Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Matamoros

El 9-11

Angel Virgen Alvarado

10 de septiembre, 2014

México era gobernado por un individuo corto de entendederas cuando ocurrieron los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Ese día, miembros de la red yihadista Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales.

Dos naves, con todo y pasajeros, fueron impactadas contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York.

Una más fue lanzada contra las fachadas del Pentágono, en Virginia.

El cuarto avión no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania.

Causaron la muerte a cerca de 3.000 personas y heridas a otras 6.000.

Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de la red yihadista Al-Qaida divididos en 4 grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de guiar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina.

Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center,  el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.

El tercer avión pertenecía al vuelo 77 de American Airlines.

Fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, tenía como objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington D.C.

Pero no alcanzó el blanco al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, luego que los pasajeros se enfrentaron con los terroristas.

Este suceso dio pie para que se desatara la guerra de Afganistán y la Guerra contra el terrorismo por el Gobierno estadounidense y sus aliados.

Hubo, naturalmente, miedo y luego una psicosis.

Estados Unidos endureció sus acciones y desató la cacería de OSAMA BIN LADEN y sus seguidores.

Cuatro días después de los ataques a las Torres Gemelas, en México, durante la ceremonia de EL GRITO, el corto de entendederas no envió ningún mensaje de solidaridad para quien ha sido su principal socio a lo largo de la historia misma.

El primero de mayo del 2011, 9 años, 8 meses después, BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos informó públicamente que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a OSAMA BIN LADEN.

Unidades de élite de las fuerzas militares de EE.UU. abatieron a BIN LADEN en el transcurso de un tiroteo en Abbottabad, Pakistán.

La operación, cuyo nombre en clave fue «Operación Gerónimo» fue llevada a cabo por unidades del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (unidad de élite de los SEAL) bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en coordinación con operativos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El cuerpo de OSAMA  BIN LADEN fue arrojado al mar tras comprobar, mediante pruebas de ADN, que efectivamente se trataba del fugitivo.

Hoy se cumplen 13 años del ataque terrorista a las Torres Gemelas.

¿Dónde estaba usted hace 13 años?

MI PECHO NO ES…

La alcaldesa, LETY SALAZAR ha dado muestra del interés que tiene por ofrecer un gobierno que responsa a las necesidades de los matamorenses, siendo los servicios públicos una de las principales solicitudes de atención.

De esta forma, las direcciones de Alumbrado Público, Limpieza Pública, así como Parques y Jardines, recibieron equipamiento durante este primer año de gobierno, para realizar sus tareas diarias.

Durante este primer año de gobierno se invirtieron más de 4 millones de pesos en equipamiento.

Ayer, LETY SALAZAR atendió a los matamorenses en el ya tradicional MIERCOLES CIUDADANO en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo.

En CIUDAD VICTORIA…

Ayer, en el Teatro Amalia González de Castillo Ledón, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU presentó la Agenda Energética Tamaulipas.

Al evento asistió el Secretario de Energía, PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, ENRIQUE OCHOA, Director de la CFE, el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputado, MARCO ANTONIO BERNAL y el diputado ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO.

Esta Agenda es una estrategia que se basa en ejes de acción entre la administración estatal y los sectores productivos para aprovechar la ola de desarrollo que se avecina.

Tamaulipas se encuentra listo y trabajando, para aprovechar al máximo la Reforma Energética del Presidente, PEÑA NIETO.

El gobernador dijo que Tamaulipas está preparado para desarrollar todo su potencial energético y traducirlo en mayor crecimiento y bienestar para todos con la generación de mayores inversiones nacionales y extranjeras.

Anunció la creación de la Agencia de Energía de Tamaulipas que tendrá como propósito vigilar el cumplimiento de la Agenda.

Al abordar el tema, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, Presidente del CDE del PRI, dijo:

-“La Reforma Energética tiene el objetivo de detonar el potencial de la economía mexicana para crear empleos de calidad, reducir los costos de la energía y aumentar los ingresos del Estado. El nuevo modelo energético permite mayor inversión en la industria y participación concurrente de empresas públicas y privadas”.

Que en ese panorama de desarrollo, los inversionistas pueden apostarle ya al proyecto que hoy emprende nuestra entidad.

Que los beneficios de la reforma energética representarían para Tamaulipas, de entrada, recursos por más de mil millones de pesos a través del incremento en las participaciones, los fondos de extracción y por el uso de la tierra, siendo el motor energético de México.

Entre tanto…

En la ciudad de México, con el firme objetivo de dar mayor certeza a los usuarios de energía eléctrica, se firmó un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Así lo manifestó el delegado de la PROFECO en Tamaulipas, FELIPE GARZA NARVAEZ, quien dijo que, lo que se busca, es establecer una agenda conjunta en beneficio de los usuarios del servicio de energía eléctrica.

Manifestó que la Procuradora Nacional de la PROFECO, LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ puntualizó que este acuerdo representa una gran oportunidad para hacer más eficiente el sistema de resolución de quejas, con criterios transparentes e imparciales,  que vendrá a mejorar la relación entre los consumidores y la CFE.

Es así como PROFECO va a recuperar la capacidad de defensa del consumidor.

-“El aspecto central reside en que la CFE ya no será juez y parte”, dijo GARZA NARVAEZ y enfatizó que este convenio forma parte del Sistema Nacional de Protección al Consumidor, impulsado por el Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO, mismo que ha hecho suyo el Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTU.

ALEJANDRO GUEVARA COBOS anda a todo lo que da recorriendo Reynosa y sus alrededores.

El jefe de giras del Presidente de la República se multiplica pues mañana su jefe estará en Reynosa para inaugurar el hospital del IMSS y un tramo carretero.

Por lo pronto, BRONCÓPLIS ya fue blindada.

Al que de plano se le secó el cerebro o se volvió loco, es a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Dice el loco ¡perdón! El fundador de MORENA al entregar 2 millones de firmas (habrá que ver cuántas son clonadas o falsificadas) al senado, para que se consulte al pueblo en relación con la Reforma Energética:

"Esto que estamos haciendo es un emplazamiento al poder judicial, ellos tienen que actuar con independencia, si ellos desechan la solicitud que hacemos para que se consulte, si ellos rechazan estarían violando la constitución y estarían haciendo golpe de estado y quedaría en México que no hay democracia, sino que predomina una dictadura".

Ay, ANDRECITO. Cuando fuiste priísta ¿Nunca te diste cuenta que predominaba una dictadura en el país?

¿No el mismo escritor MARIO VARGAS LLOSA dijo que en México predominaba una DICTABLANDA, refiriéndose a una dictadura?

Andrecito, Andrecito… Ya chocheas.

El saludo de la columna es para FEDERICO, PICO, MANAUTOU en ciudad Victoria y para mi primo-hermano, MARIO LÓPEZ SALINAS en Monterrey, Nuevo León.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro