Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Protesta perruna

Angel Virgen Alvarado

25 de julio, 2013

El año pasado, en Matamoros, los Policías Fiscales (que en eso de la piscacha, según presunciones, resultaron más bravos que los ex agentes del Resguardo Aduanal) aplicaron más rigor en las inspecciones para evitar que a México, los residentes nacionales trajeran, croquetas para sus mascotas.

Cuando se pidió explicación por esta prohibición, como no tienen mucho conocimiento, solo dijeron que “eran instrucciones”.

Y si.

Estos policías fiscales solo cumplen con lo que les dicen. Hacen su trabajo.

Son autómatas.

Resulta que en 2007 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) prohibió la importación de productos y subproductos para consumo animal que contuvieran una fuente de proteína de ganado, luego que en Estados Unidos y otras partes del mundo, se desatara el mal de las “vacas locas”.

Pero aclaró que los productos o subproductos que contengan como fuente de proteína el pollo o la soya, pueden cruzar sin ningún problema.

El problema es que los Policías Fiscales no saben y regresan todo el producto, sin leer el contenido de elaboración del alimento.

No se había generalizado la prohibición porque, aparentemente, los productores de croquetas en México no habían reparado en ello.

Pero seguramente “alguien” le sopló  al oído de que podían aumentar sus ventas si lograban convencer a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda para que auxiliaran a la SAGARPA que ya había advertido sobre el mal de las vacas locas y evitar así que las mascotas (principalmente perros y gatos) pudieran ser afectados.

Y empezaron los decomisos o la condición de regresar a Estados Unidos las bolsas con croquetas.

Más que protestas de los dueños de las mascotas, la protesta fue perruna.

Los perros comenzaron a dejar de comer y de mal humor: Por cualquier cosa gruñen.

“¡Gruñen más cuando pierde el América!”  –dicen los americanistas.

Y la gente, con razón, se pregunta: 
“Bueno ¿Y en Estados Unidos los perros que comen esas croquetas no corren el riesgo d la enfermedad de las vacas locas? ¿Por qué rechin… nadamás los perros mexicanos son los más vulnerables a este problema?”

Será el sereno, pero los policía fiscales siguen en sus trece.

“Son instrucciones”- dicen.

¿Y alégale al árbitro?

MI PECHO NO ES…

Ayer, hacia las doce del medio día, en Matamoros, los rayos del sol “picaban” y “quemaban”.

¡Qué calor!

Estamos en plena canícula.

Al acudir a un banco a cambiar un billete por morralla, el aire acondicionado invitaba a no salir del establecimiento.

“Desde muy temprano por la mañana los rayos solares ya están “picando”- dijo una de las cajeras.

Y hasta el 24 de agosto… día que concluye  la famosa canícula.

Pero…

Obras son amores…. y no buenas razones, dice el dicho.

Y esto quedó comprobado una vez más, luego que el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA inauguró la pavimentación de la calle cerrajeros, de la calle 27 a la calle 29, de la colonia Santa Elena.

En esta obra, esperada por los vecinos desde hace años, se invirtió 627 mil 464 pesos, beneficiando a 105 familias del sector, pero sobre todo cumpliendo con una deseo de los habitantes de esta colonia.

-“Señor presidente sin duda estamos muy contentos, porque esperamos por mucho tiempo esta obra, usted nos dio su palabra y mire aquí está la calle, cumplió, gracias”, dijo la señora Vilma Ramírez.

Y añadió; “Hace muchos años iniciamos el proyecto de tener pavimentada nuestra calle, hicimos las solicitudes, buscamos el apoyo, pero hasta ahora vemos que es una realidad, gracias por cumplir con su palabra, no tengo nada preparado, lo que le digo me sale del corazón, muchas gracias a nombre de todos mis vecinos”, dijo.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Servicios Públicos Municipales Jorge Durán Cavazos y el secretario de Desarrollo Social, Jesús Roberto Rodríguez Guerra.

AYER, EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE CANTU ESTUVO EN VALLE HERMOSO…

En el Poblado el Realito, puso en marcha los programas “3 x 1 Migrantes” “Atención a zonas prioritarias” y “Coinversión Social” con inversión de más de 5 millones de pesos.

De manera conjunta con Sagarpa y el esfuerzo de los productores tamaulipecos, el Gobernador inició aquí el programa de apoyo a la inversión en infraestructura y equipamiento agrícola 2013 con inversión de más de 228 millones de pesos para el estado de Tamaulipas.

En su gira de trabajo puso en marcha operaciones del Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú” e inauguró las obras de ampliación y remodelación de la presidencia municipal y entrega dos nuevos parques de barrio.

-“Egidio Torre Cantú un líder cercano a la gente”: afirmó el alcalde Efraín de León-

A pesar del intenso calor que se dejó sentir desde temprana hora, la temperatura del ánimo de los habitantes de Valle Hermoso fue el propicio para recibir un sin número de beneficios durante su gira de trabajo.

En el Poblado el Realito, el doctor Roberto Hernández Mascorro, quien a nombre de la comunidad recordó también la obra emprendedora del Dr. Rodolfo Torre Cantú, de quien dijo, “en Tamaulipas jamás lo olvidaremos”.

Por otra parte…

Como sabe, los burócratas están de vacaciones.

Pero en este período vacacional, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementó un programa de guardias en todas sus dependencias y oficinas a efecto de brindar la atención a la ciudadanía.

En todas las áreas de la Procuraduría hay personal que labora de 8:00 de la mañana a las 3 de la tarde, de lunes a viernes, a excepción de las Agencias del Ministerio Público y Policía Ministerial, cuyo horario es abierto.

Se continúa con la expedición de Cartas de No Antecedentes Penales.

Los solicitantes tienen que presentar: Copia del acta de nacimiento, copia de identificación (credencial IFE), copia de comprobante de domicilio (recibos de luz o agua), documentos originales para su cotejo, fotografía tamaño infantil a color.

El costo de la carta es de $184.00 pesos.

Si el solicitante es de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros o el sur de Tamaulipas, el trámite puede realizarse en las delegaciones regionales de la Procuraduría sin ningún cargo extra.

Muy bien por la información…

Y ahora, como en un tiempo decía Makiavelo: “¡Chupaos esta, fanáticos!”

“MAKY ORTIZ y FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA forman parte de los 14  senadores que se “Clavaron” el bono de 430 mil, depositado por un concepto que se denominó “Gestión Legislativa 2013” y han mostrado opacidad ante la opinión pública y sus correligionarios.

La ex Subsecretaria Federal de la Secretaria de Salud, en el sexenio de, Felipe Calderón Hinojosa, no ha clarificado el destino del erario, aunque admite haber recorrido los 14 estados en donde hubo elecciones locales en franco apoyo a los candidatos de su partido.

Junto con su par, Francisco García Cabeza de Vaca, la actual Presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de la Unión, tienen de plazo hasta el Primero de Septiembre, para comprobar el ejercicio del recurso, de lo contrario les será descontado de sus ingresos, según lo determinó la Coordinación Parlamentaria de la que es Presidente, José Luis Preciado”.

Excelente tardeada en el restaurante de la Álvaro Obregón el miércoles, con el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ, el compadre TELLO MONTES y MIGUEL ÁNGEL ISIDRO CORRO.

Saludamos por ahí a la gente de la CANACO, HUGO GUTIÉRREZ, ABRAHAM RODRIGUEZ, CHRISTIAN PÉREZ, SILVIA ALMANZA y, por supuesto, JULIO ALMANZA ARMAS.

También saludamos con afecto a JOEL BECERRA PECINA. Por ahí también  JOEL GÓMEZ VELASCO.

Por cierto…

Como cumplía años el padre JOSÉ DE JESUS ROBLEDO, había canticos y alabanzas.

¡Válgame Dios!

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro