Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2014
Tras un análisis hecho en la Asociación Agrícola de Matamoros, Rogelio García Moreno afirmó que de acuerdo a la tendencia entre los precios a que se ofertarán los cultivos de la región en el 2015, éstos serán similares a los del 2007 pero por otra parte, los costos de producción seguirán elevándose considerablemente, lo que pondría en una situación difícil a la agricultura de la región.
Tenemos sin duda, dijo, “una brecha enorme entre lo que nos cuesta ahora hacer producir la tierra y lo que recibimos de pago por nuestros productos, por eso, en la asociación se están valorando las alternativas de cultivos que nos puedan dejar mejores resultados que el sorgo y el maíz”.
Esto es, agrega, porque los precios que rigen a estos granos tienen una tendencia a la baja, ya que se rigen de acuerdo a las cotizaciones internacionales de acuerdo a la oferta y la demanda desde hace ya varios años y no ven por ahora que haya signos de repunte.
Pero por otra parte, dijo que en los últimos años, los precios de la semilla, diesel, fertilizantes, insecticidas, mano de obra, entre otros insumos, se han disparado considerablemente y tampoco se ven signos de que esto se pueda frenar.
El presidente de este organismo de productores agrícolas dijo que hace poco, se hizo un estudio comparativo, “y nos dimos cuenta que este ciclo agrícola, nuestros cultivos tendrán el precio del año 2007, pero con precios del 2014, por eso nosotros hemos estado exhortando a los socios a cuidarse mucho, a optimizar al máximo los recursos que se invierten en el campo, porque sí se pueden cuidar los costos en lo que se refiere a las labores”.
Reiteró que al haber estado lloviendo en la región en las últimas semanas, los agricultores tienen que cuidar esa humedad aquellos que pudieron realizar un trabajo profundo en sus predios.