Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Libertinaje ambiental…

Carlos López Arriaga

4 de enero, 2010

* Bruno, cuatro años más de beca. * Destape en febrero, dice Salomón. Circulan por la red imágenes de productos como pilas, bolsas de polietileno y las inefables botellitas de agua o refresco que en muy poco tiempo pasan del estante y la caja registradora al basurero. Cierta leyenda marina habla de una gigantesca “isla” compuesta por toneladas de desechos inorgánicos flotando por el océano Atlántico, verdadero muestrario de artículos que eliminamos todos los días, muchos de ellos a los pocos minutos de haberlos adquirido. En el Pacífico, dicen, hay más. Los ambientalistas españoles llaman al Mediterráneo (el “mare nostrum” romano) con el triste epíteto de “nuestra cloaca común”. Impactan, desde luego, las fotografías de un pelícano, foca o delfín atorados en una mancha de chapopote, con la cabeza atrapada en una bolsa de supermercado. En diversos puntos del planeta hay cementerios de celulares, tiraderos de computadoras y deshuesaderos de jumbo-jets. Desde luego, también de llantas viejas… ¡Montañas de neumáticos!... Así sea para generar noticia en este somnoliento arranque del 2010, el titular de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Tamaulipas, SALVADOR TREVIÑO GARZA habló de emprender diversas acciones para reemplazar las actuales bolsas de supermercado por otras de material biodegradable. Desde luego, ante un problema de dicha magnitud, no basta la buena voluntad de un funcionario regional. Se requiere una ley federal categórica y tajante que fije términos y plazos a esta y otras medidas de protección ecológica. Cabe pensar que el problema de raíz no son precisamente los comerciantes que emplean ese tipo de bolsas sino la industria del plástico que opera impunemente y sin el menor escrúpulo ambiental. Pero resulta que contra estos intereses solamente puede el gobierno de la República. La buena fe de SALVADOR no parece ir más allá de la sugerencia, la gestión, la invitación o el convencimiento, acciones que de ninguna manera obligan al cumplimiento de medidas urgentes. Obstinados en pleitos inútiles (ente Juanito, juanitas y tanta basura política) nuestros legisladores no parecen contemplar proyecto de largo alcance que ponga freno al libertinaje industrial, verdadera fábrica de inmundicia que está convirtiendo al planeta en un muladar. EL SUEÑO CONTINÚA A propósito de buenas intenciones, el etéreo (sutil, alado, poético acaso) “ombudsman” tamaulipeco BRUNO DEL RIO CRUZ seguirá cobrando otros cuatro años en la oficina a su cargo, por decisión del Congreso, cuya comisión permanente lo ratificó vía “Fast-track” y sin el menor asomo de pudor ni (menos) de autocrítica. Desde luego, habrá que conceder por completo la razón a la diputada panista LEONOR SARRE NAVARRO cuando dice que dicha institución “no cumple con la función de castigar a las autoridades que abusen de su poder”. La noticia reconfortante para don BRUNO es que las demás oficinas de derechos humanos (la nacional y en todos los estados) son igualmente inútiles. Y justo es señalar que el error viene desde su diseño, pues fueron creadas como muro de lamentaciones, sin capacidad alguna para abrir proceso a la autoridad que delinque. Para que ello fuera posible, tendrían que ser fiscalías y no lo son. A nada obligan los quejumbrosos informes de estos señores, por muy elocuente que sea la lectura de don BRUNO o bien planchado que luzca su traje al más puro estilo ruizcortinista. Para ser más concretos, las quejas ciudadanas abundan contra los uniformados de verde que en sus operativos de rutina violentan media docena de normas constitucionales (como el derecho al libre tránsito, por ejemplo) o la frescura con que prescinden de requisitos básicos como son las consabidas órdenes de presentación, aprehensión y cateo. No puedo dejar de citar al inolvidable amigo y abogado don FRANCISCO HERNANDEZ GARCÍA cuando me decía que de nada sirve una ley si no contempla sanciones para quienes la incumplan. Así pasa con las oficinas de derechos humanos, entre otras. ZIGZAG *** DICEN los que saben que algunos temas de la agenda nacional están por aterrizar en Tamaulipas, con una buena carga de polémica. *** ASUNTOS delicados como los matrimonios homosexuales y el aborto andarían rondando por pasillos y corredores políticos regionales. *** CUESTIONES que, por cierto, provocan sarpullido entre los mandos eclesiales, no solamente católicos. *** TAMBIEN, desde luego, en las variadas y cada día más numerosas denominaciones cristianas. *** Y BUENO, para quienes todos los días desayunan, comen y cenan ANSIAS en su prisa por identificar al sucesor de GEÑO HERNANDEZ, necesario es que tomen nota de la declaración emitida por el delegado del CEN priísta SALOMÓN ROSAS RAMÍREZ cuando dice que será hasta “principios de febrero cuando la Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional emita la convocatoria para la designación de candidato a gobernador en Tamaulipas”. *** ¡ANDE usted! *** NI ANTES ni después, como aconsejaba la ortodoxia tricolor tan bien sintetizada por el legendario patriarca sindical FIDEL VELAZQUEZ SANCHEZ y hoy en proceso franco de restauración plena. *** TODO a su tiempo. *** EL QUE se mueve no sale en la foto. *** ¿QUIEN podría dudar que don FIDEL está más vigente que nunca en este priísmo octogenario y neorrealista del siglo 21? *** BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro