidato ganador y la clase política se conforme con la decisión. En el entendido sobradamente comprobado: el PRI pierde cuando su cúpula deja heridas sin cicatrizar. CHISMOGRAFIA: Por alguna extraña razón que la raza de gayola no alcanza a entender, es fuerte y de golpes muy bajos el pleito que se traen los allegados a dos gobernadeables del PAN en Tamaulipas, como lo son ANGEL SIERRA RAMIREZ y GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ. Faltaría ver si ambos funcionarios federales saben lo que hacen y filtran sus subordinados. En días pasados, allegados al titular de FONAES circularon la especie de que el ex alcalde de Victoria había sido cesado de su chamba en la Secretaría de Agricultura, “por instrucción directa del mero preciso”. Charlamos telefónicamente con el también ex senador y negó totalmente la especie, con un “te estoy contestando en mi oficina. No sé de qué se trata”. No se desvanecía aún ese “trascendido” cuando las huestes de GUSTAVO ADOLFO ripostaban con la versión de que ANGEL SIERRA “ya sabe que nada tiene que hacer como prospecto para gobernador en Tamaulipas y se fue de paseo a un crucero por el Caribe”. En ese sentido, se sabe que SIERRA RAMIREZ fue enterado que ocupa el cuarto lugar en las encuestas realizadas a fines de noviembre, apenas arriba del “Loncho” MEJIA. También, que hubo fuerte jalón de orejas para el titular de Fonaes, por andar utilizando su innegable estrecha relación con FELIPE DE JESUS para filtrar que es el “delfín” enviado desde Los Pinos. La carretera cibernética se ha convertido en un vehículo para mucha información de ese tipo. La pregunta sería: ¿Sabrán ANGEL y GUSTAVO cómo andan sus huestes? Veremos y diremos. Por otro lado, antenita chilanga sugiere no descuidar la información oficial que se emita desde Los Pinos en las próximas semanas. Podrían darse anuncios importantes, incluso antes de las vacaciones oficiales que inician el viernes 18 venidero. Entre ellos podrían venir nuevos cambios-enroques en el gabinete de FELIPE DE JESUS. En especial, la remoción -por fin- de RODOLFO ELIZONDO como secretario de Turismo. Asumiría FELIPE DE JESUS, así, el control de otra de las principales áreas económicas. Después de todo y pese al descenso a causa de “la crisis que llegó de fuera”, más el desafortunado trato que se dio a la “influenza”, el turismo sigue siendo una de las tres principales fuentes de ingreso de divisas al país, después del petróleo y los dólares que la paisanada sigue enviando desde el extranjero a sus familias. En cambio, los más mal pensados del cotarro político nacional aducen “chanchullo” en el divorcio que anuncia el otrora matrimonio “más sólido” del ambiente artístico, como es el que formaban MIJARES y LUCERITO. Y es que, a medida que se acerca el 2,012, el escenario no soporta más que al mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO y su “Gaviota”. ¡Ah, raza! En cambio, cuando ciertos panistas defienden la eventualidad de que ERNESTO CORDERO sea el “delfín” de FELIPE DE JESUS a pesar de estar en una de las posiciones más problemáticas en un gabinete, porque “no olvides que JOSE LOPEZ PORTILLO saltó de la Secretaría de Hacienda para relevar a MIGUEL DE LA MADRID”, valdría la pena recordarles que con el JOLOPO así le fue al país. El paréntesis es para agradecer a MARIO DIAZ JR. y sus Comunicadores Unidos de Matamoros la invitación para acompañarlos en su ya tradicional jornada de entrega de ropa, juguetes y golosinas a niños, este miércoles 16, en colonias marginadas de aquella esquina donde hace 55 años dejamos enterrado el ombligo. Por cierto, si no hay cambio de agenda, será con presencia de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) como MARIO DIAZ JR. asuma de nueva cuenta la dirigencia de CUAC, a efectuarse el sábado 9 de enero venidero. Lo cual nos recuerda que el Vicepresidente de la FELAP, TEODORO RENTERIA ARROYAVE, estará en Matamoros el 11 de ese enero, para la presentación de su libro “Mi vida son mis amigos”, y el 12, con el mismo propósito, en Brownsville, Texas. Y si de raza del gremio se trata, el líder de Comunicadores de Unidos en Valle Hermoso, JUAN ANTONIO “Búho” ESPINOSA, anuncia que su posada será el próximo sábado 19. Por otro lado, respecto a la virtual expulsión del ex alcalde de Monterrey, ADALBERTO MADERO, del PAN, no deja de ser curioso que en su partido lo guillotinen por delitos por los que ni siquiera ha sido indiciado, investigado, procesado y juzgado. El controvertido personaje podría darles bofetón a sus detractores renunciando él, aduciendo “dignidad” y, eventualmente, demandar por difamación. En cambio, como si no bastaran los retenes militares, federales y de narcos, también la Aduana le entra al saqueo carretero a mexicanos y extranjeros en tránsito. Por lo menos, en la salida de San Fernando hacia esta capital se aposta un par de patrullas, con logos de la SHCP y torretas encendidas, para esquilmar a quien se deje. Sus “clientes”, claro, la paisanada que regresa a México a vacacionar con sus seres queridos, para los que transportan mercancía usada. La cuota mínima es de 100 dólares y, de allí para arriba, dependiendo del vehículo en que se trasladan o la mercancía en cuestión. ‘Según el sapo, es la pedrada’, nos comentaba un paisano esquilmado. Finalmente, de acuerdo con las tradiciones y la parafernalia priísta, los ojos de la clase política estatal deberán quedar fijos en lo que este martes ocurra en la capital de Tamaulipas, cuando su alcalde ARTURO DIEZ GUTIERREZ rinda su II informe de gobierno. La cita, al mediodía, en el “Amalia”. Nada extraño debe ocurrir en la lectura que dé ARTURO a su documento o a lo que su esposa ALEJANDRA OSUNA haga con el propio, como presidenta del DIF en Victoria. A lo que la clase política estará expectante es a lo que el enviado del gobernador EUGENIO HERNANDEZ haga o diga, pues sería una “señal” que dilucide el futuro inmediato. Como nos la sabemos, el panorama se aclarará allá por finales de enero. Si bien les va. Porque podría extenderse hasta febrero, si el fiel de la balanza decide enviar a más de uno a la búsqueda de la simpatía popular que le permita convertirse en el candidato del PRI a la gubernatura. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Nadie ha explicado la ausencia de TOMAS YARRINGTON en el informe de ERICK SILVA, al que sí acudieron otros ex alcaldes como JESUS ROBERTO GUERRA, MARIO ZOLEZZI, HOMAR ZAMORANO y SERGIO MARTINEZ CALDERONI. Con el añadido de que el también ex gobernador estaba en Matamoros donde, dicen sus panegiristas, pasará las fiestas decembrinas. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro