Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2013
¿Cuántos políticos, que han sido derrotados en jornadas electorales, han regresado a ocupar puestos de elección popular?
Seguramente varios.
Entre los más destacados, naturalmente, se halla RICHARD M. NIXON.
RICHARD MILHOUS NIXON nacido el 9 de enero de 1913 en Yorba Linda, California, murió el 22 de abril de 1994.
Fue el Presidente # 37 de los Estados Unidos (1969-1974).
Se graduó en 1934 por el Whittier College de California, y en 1937 por la Duke University Law School.
Alistado en la Marina en 1942, sirvió en el Pacífico Sur durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1947 fue elegido diputado republicano a la Cámara de Representantes.
En 1948 y 1949 se hace famoso como miembro del Comité de Actividades Antiestadounidenses durante la investigación del caso Alger Hiss.
En 1951 fue elegido senador.
En el año 1952 fue nominado a la vicepresidencia en la candidatura presidencial de Dwight David Eisenhower.
1960.- PRIMER FRACASO ELECTORAL.
Finalizado el segundo mandato presidencial de Eisenhower, NIXON consiguió la nominación republicana en 1960.
Sin embargo JOHN F. KENNEDY lo venció en las elecciones presidenciales por un estrecho margen de votos.
1962.- SEGUNDO FRACASO ELECTORAL.
Tampoco consigue ser elegido gobernador de California en 1962, con lo que parecía que su carrera política había terminado para siempre.
6 AÑOS DEPUÉS… EL REGRESO.
En 1968, NIXON inicia una nueva campaña para la presidencia con una nueva imagen que le presentaba más moderado.
NIXON derrotó a HUBERT HORATUIO HUMPHREY por una diferencia de unos ¡500.000 votos!
Lo demás, la retirada de Vietnam (1969), el caso WATERGATE (1972) es historia.
NIXON dimite a la Presidencia de Estados Unidos por el caso WATERGATE la tarde del 8 de agosto, de 1974.
El 9 de agosto, GERALD FORD prestaba juramento del cargo.
Pero, lo que estamos viendo es cómo, NIXON REGRESA, tras dos estrepitosas derrotas.
No se trata de justificar ni alentar a nadie.
ES LA HISTORIA la que nos muestra como suceden, en política, algunas cosas.
En Tamaulipas, los matamorenses asistieron, en 1998, al REGRESO de HOMAR ZAMORANO, luego de que en 1995 fuera barrido en las urnas por RAMÒN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ.
SIMON VILLAR, que también fue derrotado como candidato a diputado local en 1995, REGRESO para convertirse en el UNICO CANDIDATO DEL PRI que ganó una diputación federal en la frontera norte de México, en el 2000.
Y a pesar de ese mérito, el entonces gobernador, TOMAS YARRINGTON, le tomó ojeriza y le prohibió, en su calidad de jefe político estatal, grillar en Matamoros, atajándolo así en su carrera hacia la candidatura para la presidencia municipal de su pueblo.
¿Quién más ha regresado de una derrota electoral?
Tal vez haya (seguramente los hay) más políticos que se clasifican en este apartado, el apartado de aquellos que REGRESAN…
El caso es que los priístas que no ganaron en las urnas en las recientes elecciones, no aparecen, en el escenario actual y aquellos que han osado salir, aparecen serenos, pero desorientados.
¿Y los estrategas políticos?
Recordemos que no solo los que aparecieron como candidatos se la jugaron, sino los que trabajaron para ellos y con ellos.
¿A dónde va, si irá a algún puesto, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE?
¿A dónde RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA y MARIA DOLORES –LOLIS- DE LA GARZA?
¿A dónde irá SALVADOR TREVIÑÓ GARZA o CARLOS MONTIEL SAEB?
¿Serán rescatados?
Es la pregunta.
LOS CUADROS
Decíamos en columnas anteriores que, desde ahora, los cuadros políticos, al menos en el PAN y el PRI, comienzan a prepararse con miras hacia las elecciones federales del 2015.
Por el lado del PRI desde ahora “se ve” que proyectan, al menos por algún distrito del norte de la entidad, al líder de la Fundación Colosio en el país, ADRIÁN GALLARDO LANDEROS y al actual alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
Por el lado del PAN, cada día se nutre más la lista de prospectos pues están, el regidor electo LUIS BIASI y el inminente diputado, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO.
Hablamos de elecciones FEDERALES. Prospectos para las candidaturas a diputados federales en el 2015.
Los partidos políticos y los representantes del IFE, tendrán responsabilidad en promover que, la preparación y el desarrollo de los comicios federales para renovar a los integrantes de la Cámara de Diputados en julio de 2015, se realice de forma eficaz y eficiente, bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
¿Qué falta mucho? Falta mucho… y no falta.
Como vemos, el tiempo pasa volando.
La alcaldesa LETICIA SALAZAR (esta semana anterior estuvo en Monterrey acompañando a la alcaldesa de esa ciudad, MARGARITA ARELLANES CERVANTES y allá dijo que el propósito es “hacer región. Del Cerro de la Silla, a la playa Bagdad”) comenzará a ser preparada para mayores empresas políticas.
LETY forma parte de los nuevos valores nacionales y estatales del PAN.
En el PRD… ni modo de hablar de algo.
Salvo el buen papel que hizo como candidata a alcaldesa, ARABELA GARCIA, nada hay que destacar.
Andan pelados entre ellos y, al menos en Matamoros, la división es terrible.
En otro temas…
Leemos que el mosco del dengue esta esparciéndose por colonias y ejidos de Matamoros.
De entrada, hace años, nos habían dicho que el mosco del dengue no se reproducía en el campo, en los ejidos, porque “es de agua limpia”, no se reproduce en agua del canal o del dren.
Que de reproduce en agua limpia, agua de lluvia que se anega en botellas, latas, fichas, llantas en desuso y en el interior de las casas en el agua de los floreros.
Y, observador que es un periodista amigo-hermano nuestro, nos dice: “Bueno ¿Y al otro lado, en Texas, no hay dengue?”.
Cierto. Allá no hay campaña contra ese mosco como lo hay acá, en Tamaulipas.
Quizá no hay dengue allá por que el mosco… no puede pasar.
Quizá.
Digo, yo, tal vez, puede ser.
En fin…
El Instituto Municipal de Atención a la Juventud, concluyó con éxito el campamento “Verano Joven 2013”.
Con una gran participación en cada uno de los talleres, como fueron pintura, fotografía, primeros auxilios, entre otros, los jóvenes disfrutaron de este campamento que organizó el IMAJ.
“Es interés del presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, que los jóvenes, tengan un espacio donde desarrollar sus aptitudes, donde puedan encontrar información de interés y además puedan convivir con otros jóvenes, por eso el IMAJ abrió este campamento, gracias al apoyo del Alcalde”, indicó la titular del Instituto Ilse Gallegos Paredes.
Durante el campamento se tuvieron a diferentes maestros y capacitadores que dieron lo mejor de sí, para que los jóvenes aprendieran las diferentes temáticas.
Los participantes de este curso de verano asistieron al Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, MACT, consolidando el aprendizaje en el taller de pintura.
En la ceremonia de entrega de constancias de participación, la titular del IMAJ agradeció a los jóvenes su participación y los invitó a continuar aprendiendo en las áreas que les interesa.
Por otra parte…
Esta semana, el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO será sometido a una cirugía.
Le quitarán un nódulo que tiene en la tiroides.
LA Glándula Tiroides es una estructura en forma de almohadilla localizada en la parte delantera del cuello, por detrás de la piel y los músculos y por delante de la laringe y la tráquea.
Pesa unos 20 gramos. Consta de dos lóbulos (derecho e izquierdo) unidos por un istmo.
¿Cuál es la función de la glándula tiroides?
Se asemeja mucho a lo que es la batería para el sistema eléctrico de un carro: fabrica unas sustancias que las envía por la sangre (por eso se llaman hormonas), que son la tiroxina o T4 y la triyodotironina o T3, para regular las actividades metabólicas (conjunto de actividades físicas y químicas, consumidoras de energía, que se verifican dentro de una célula para que ésta pueda vivir) en las diferentes células del cuerpo, incluyendo consumo de oxígeno, maduración y crecimiento. En otras palabras, el nivel de actividad de la mayoría de las células es regulado por la glándula tiroides; si la función de la tiroides baja, la persona se vuelve lenta o apagada, pero si la función de la tiroides sube, la persona se torna “acelerada”.
La glándula tiroides fabrica sus hormonas a partir de la captación del yodo proveniente de la dieta. La concentración en sangre de las hormonas tiroideas está controlada por la hormona tiroestimulante o tirotropina, secretada por la glándula hipófisis, que, a su vez, está regulada por la hormona liberadora de tiroides del hipotálamo: El aumento de las hormonas tiroideas (T4 y T3) inhiben la liberación de tirotropina, mientras que una disminución la estimula.
¿Cómo puedo darme cuenta de que mi glándula tiroides no anda bien?
Esencialmente de dos maneras:
1.- Porque toda la glándula puede crecer o aparecer un bulto en ella o por las repercusiones en el organismo de una función aumentada o disminuida de la tiroides.
Mírate al espejo. Levanta el cuello y traga. ¿Ves que algo asciende? Es la laringe y la tráquea. Si observas un bulto o una pequeña almohadilla que también sube, ésa es la tiroides e indica que tienes un NÓDULO (bulto redondeado o bolita) o un bocio (crecimiento de toda la glándula). Ante esos hallazgos acude inmediatamente al médico.
2.- Tu glándula tiroides puede estar funcionando aceleradamente (hipertiroidismo) si tienes sudoración excesiva, ansiedad, evacuaciones flojas, intolerancia al calor, irritabilidad, cansancio, debilidad o trastornos en la menstruación, o lentamente (hipotiroidismo) si lo que sientes es debilidad, fatiga, intolerancia al frío, estreñimiento, aumento de peso, depresión, sangrados menstruales abundantes o ronquera.
También se puede observar una hinchazón en la parte delantera del cuello, con la sensación o no de dificultad para tragar o ronquera, dolorosa si el crecimiento es reciente o indolora si lleva semanas o meses.
Esto sugiere que la glándula tiroides se ha inflamado (tiroiditis).
Bueno, de eso, de un NÓDULO en la tiroides, operaran el miércoles a PEÑA NIETO.
La intervención durará una hora.
A FOX, siendo presidente, lo intervinieron quirúrgicamente por una lesión en la columna.
En esos entonces FOX dejó momentáneamente el mando al Secretario de Gobernación SANTIAGO CREEL y a l canciller ERNESTO DERBEZ.
En el 2008, FELIPE CALDERÓN se cayó de la bicicleta, se fracturó el hombro izquierdo y lo intervinieron quirúrgicamente, pero… no dejó a nadie al frente de la Presidencia.
PEÑA NIETO, tampoco dejará a nadie al frente del gobierno.
Lo que vemos es que a FOX… cualquiera lo suple.
El Gobierno de Tamaulipas a cargo de Egidio Torre Cantú facilita el aprendizaje para la conservación de las especies, como la tortuga lora, impulsando para ello diferentes actividades que van enfocadas a despertar el interés de los ciudadanos para el respeto de la fauna marina.
Con esta finalidad y en absoluto respeto a esta especie considerada en peligro de extinción, se está impulsando el proyecto del Museo Itinerante de la Tortuga Lora, el cual es exhibido en diferentes municipios en nuestra entidad, señaló Heberto Cavazos Lliteras.
El Subsecretario de Medio Ambiente destacó que en lo que va del año, este Museo Itinerante ha visitado los municipios de Madero, Tampico, MATAMOROS y Victoria para realizar diversas presentaciones en diferentes instituciones educativas de nivel básico.
En el tradicional desayuno sabatino, EL CLAN DE LAURO PEÑA estuvo sin su titular pues el compadre LAURO se hallaba delicado de salud.
Pero por allí, en primera fila, estuvieron el tocayo ÁNGEL RAMOS, JORGE AGUIRRE, JESUS ROMERO, RODRIGO CHAPA ZAVALA, HÉCTOR LÓPEZ, MARCELINO RUIZ, JOEL GÓMEZ VELASCO y los compañeros de Televisa, DIEGO ARMANDO CRUZ y JORGE PÉREZ.
Mención y felicitación aparte para ROBERTO CHAPA ZAVALA que, junto con el compañero MIGUEL GARCIA RAMOS, recibieron su título y cédula profesional como licenciados en Ciencias de la Comunicación.
Es, sencillamente, el resultado del esfuerzo y dedicación con que tanto ROBERTO como MIGUEL han observado a lo largo de sus carreras profesionales.
¡Felicidades!
Por supuesto, por supuesto. Hay marcada indignación contra el perro ese que maltrató al niño TZOTZIL ordenándole que tirara los dulces que vendía en una canasta.
Ya se hacen las investigaciones de rigor, pero que ese mendigo inspector no se aparezca por Matamoros porque de una “tabliza” no se salva el perro.
El saludo de la columna es para RENE MARTINEZ, ARTURO BALDERAS e ISIDRO VILLEGAS.
Por hoy, es todo.
A los educadores…
He encontrado esta historia en un libro de reflexiones.
Me gustó para dedicarla con afecto a los educadores… que no son pocos.
-" Cuentan que un niño entro un día en un taller de escultura y vio un enorme bloque de piedra.
Después de dos meses, al regresar, encontró en su lugar una preciosa estatua ecuestre. Entonces se volvió al escultor y le pregunto:
“¿Y cómo sabias tu que dentro de aquel bloque de piedra había un caballo?”-
La frese del pequeño era más que una graciosa reflexión, porque la verdad es que aquel caballo ya estaba allí y que la capacidad artística del escultor consistió, precisamente, en saber ver el caballo e ir quitando al bloque de piedra todo lo que le sobraba.
El artista supo encontrar lo que otros ni siquiera veían, y ese era su arte.
Con la educación de los humanos pasa lo mismo:
Educar viene del latín "educere" que quiere decir exactamente: "sacar de dentro".
La genialidad del educador no consiste en añadir al niño cosas que cree que le faltan, sino en descubrir lo que cada pequeño tiene ya dentro al nacer.
Hay padres y educadores que luchan para que el niño se parezca a su ideal educativo o humano, intentan pegarle pedazos de algo que él no es, en vez de sacarle de dentro la persona que ya es.
El educador debe trabajar como el escultor, quitando los trozos deformes de la vida para dejar ver la riqueza que hay en el interior del niño.
Un buen padre, un buen educador , es aquel que sabe ver la escultura maravillosa que cada uno trae dentro , y trabaja para sacarla a la luz: esa es la verdadera obra del genio creador"
Espero les haya gustado.