Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Caballada muy 'gorda' en el PRI; ' briosa' en el PAN y muy 'flaca' en el PRD

Arturo ROSAS

1 de enero, 2010

El cuatro de julio se renovará el Gobierno de Tamaulipas. Para éste evento, los partidos políticos perfilan a sus aspirantes. Muchos los han dejado correr abiertamente, otros les permiten, justificado su trabajo...medir el terreno electoral. Y es aquí, donde salen políticos de todos los niveles: Secretarios, Diputados, Empresarios, Alcaldes, dirigentes de partido, líderes de movimientos, Funcionarios Federales como Directores y Delegados Federales. Unos con posibilidades, otros, perfilados en la comparsa y hay quienes están perfilando su participación para alcanzar otros objetivos políticos. Serán, dicen los analistas, las señales que enviarán los partidos políticos para saber quién se va, con quién. El pasado diciembre, el Partido Acción Nacional (PAN), tuvo un ensayo de encuesta, cuyos resultados no se han dado a conocer en forma oficial. En los primeros días de este mes de enero, el PAN tendrá formalmente a su candidato. La cúpula del PAN en Tamaulipas y el CEN de éste partido buscan candidato de unidad. Desde ahora, asegura, “si no se hace así, va generar desorden en los municipios”. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó el pasado mes de diciembre, como marca la ley electoral, el método para elegir a su candidato a Gobernador. Y entre el 20 y 21 de enero se espera salga "humo blanco" para conocer el nombre del precandidato a gobernador. Para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) su escenario se complica. No al interior, están convencidos de que llevarán a un candidato en alianza junto con el Partido del Trabajo (PT), al menos está como objetivo. Convergencia en cambio, va solo. Sus hombres los ha comenzado a buscar para la gubernatura. No los hay con claridad aún. Se resiste a una alianza con el PRD y PT. Mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se ha declarado anticipadamente un aliado del PRI. Y el Partido Nueva Alianza (Panal) quiere con el tricolor, pero aun, no hay señales claras de la Coordinación Nacional. ¿Pero quiénes son los hombres que buscan el poder en Tamaulipas? JAVIER GIL ORTÍZ Es un apasionado de las mascotas. Le encantan los perros, caballos, incluso en su casa, han creado víboras, changos y un jaguar, todos ellos comprados de manera legal, asegura. Cuando tiene tiempo, hace ejercicio, en especial la natación y cuando puede nada dos kilómetros diarios a sus 46 años de edad. Por el trabajo de su papá, vivió en muchos lados en su infancia y adolescencia en Estados Unidos y en México. "El quinto y sexto grado de primario lo cursé en el instituto Froebel, la secundaria y preparatoria en el Instituto Cultural Tampico y la universidad, donde cursé la carrera de Ingeniero Civil fue en el Tecnológico de Monterrey". El cinco de julio pasado, fue uno de los ocho diputados federales por Tamaulipas que ganaron la elección. Ya la había perdido en el 2006 y venía de dejar la Presidencia Municipal de Altamira que ganó, en la elección intermedia del 2007. BALTAZAR HINOJOSA OCHOA Es un político duro. Pertenece a una familia que en la política y económicamente, registra una gran influencia en el Estado de Coahuila y en Tamaulipas, en la ciudad de Matamoros, de donde es originario. Forma parte del primer círculo del ex Gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba quien, antes de impulsarlo para Presidente Municipal de Matamoros, fue secretario de Educación y de Desarrollo Social y Diputado Federal, hoy por segunda ocasión. Actualmente, hace una labor estratégica desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la cámara de diputados federal. Como un político duro, evita caer en polémicas y asegura que en sus 25 años como servidor público ha tenido muchos amigos que le han dado la oportunidad de servir a los demás, “pero creo que mi principal padrino es el PRI”. Aunque es licenciado en Economía en la Universidad de Monterrey y por su carrera, se envuelve en actitudes muy técnicas, tiene a su mascota favorita, un perro llamado “Güero” que es un Golden Retriever. En el Estado de Coahuila, fue delegado federal (94-96) de la Secretaría de Desarrollo Social, y posteriormente