Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Matamoros

Los gringos no querían el puerto

Angel Virgen Alvarado

19 de septiembre, 2014

Desde siempre escuché que la gente decía que Matamoros no podía tener un puerto (de abrigo, de cabotaje, de altura) porque “los gringo no quieren competencia con el puerto de Brownsville, Texas”-

Y explicaban que los gringos (el gobierno de Estados Unidos) presionaba para que cualquier proyecto de un puerto en Matamoros fuera abortado ya que era por el puerto de la vecina ciudad por donde llegaba al sur de Texas y norte de Tamaulipas, miles de barriles de petróleo de PEMEX.

Pero, como había un clausulado quien sabe dónde diablos que exigía que el petróleo que exportaba México a Estados Unidos debía entrar por tierra a aquel territorio, los tráiler cisterna cargaban el petróleo que en barcos llegaba al puerto de Brownsville y se venían a Matamoros a dar la vuelta en la Puerta México cumplir con el requisito: Que el petróleo entrara al vecino país, por tierra.

De lunes a viernes, todo el santo día daban vuelta los tráiler cisterna.

“Si Matamoros tuviera puerto, todo ese movimiento del petróleo daría empleo a los mexicanos”- decían.

Hasta que…

Un buen día se destrabó ese requisito de que el petróleo mexicano de exportación fuera llevado a USA por tierra y desde entonces se usaron barcos.

México lleva petróleo crudo muy barato a Estados Unidos y luego importa gasolina,  cara.

¡Qué buen negocio!

Poco a poco fue desapareciendo esa versión de que los gringos no querían que hubiera puerto en Matamoros.

A finales de los sesentas se hizo un intento por construir escolleras a 16 kilómetros al sur de la entrada a la playa.

Se extendieron hacia el mar dos líneas de piedras. Una de aproximadamente 100 metros, otra menor, de 50 o 60 metros.

Pero las escolleras no se concluyeron.

Y pasaron los años.

En los setentas se buscó otro punto más al sur, unos 70 kilómetros de la entrada a la playa.

Y debía de tener otra entrada.

Había necesidad de construir una carretera, unos 20 kilómetros al sur de Matamoros, precisamente en la brecha de acceso al rancho EL CARACOL.

La empresa encargada de construir las escolleras (que es lo primero que se construye en un puerto, además del canal de navegación) envió el primer tráiler con enormes cubos de cemento.

Pero, según los “díceres”, el tráiler que llevaba esos cubos quedó varado en la orilla de la playa. Allí arrojaron los cubos de cemento y los demás choferes de tráiler que llevaban los cubos de cemento, pensando que allí era el punto, también descargaron las piedras.

Pero ese lugar no era el señalado por los técnicos.

Es más, allí no había ni una “barra” que comunicara al mar con la Laguna Madre.

De cualquier forma se construyeron las escolleras.

En 1979, en una excursión de trabajo que hicimos, constatamos que no había canal alguno.

Estaban las escolleras, pero no había canal.

Meses después, se dragó el canal.

Pero ese canal, a decir de los pescadores, le saca agua a la laguna.

No le saca toda el agua, por supuesto, pero le saca agua.

¿Cuál es el resultado de eso?

El resultado es que el canal se azolva.

Las dársenas tienen que ser dragadas constantemente.

En fin…

El puerto, escolleras y carretera, siguen construyéndose.

Y ahora más, luego de que PEMEX encontró rico yacimiento de petróleo frente a las costas de Matamoros.

La coordinación entre el Gobierno de EGIDIO TORRE CANTU y la Federación ha permitido que los trabajos en el Puerto de Matamoros lleven un avance de poco más del 20 por ciento.

Según MANUEL RODRIGUEZ MORALES, Secretario de Obras Públicas se espera que entre en operación en el segundo semestre del 2015.

A la fecha se llevan modernizados 27 kilómetros de los 64 que tiene la carretera en la que se está reconstruyendo toda su estructura para que resista el intenso tráfico que se espera tendrá el puerto el próximo año.

Se trabaja en la ampliación de las escolleras, incrementándolas a un kilómetro,  con la finalidad que el puerto no se azolve tan fácilmente, para dar acceso a todos los buques que prestan servicio a  Petróleos Mexicanos en sus procesos de exploración, invirtiendo recursos por  mil  700 millones de pesos.

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) participa en los trabajos de  ampliación de las escolleras y dragado del canal de navegación.

El Gobierno del estado, iniciará con la reconstrucción del muelle actual de 138 metros de longitud, en donde se invertirán recursos por 60 millones de pesos, lo anterior para darle a PEMEX la posibilidad para que utilice este muelle lo antes posible.

MI PECHO NO ES…

El presidente del CDE del PRI, RAFAEL GONZÀLEZ BENAVIDES dijo que con el fin de promover una cultura de paz y fomento de valores cívicos entre los menores de edad, su partido realizará el Movimiento Transformador de la Paz, que será encabezado por autoridades estatales, del tricolor y el Movimiento Territorial.

El evento se desarrollará mañana a las once de la mañana en el Lienzo Charro Los Tamaulipecos, en la ciudad de Reynosa, con la presencia de más de 4 mil priistas que se suman al movimiento por la paz, que consiste en el canje de juguetes bélicos por juguetes sanos.

“La población infantil y juvenil es la más vulnerable ante la violencia. Su exposición a los medios de comunicación y la tecnología, los hacen más propensos a la violencia mediática y lúdica, con videojuegos que muestran violencia explícita y los juguetes que simulan armas reales. Aunado a los problemas estructurales y de desigualdad social, pobreza y exclusión, se suma la ausencia de responsabilidad social, de valores y la falta de comunicación entre padres e hijos”, dijo GONZÁLEZ BENAVIDES.

El evento lo organiza el Movimiento Territorial, a cargo de Humberto Valdez Richaud.

Hoy, el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS rinde su II informe de actividades legislativas en su natal, Nuevo Laredo.

Con la presencia del Titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, el Subsecretario de Administración de la SET, JORGE HERRERA ESPINOZA y el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, RAFAEL MÉNDEZ SALAS, se llevó a cabo la entrega de cheques correspondientes al pago de la prima de antigüedad para jubilados.

Durante el evento se realizó de manera simbólica la entrega de los cheques de pago de prima a jubilados, que en esta ocasión se refleja en una inversión de 57.2 millones de pesos para 648 docentes jubilados de toda la entidad.

APREHENDEN A PRESUNTO HOMICIDA DE MENOR REGIOMONTAN.

El 18 de julio del presente año en Cd. Madero, Tamaulipas, la señora Liliana Ramón Rodríguez denunció la desaparición de su hija Melany Viridiana del interior del departamento que habían rentado en el Fraccionamiento Miramar de Cd. Madero, donde se hospedaron en total 10 adultos, siete menores y dos adolescentes que llegaron del municipio de Juárez, Nuevo León, a bordo de un autobús contratado para vacacionar ese fin de semana.

El sábado 19 se recibió notificación de la Primera Zona Naval, en el sentido de que en el interior de sus instalaciones, personal de esa institución había localizado el cuerpo sin vida de la menor.

Cerca del cuerpo se halló un reloj.

Se realizaron entrevistas con diversas personas que proporcionaron datos valiosos que fueron llevando a la ubicación de cuatro sospechosos, entre los que se encontraba el dueño del reloj.

Después de las correspondientes declaraciones e interrogatorios se fueron descartando, con excepción de quien dijo llamarse Efraín Torres Fuantos.

En sus declaraciones aceptó que el día de los hechos, en la madrugada se encontraba en su domicilio drogado por haber fumado marihuana y se dirigió al departamento, al introducirse vio a todas las personas dormidas, dirigiéndose hacia donde estaba la menor para cargarla y llevársela hacia terrenos de la Zona Naval.

Allí cometió su fechoría el tipejo.

Ya se encuentra a disposición del juez en mención, quien le instruirá el proceso penal correspondiente.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro