Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de octubre, 2014
Cuando la gente incendió el Palacio Municipal de Matamoros hace 36 años, algunos políticos, analistas y columnistas pensaron:
“El alcalde ANTONIO CAVAZOS GARZA, seguro que cae”.
Y… no cayó.
La policía preventiva había matado a golpes a un adolescente estudiante de secundaria “por el gravísimo delito de estar sentado en el respaldo de una banca” en la plaza de la colonia Mariano Matamoros.
Los padres de familia de la secundaria acompañaron a los padres de la victima para ver al alcalde CAVAZOS y pedir justicia.
Y el alcalde CAVAZOS, ni siquiera los recibió.
A los dos días fueron los maestros de la secundaria a pedir justicia y CAVAZOS hizo como que la virgen la hablaba.
Entonces, los estudiantes decidieron hacer una manifestación en la plaza Miguel Hidalgo, el 26 de junio por la tarde.
El alcalde fue sacado por los muchachos y, casi en vilo, fue llevado al kiosco de la plaza donde, al pedirle que destituyera al inspector de policía, dijo a la muchedumbre que atiborraba la plaza de punta a punta:
“Yo quisiera que me lo pidiera el pueblo”
Y allí estalló la rebelión.
El alcalde bajo protegido por sus colaboradores y empleados y corrió hacia una cafetería frente a la plaza.
La muchedumbre sacó los ladrillos que adornaban el redondel de la base de los árboles, los rompió y los uso como proyectiles contra el alcalde y su comitiva.
La fachada del café quedó destrozada.
El alcalde logró huir al usar una escalera y trepara a las oficinas de un abogado.
Luego la gente prendió fuego al palacio municipal, quemó autos y destrozó por completo varios locales comerciales.
Aquello se salió de control y se convirtió en vandalismo.
Quizá eso salvó al alcalde: Que aquello se haya convertido en un vandalismo.
Otro día llegó el gobernador ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ, quitaron al jefe policiaco y pusieron otro.
Ahora el turno es de ANGEL AGUIRRE, el gobernador de Guerrero.
De entrada, antier por la tarde le quemaron el Palacio por la desaparición de 43 estudiantes normalistas que arrestó la policía el 26 de septiembre.
Los estudiantes no aparecen y ya se encontraron varias fosas donde hallaron cuerpos calcinados que, dijo el mismo AGUIRRE, no pertenecen a los estudiantes.
Pero el Procurador JESUS MURILLO KARAM lo atajó: “Todavía no tenemos los resultados de los análisis para saber si esos cuerpos son o no de los estudiantes. Yo (dijo) lo diré hasta que tenga una cosa concreta”.
Para muchos el gobernador ANGELAGUIRRE se tambalea.
Quizá para cuando usted lea estas líneas AGUIRRE ya haya pedido licencia.
Pero no se puede ir así nada más.
AGUIRRE es responsable de los hechos violentos cometidos contra los estudiantes, por omisión.
No se vale dejar hacer y dejar pasar.
La gente piensa: “Seguro cae”.
Pero para ese desenlace habrá de ejercerse varias acciones judiciales.
Ni más… ni menos.
MI PECHO NO ES…
El próximo 27 de octubre, en ciudad Victoria, el Comité Directivo Estatal del PRI entregará reconocimiento a dos mil adultos mayores por su trayectoria, entrega y compromiso en la transformación que tiene México.
Así lo informó la Secretaria del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, MARICELA GUAJARDO MALDONADO.
Al día siguiente, el 28 de octubre se hará en los 42 comités municipales que restan harán.
Dijo que el 28 de este mes, el presidente del CDE licenciado RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES se trasladará a la ciudad de Nuevo Laredo y, un día antes, en Ciudad Victoria participará junto con el primer priista Alejandro Etienne Llano, en la entrega de reconocimientos.
“El PRI valora, reconoce, ellos han crecido con nuestro partido, formado nuestro partido, han visto y colaborado con el crecimiento de nuestro país y ven todos los avances gracias a los gobiernos priistas, como en Tamaulipas, que siempre con la fuerza que nuestro gobernador Egidio Torre Cantú impulsa y procura al lado de la señora María del Pilar González de Torre, junto con todos los programas que se tienen en el estado y, a nivel nacional, con el presidente Enrique Peña Nieto”, concluyó.
ESTIMULOS PARA PRESERVAR TRADICIONES…
Las historias se entretejen entre sí.
Al ver sus rostros se denota la alegría al haber alcanzado un objetivo acariciado desde hace mucho tiempo.
Y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, (Sedet) se logró que el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART) volteara a verlos y hacerles llegar estímulos económicos.
Esto permitirá que artesanos tamaulipecos continúen con la elaboración de sus productos para preservar las tradiciones populares de las artesanías tamaulipecas.
Son 184 beneficiarios de siete municipios los que esperan la celebración de un acto protocolario para después recibir un monto global de 552 mil pesos.
Estos recursos serían utilizados para comprar materia prima y herramientas, es decir, surtir el material con que confeccionan su producto.
Daniel Ángel Garza de la Garza del municipio de Tula, platicó que se ha dedicado a la talabartería por más de 30 años y comentó que fueron sus padres quienes le inculcaron este oficio, además de haber tenido excelentes maestros de los que aprovechó sus conocimientos.
Hoy cuenta con un taller familiar.
“Hace un tiempo que estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, así fue como me enteré de que podríamos recibir apoyos para nuestras actividades, ellos fueron los que nos invitaron e hicimos el proyecto y qué bueno que salió.
Los requisitos no fueron nada difíciles, no hubo problemas y nos dieron asesoramiento para ir paso a paso llenando la documentación que nos pedían.
Este recurso lo usaré para comprar material para seguir haciendo artículos para exponer, todo lo vamos a destinar para sacarle provecho” comentó.
MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo mencionó que el Gobierno del Estado es un gestor permanente para contribuir con la generación de más ingresos para las familias de los artesanos tamaulipecos, por lo que ahora que encontraron la apertura de FONART buscarán con que otros proyectos participar para acceder a más recursos federales.
Estos resultados son parte del convenio de colaboración que firmaron el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y la Directora General de FONART, LILIANA ROMERO MEDINA en enero de este año, para unir esfuerzos con la finalidad de preservar la enseñanza de las artesanales.
Con el “tableteo” como fondo de ambiente, el lunes por la tarde-noche en la EXPLANADA DEL ÀNGEL se reunieron los amigos para dar cuenta de una exquisita carne asada y un pollito ligth, con riquísima salsa estilo Paris, tortillas de maíz amarillo hechas especialmente para el grupo, refrescos de cola, vino tinto y cerveza bien fría.
Claro que había sobresalto pero la charla era más que amena e interesante.
El tableteo se escuchó nítido pero por la calle Tres no pasaron haciendo fuego.
El tráfico normal. Los camiones de pasajeros y los vehículos circulando normalmente.
La gente esperando su camión en la esquina… como si nada ocurriera.
Estamos aprendiendo a vivir así ¿Qué hacemos?
Los periodistas, PEPE CANALES, MAURO DE LA FUENTE, HUGO CLEMENTE y un servidor estábamos atentos para anotar los pormenores del evento social.
Después de todo, dimos cuenta de las costillas norteñas, el pollo y los refrescos.
Por ahí, JULIO GARCIA LARTIGUE, RAMÓN GARCIA, RAMIRO CINSEROS TREMEAR, ROBERTO SALAS, ALEJANDRO BRISEÑO, CARLOS Y PARIS VIRGEN.
La felicitación de la columna es para mi amigo, el ex diputado, licenciado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO por estar cumpliendo hoy, precisamente hoy, un año más de vida.
¡Felicidades, CARLOS ARTURO!
Por hoy, es todo.