en el Gobierno estatal fue subsecretario de egresos (96-99). JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO Sigue siendo visto como parte de la nueva generación política en el poder. Su paso por la Presidencia Municipal y la derrota del 2 de julio parecen estarlo madurando como político. Al menos algunos priistas desde el partido y sus amigos que le dicen “el güero Assad”, así lo observan. En 2005 el güero Assad, ingresó al Gabinete de Gobierno como Secretario de Finanzas, posteriormente fue designado como secretario de Administración y actualmente es el Secretario de Educación en Tamaulipas a sus 46 años de edad. Está casado con Patricia Villarreal, hija del empresario Don Raúl Villarreal. Antes de llegar a la Alcaldía, toda su vida la dedicó a la Iniciativa Privada. Sin embargo, siempre ha estado convencido de que la política debe de estar cambiando, y por ello considera que uno de los principales guías políticos, a los que se debe de tener siempre presente, es a Luis Donaldo Colosio. CRUZ LÓPEZ AGUILAR Desde muy joven se despegó de la vida pública y social de Tamaulipas. Su carrera la hizo en México, aunque sus estudios de Ingeniero Agroindustrial, los realizó en la Universidad de Chapingo (66-71). Cuenta con una especialidad en irrigación y un diplomado en Agrometeorología y Planeación Regional. Por segunda ocasión, es Diputado Federal por Tamaulipas y por la vía plurinominal. Es además, el líder nacional de la CNC, el sector más influyente de los campesinos en el país, antes, ocupó la Secretaría General cuando su líder nacional era Heladio Ramírez. Actualmente preside la Comisión de Agricultura y ha fijado su postura en la cámara baja, como un fuerte crítico de las políticas agropecuarias del Gobierno de Felipe Calderón. Aunque como buen político no ha cumplido a todos sus agremiados, trata de impulsar a varios de sus amigos, ante la influencia que tiene dentro del PRI nacional y desde hace dos años desde la Confederación Nacional Campesina. Hoy tiene 62 años de edad. RODOLFO TORRE CANTÚ Es médico cirujano y su ingreso al servicio público, fue como jefe del Departamento de Servicios médicos del Banco de Crédito Rural del Norte- Su trayectoria política contempla haber sido Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Victoria. Ganó la elección para Diputado Local en el XIV Distrito Electoral y formó parte de la LIX Legislatura en donde pidió licencia para incorporar al Gabinete Estatal de Eugenio Hernández Flores desde el 2005 hasta febrero del 2009. En campaña, en mayo deL 2009, una mujer se le acercó y le dijo ante sus seguidores. -“Yo tengo sesenta y ocho años de edad, y hace sesenta años, su abuelo me salvó la vida”. En 1949 y con 8 años de edad, doña María del Carmen tenía una enfermedad que hoy no recuerda con precisión “pero me estaba muriendo”. La mujer se refirió al abuelo del entonces candidato Don Egidio Torre. RAMÓN GARZA BARRIOS Es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 12 de noviembre cumplió 47 años de edad y es el Presidente Municipal de su ciudad. Es el segundo de cuatro hijos. En 1985 egresó del Tecnológico de Monterrey como Ingeniero Mecánico Administrador. Se desempeña regularmente como empresario, agente aduanal adscrito a la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo y socio de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo. En la función pública, ha sido Director de Tránsito local y Secretario Técnico de Obras y Servicios Públicos, Planeación y Ecología. Consejero Político Municipal, Estatal y Nacional, Dirigente Estatal del Movimiento Territorial, Secretario de Análisis y Estrategia Política del Partido Revolucionario Institucional. Fue Diputado Local por el XI Distrito y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, cargo en el que se destacó por su gran labor de organización y conciliación, además de ser el primer neolaredense y el político más joven en ocupar tan alta responsabilidad en la historia de la legislatura. ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO Empresario radiofónico, el ahora ex diputado federal estÁ dedicado a sus empresas. El ex dirigente del PAN Alejandro Sáenz Garza (+) lo calificó en las elecciones del 2006 como el “único priísta que se duerme perdiendo y se despierta ganando en las elecciones”. Y es que su triunfo electoral en el proceso federal, fue muy cerrado, lo mismo que cuando ganó la Presidencia Municipal a Lydia Madero por una diferencia de 600 votos. En la LVIII Legislatura, fue el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado y por ende en el líder de la fracción del PRI. Antes de que terminará su labor en el Congreso del Estado, y convertirse en Secretario de Desarrollo Rural al iniciar el sexenio de Eugenio Hernández Flores, Cárdenas del Avellano recibió el último informe de ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba y antes de terminar su mensaje, la señal abierta de televisión en los hogares de Tamaulipas de pronto se cortó. Fue un hecho que marcó la carrera política de Cárdenas del Avellano y sobre eso, Mercedes del Carmen Guillen Vicente, secretaria general de gobierno, pidió una disculpa pública al ex gobernador del estado. OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ Por segunda ocasión es Presidente Municipal de Reynosa. En el 2007, Oscar Luebbert tuvo tensas reuniones con el líder del PRI , Ricardo Gamundi, en su lucha por la candidatura a la alcaldía de Reynosa que al final conquistó, pero dejó de paso, una acusación a varios secretarios de gobierno, por estar adelantando la sucesión del gobierno en Tamaulipas. Así es Luebbert, pertenece a la clase política del PRI que conserva una línea dura. Fue Senador de la República, líder del PRI en Tamaulipas, amigo de Luis Donaldo Colosio y ha ocupado cargos públicos como Secretario de Gobierno en la Administración de Eugenio Hernández Flores. Oscar Luebbert rechaza que vaya por la revancha y recomienda a los priísta, tomar con cautela los resultados de la elección federal, en donde se ganó todo en Tamaulipas. JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA Se convirtió en el primer candidato del PAN al Senado de la República, en ganar una elección por mayoría en las urnas. Al interior de su partido, el matamorense de 54 años de edad, ha conseguido a contra corriente sus cargos de elección popular. Fue diputado federal a la LIX Legislatura 2003-2006, donde se desempeñó como secretario de la Comisión de Comunicaciones e integrante de las comisiones de Defensa Nacional, Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos. Cuando inició su búsqueda por la candidatura al Senado de la República, tuvo que llegar hasta el Tribuna Federal Electoral, para que se definiera su participación en un proceso interno que siempre se le negó desde Tamaulipas. Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Dentro del PAN, se ha desempeñado como funcionario del Comité Municipal desde 1996 al 2001. En la Administración Municipal, ocupó el cargo de Oficial Mayor del Ayuntamiento de Matamoros, 1996-1998, Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Matamoros, 1992-199 y Director General de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Matamoros, 1990-1991. FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA Después de llegar a la Diputación Federal en el 2001 en la LVIII Legislatura, el panista se lanzó por segunda ocasión a ganar la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Reynosa. En 1998 lo hizo por primera vez pero fracasó. En el 2002 ganó la candidatura y la elección constitucional para ser el primer panista en ganar el Municipio de ésta frontera. Cabeza de Vaca, de 42 años de edad, se ha declarado un abierto adversario político en Tamaulipas. En la LIX Legislatura, cuando toda vía era alcalde, llegó hasta el palacio legislativo y con más de 800 gentes tomó el Congreso y sin conseguir sus objetivos, decidió salir finalmente. Al interior de su partido le reconocen su presencia, pero le critican el que no respete los acuerdos tomados entre líderes de partido. La mayoría de sus seguidores son antigustavistas, antisampayistas, antichacos, anti sierra Ramírez y anti maky ortíz. ÁNGEL SIERRA RAMÍREZ Después de haber vivido una larga historia en el PRI, decidió cruzarse a las filas del PAN, cuando la oposición creció en Matamoros en los años 90`s. Actualmente es el Coordinador General del Fondo Nacional de Apoyo parea las Empresas de Solidaridad (Fonaes) en el Gobierno Federal. En Tamaulipas el Contador Público Sierra Ramírez, fue el jefe estatal del PAN y Diputado Local por la vía plurinominal. Es un incansable aspirante a la gubernatura y en las últimas semanas se ha declarado abierto a conquistar dicho cargo en su partido. Sierra, cuenta con un liderazgo al interior del PAN y tiene un grupo de consejeros que puede ser la balanza en una decisión interna. La vida interna en el PAN, es totalmente distinta al de otros partidos y destaca el comportamiento que tienen las figuras. El comportamiento de Angel Sierra, con muchos de los militantes de éste partido, es la principal debilidad que enfrenta. RAMÓN SAMPAYO ORTÍZ Es un político panista pragmático y en opinión de algunos militantes de éste partido, el Delegado Federal en Tamaulipas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, tiene una habilidad para llegar con la militancia. Sampayo, se convirtió en el primer panista en ganar la Presidencia Municipal de Matamoros ya en 1997 y posteriormente logró entrar por la vía plurinominal al Congreso del Estado. Sampayo ganó la Presidencia Municipal de Matamoros por más de 20 mil votos a Homar Zamorano Ayala que, fue visto como una imposición. En su carrera política, destaca haber ganado la dirigencia estatal del PAN a Enrique Dueñez que por falta del pago de cuotas, y de no haber respondido como dirigente en el 2000, le dejó todo el espacio a Sampayo quien se convirtió en jefe estatal de éste partido. JORGE MARIO SOSA POHL Tiene 54 años de edad y aunque es originario del Distrito Federal, desde hace 30 años se encuentra radicado en ciudad Madero Tamaulipas, donde nacieron sus cinco hijos. Actualmente es Presidente del Comité Directivo del PRD en Tamaulipas. Estudió Ingeniería Química y cuenta con una Maestría en Petroquímica. Su carrera política la inició en el PSUM desde hace 20 años y es uno de los fundadores del PRD en el país y en Tamaulipas. Su primer logro en el partido del Sol Azteca, fue haber ganado la Presidencia Municipal de Madero. Cuando ganó las elecciones, el PRD también ganó el distrito de mayoría en Madero y se llevó la votación para gobernador. Fue Diputado Local y regidor. Estuvo preso en el penal de Andonegui de Tampico, durante el gobierno de Yarrington. Ha sido Consejero Nacional del PRD y dirigente sindical del Tecnológico de ciudad Madero. PEDRO ALONSO PÉREZ Siempre militante de la izquierda, Pedro Alonso ha combinado su carrera política con la academia. Aunque se recibió de maestro normalista, cuenta con la licenciatura en Ciencias Sociales y Dos maestrías, una en Educación Superior y una más en Historia. Actualmente, se encuentra estudiando un Doctorado en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido catedrático en varias facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y ha impartido clases en Diplomados, talleres y posgrados. Como militante del PRD, ha sido dos veces Diputado Local, fue candidato a la Presidencia Municipal de Victoria y ha sido Consejo Nacional del PRD. Fue el primer Diputado del PRD en Tamaulipas, (90-92). Cuándo éste partido se fundó, en 1989, Alonso Pérez se encaminó en su carrera política a ser Secretario General del PRD, Presidente estatal, dirigente del Comité Municipal en Victoria y posteriormente Diputado Local en 2002-2004. Actualmente tiene 50 años de edad y es padre de familia con tres hijos. FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ Originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el ex Presidente del Consejo Político del PRD, forma parte de una de las corrientes más radicales en éste instituto político. Como Regidor de la administración municipal pasada, encabezó movimientos sociales que, lo llevaron a madurar una relación con Miguel Ángel Almaraz ex dirigente del PRD en Tamaulipas y hoy encarcelado en el penal de Almoloya. Sin embargo su rompimiento con Almaraz, vino mucho antes de que cayera preso el ex dirigente. Así logro conquistar un espacio para su hermana, Diana Chavira Martínez en la lista plurinominal de diputados en el 2007 y actualmente, forma parte de la LX Legislatura en el Congreso Estatal. Francisco es propietario de varias escuelas particulares en el municipio de Nuevo Laredo y fue criticado por sus adversarios, por haberlas creado de forma meteórica.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro