Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de diciembre, 2009
2009 fue un año difícil por lo que respecta a las cuestiones financieras. La crisis afectó a todos, a unos más, a otros menos, pero pocos pueden jactarse de que en medio de la crisis les fue bien. Hasta sectores como los supermercados se vieron afectados con la reducción del poder de compra de los mexicanos. En Nuevo Laredo la crisis fue inevitable. Muchos la padecimos de manera directa o indirecta. Todos tenemos algún familiar, algún amigo, algún vecino, algún conocido que fue despedido de su trabajo o en el mejor de los casos, se encontró con que le redujeron sus viáticos, se les quitó el tiempo extra o incluso se le redujo el sueldo. Ciertamente las crisis son recurrentes en México, pero la actual se agravó por haberse originado en el exterior. Así como nos fue mal con un gobierno panista, igual nos hubiera ido con uno emanado del PRI o del PRD. La crisis era inevitable y lo único que molesto fue la poca seriedad con que la trató el gobierno federal que antes de estallar se pitorreo y fue a Nueva York a presumir que teníamos una economía blindada y que no nos pasaría nada, que sería como un catarrito. Luego de la tempestad viene la calma, ya hay indicios de que la economía se recupera y Nuevo Laredo va un paso adelante que otras ciudades, como resultado de las inversiones extranjeras y nacionales y la obra pública que desarrolló el ayuntamiento. En las maquiladoras sindicalizadas ya hay casi 12 mil empleos. Los empleos perdidos de octubre del 2008 a la fecha se han recuperado y para el 2010 hay planes de expansión de algunas plantas ya instaladas y otras van ampliar sus línea de producción, contratando mayor personal. Este año la inversión en este rubro fue de más de 1,350 millones de pesos, con 1,100 empleos generados. También se instalaron 57 empresas diversas, desde restaurantes, comercios, auto-lavados etc en los que se invirtieron 500 millones de pesos y generaron más de 500 empleos. En el plano gubernamental, con recursos de los tres niveles de gobierno, el ayuntamiento logró una inversión sin precedentes de más de 1,350 millones de pesos y genero muchísimos empleos temporales. Estas inversiones de más de 3,200 millones de pesos han contribuido a que la crisis se enfrente con mayor éxito que lo que hubiese ocurrido de no haberse dado estas inversiones. No se puede cantar victoria y decir que la crisis ya se supero. Ha tocado fondo, sí, pero aún falta recorrer camino para superarla. El 2010 no se ve tan mal, con todo y la brutal cascada de impuestos que autorizó el Congreso. Ante cada crisis, los mexicanos saben que no hay de otra que trabajar, trabajar y trabajar para vencerla. Todos saben que las soluciones no caen del cielo, hay que buscarlas y concretarlas. En el pasado se han logrado superar otras crisis y hoy se va a lograr también, en algún momento, aunque lo deseable es que sea lo antes posible. Cada quien tiene que hacer su tarea y tiene que hacerlo bien y a la primera, pues no hay tiempo para experimentos. En el 2010 nos tiene que ir mejor a todos.