Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de octubre, 2014
Cuando el gobierno federal anunció a través de los medios informativos del arresto y encarcelamiento del empresario AMADO YAÑEZ OSUNA, dueño de Oceanografía, por fraude de 600 millones de dólares, muchos industriales, hombres de empresa y magnates quizá se estuvieron preguntando: “Entonces ¿Va en serio la cosa?”
Eso, porque para nadie es un secreto que los dueños del dinero hacen favores de muchos quilates a los políticos, desde diputados federales, senadores y Secretarios de Estado, hasta jueces y jefes policiacos.
¿No le avisaron a YAÑEZ que iban por él?
Seguramente, no.
Seguramente le habían dicho: “No te preocupes. Con un telefonazo arreglamos el asunto. Tanto que te debemos ¿Cómo no hacerte un favor?”
Tal vez para bajarle la presión al caso IGUALA, el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO no se anduvo por las ramas y dio el golpe: Arrestar a un pez grande.
AMADO YAÑEZ era famoso por las fiestas faraónicas que hacía a políticos del primer nivel.
Y por los grandes favores que les brindaba.
Él, AMADO, se creyó blindado.
Y nada. Que le cae la voladora.
En estos momentos, hombres de empresa del tamaño de AMADO YAÑEZ (estar acusado de un fraude de 600 millones de dólares no es cualquier cosa) han de estar tamañitos si es que traen cola que les pisen.
Eso, porque, al no haber manera de bajar la intensidad de las críticas sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en IGUALA, GUERRERO y al no caer el gobernador ANGEL AGUIRRE, compadre de PEÑA NIETO, pudiera haber más detenciones de PECES GRANDES FRAUDULENTOS.
O quizá algún líder rico, muy rico, como CARLOS ROMERO DESCHAPS, del sindicato petrolero al que primero tendrían que quitarle el fuero como senador.
No es el primer caso.
En su tiempo, desaforaron al senador JORGE DIAZ SERRANO, ex director de PEMEX y lo metieron a prisión, precisamente, por fraude en PEMEX.
Cuando hay voluntad política, no hay pez gordo que no caiga.
MI PECHO NO ES…
CÉSAR CAMACHO, Presidente del CEN del PRI, sostuvo que en la consolidación de un Estado de Derecho eficaz y democrático, todos, empezando por las autoridades, deben someterse al imperio de la ley.
“Un poder público que respeta y dialoga republicanamente con el Poder Legislativo, que se somete al Poder Judicial en los asuntos de su competencia y que aprecia el valor de lo local, es un gobierno no sólo investido de legalidad, sino de legitimidad”, dijo.
En compañía de Cenovio Ruiz Zazueta, secretario de Enlace con las Legislaturas de los Estados y de Sadot Sánchez Carreño, secretario Jurídico del tricolor, así como del presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas (CONALPRI), diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, CAMACHO clausuró la Asamblea General de esta agrupación.
El presidente del CEN del PRI resaltó que “el tricolor, con todo su capital político, respalda y cierra filas con el presidente Enrique Peña Nieto, con su gobierno y con sus decisiones”.
Al referirse a los recientes hechos en el estado de Guerrero, Guerrero, César Camacho puntualizó que "el Estado no quiere venganza en nombre de los ciudadanos, sino sencillamente justicia, pero que ésta sea del tamaño del agravio”.
Al finalizar su intervención en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede priista, el líder nacional del tricolor destacó que “debemos mantenernos muy cohesionados y tener la certeza de que la autoridad está haciendo su tarea”.
En el evento, el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la CONALPRI, aseguró que los legisladores locales del PRI son parte del proceso transformador que inició en el país el presidente Enrique Peña Nieto.
En la Asamblea General del CONALPRI se acordó que los ejes fundamentales son la integración de las comisiones permanentes y la implementación del Sistema Nacional de Información Legislativa, que es una herramienta tecnológica que le permitirá mostrar a la sociedad la labor que realizan en todo el país los diputados priistas.
ANDA EN MATAMOROS luego de haber estado en REYNOSA haciendo amarres con el alcalde PEPE ELIAS, el diputado MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ con el tema de la AGENDA ENERGÉTICA.
Hoy se entrevistaría con los representantes de los medios de información.
El que trae su agenda es su compadre y colaborador, HUMBERTO ZOLEZZI GARCIA.
Por cierto…
Gran interés ha despertado la agenda energética tamaulipeca entre empresarios nacionales e internacionales que desean participar en las diversas áreas de oportunidad que presenta, como la exploración y extracción de petróleo y gas; el procesamiento y abastecimiento de hidrocarburos y sus derivados; la generación, transmisión y distribución de electricidad en otros.
Las reformas en este rubro del Presidente Enrique Peña Nieto, ubican a la entidad en una posición privilegiada, en este sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que el sector empresarial va a apoyar de manera decidida a Tamaulipas, al Gobierno y a los tamaulipecos, porque pasa también por el bienestar de todos los mexicanos.
“Yo estoy convencido que el futuro de Tamaulipas es el futuro de México”, afirmó el líder empresarial al ser entrevistado tras la presentación de la Agenda Energética de Tamaulipas por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ante empresarios del país.
Por otra parte…
Noticias llegadas del PAN-Tamaulipas revelan que mañana, el Comité Directivo Estatal dará el visto bueno a la convocatoria para la renovación de la dirigencia y mesa directiva.
El calendario propuesto por la Comisión Organizadora establece que será del 29 de octubre al 10 de noviembre cuando dicha convocatoria sea autorizada por el Comité Ejecutivo Nacional.
El 11 de noviembre se publicará.
Del 22 al 24 de noviembre se llevará a cabo el registro de candidatos.
Del 25 al 28 la revisión de la documentación.
El 29 la validación de los candidatos.
El11 de enero la jornada electoral en todo el estado.
EN MATAMOROS, el próximo lunes 27 de octubre por la tarde, los diputados, BELEN ROSALES, JUAN PATIÑO CRUZ, JUAN MARTIN REYNA y FRANCISCO ELIZONDO también darán a conocer el informe de labores legislativas en el Parque Olímpico.
A este evento está contemplada la asistencia de la alcaldesa LETY SALAZAR y el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, diputado RAMIRO RAMOS SALINAS.
Los legisladores, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR y ÁLVARO HUMBERTO BARRIENTOS, rinden hoy su primer informe de labores como diputados.
El evento es a las 11 horas en el salón de un hotel de la salida a Monterrey, en ciudad Victoria.
Y YA QUE CON VICTORIA ANDAMOS…
Nos enteran que la Comisión Nacional del Agua autorizó el desfogue de la presa Vicente Guerrero para evitar la inundación de áreas más bajas pues se halla al máximo de su capacidad y, tras las recientes lluvias, los ríos que allí desembocan continúan llevando volúmenes importantes de agua.
El miércoles, el río Corona y el Purificación arrastraban enrome caudal y eso es extraordinario pues años ha que no sucedía cosa igual.
El río San Marcos lleva importante volumen de agua y, lo que es más sobresaliente, agua limpia, cristalina.
Bonito espectáculo, ese del río San Marcos.
La felicitación de la columna es para mi amigo, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES.
¡Felicidades, RAFA!
Por hoy, es todo