Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de noviembre, 2014
Tanto preocupa al ingeniero EGIDIO TORRE CANTU lo que pasa en Reynosa, donde el desgobierno, la codicia del alcalde y la inseguridad se han enseñoreado de tal forma que, para contrarrestar la inconformidad del pueblo, ha decidido que sea esta ciudad sede de su IV Informe de Gobierno.
Y es que otea en el horizonte que la ciudadanía, desde ahora, ha comenzado a dudar sobre un factor determinante: Por quien sufragar en las próximas elecciones para diputado federal en este II Distrito Electoral.
No es fortuito, no es por casualidad, que el diputado reynosense, ERNESTO ROBINSON TERÁN haya sido elegido Presidente de la Mesa Directiva del Congreso para el mes de noviembre y que en él recaiga la responsabilidad de dar respuesta al importante documento que representa el IV Informe de Gobierno.
Es preocupante que, en esta ciudad, en algunos sectores de la población, este germinando la idea de que JOSÉ ELIAS LEAL es el peor alcalde que ha tenido Reynosa, desde su fundación, hace ya 265 años.
Exagerado, si se desea, pero esa idea ha comenzado a permear entre los electores que ya lo califican al alcalde como “el ícono del fracaso”.
No se desvanece aún el eco de las palabras que el alcalde PEPE ELIAS (como se le conoce en el argot del bajo mundo) pronunció en su Primer Informe diciendo que gobernaba “... para recuperar la paz y la tranquilidad que hemos perdido”, cuando el tableteo de las metralletas saludaban (y saludan) a los reynosenses en cada esquina, en cada colonia, en cada fraccionamiento.
Dijo: “Por la trascendencia que tiene en la vida de nuestras familias, deseo empezar este recuento de hechos, reconociendo que la seguridad y la tranquilidad siguen siendo nuestros principales desafíos”-
Desafíos que, ya se ha visto, no ha tomado jamás en serio.
Manifestó en su Primer Informe: “…para gobernar este gran municipio, se necesita valor y decisión” y eso, valor y decisión, es precisamente lo que más escasea en el alcalde.
¿Dónde está el “valor y la decisión” si deja solos a los reynosenses pues hasta cuando escucha el estampido de los cuetes emprende las de Villadiego?”
Dijo sin rubor alguno que “Este año, rehabilitamos más de medio millón de metros cuadrados de calles y vialidades”, cuando el clamor general reclama calles pavimentadas y bacheo urgente.
En el tópico que de plano engaña, es en el del agua potable.
“En materia de agua potable- dijo- destaca el revestimiento del canal Rohde.
Obra que era urgente para el uso racional del recurso y para asegurar el abasto en el futuro.
Estoy consciente que estos trabajos han provocado cortes en el suministro regular y molestia a las familias de nuestra ciudad.
El próximo mes de octubre la obra quedará concluida y estaremos en condiciones de restablecer el abasto de agua en los hogares de los reynosenses”.
Y pasó octubre, llegó noviembre y varios días a la semana no hay agua en las redes de distribución.
¿Botones de muestra?
Veamos:
1.- Laura Karlis OMG “otra vez los cortes!!!!NO puede ser y la vdd no cumplen con lo q dicen. q solo un día de corte. xq NUNCA regresa al otro día el agua. POR FAVOR SEAN CONSIENTES DE Q MUCHOS NO TENEMOS TINACOS y si pagamos el agua a tiempo”.
2.- Chely Rubio “En la colonia mano con mano nunca hay agua y antes de perdido mandaban la pipa ahora ni eso, le encargó presidente porque en una calles si llega pero a nosotros en la juchitlan nunca y el recibo bien q llega y descaradamente piden que lo paguemos aparte de tener que comprar el agua que ustedes no nos envían”-
3.- Liz García “Esto no puede ser o por lo menos que nos den otro rotoplas no hay agua y tengo nenes enfermos de vomito y me ensuciaron Sábanas como va ahora a oler si no puedo lavar”.
4.- María Pesina “Ya estamos hartos en las colonias los encinos ya tenemos varias semanas sin agua si la bombean solo en la mañana pero bien racionada. A pero cuando menos agua hay, más caro llega el recibo. eso no se vale solo están robando al más jodido”.
5.- Enrique Manuel Villar Del Carpio “ya hicieron obras en el Canal...y todavía siguen los cortes en la col. Ampl. Hacienda las Fuentes...y ahora nos dicen que regresan de nuevo los cortes??”.
La gente ya está harta de tanto embuste, de tanta falacia.
Por eso y muchas cosas más, la gente ya no lo quiere, ya no lo respalda y el daño que este PEPE ELIAS hace a su partido político… es mayúsculo.
Encima, trasciende el pingüe negocio que pretende iniciar con la instalación de “estacionómetros”, conocidos como “parquímetros” en asociación con RICARDO GAMUNDI ROSAS, de muy mala fama en Tamaulipas.
Tiene el alcalde, la demagogia como divisa.
Conociendo lo anterior, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU ha decidido ir al rescate de esta, otrora prospera ciudad fronteriza.
LAS PRECANDIDATURAS
Aunque todavía no se desata “bien a bien”, la pasión y la efervescencia por las candidaturas de las ocho diputaciones federales que corresponden a Tamaulipas, los grupos políticos han comenzado a desplazarse y perfilan a sus aspirantes cada vez con más insistencia.
En el distrito I, con sede en Nuevo Laredo, el PRI podría postular a la ex diputada local ROSA MARIA ALVARADO MONRROY o bien MÓNICA GARCIA VELAZQUEZ (que ya fue diputada federal), Cristabell Zamora Cabrera (que también ya fue diputada federal), Imelda Magín o la cetemista Maricela López Ramos.
En Reynosa tiene, como carta fuerte a las esposa del ex senador OSCAR LUEBBERT, MARIA ESTHER CAMARGO.
Aunque en este caso, el pésimo trabajo de PEPE ELIAS como alcalde, afectaría a cualquier candidato del PRI.
Por el distrito III con cabecera en Rio Bravo, esta AMELIA ALEJANDRINA VITALES, NORMA ALICIA TREVIÑO y ROSALINDA BANDA.
Por el distrito IV… ¡MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA!
Aunque también se menciona a ERICK SILVA SANTOS.
En la capital del estado, los tricolores están deslizando la especie de que pudiera ser una dama la candidata a la diputación por el V distrito electoral.
Esta dama es LAURA GRACIELA “La Beba” DE LA GARZA MONTOTO, esposa de RODOLFO TORRE CANTU, qepd.
Aunque ella todavía no acepta ni rechaza la especie, su nombre se menciona con insistencia en los corrillos políticos del PRI.
También se menciona en este distrito como precandidatas a BLANCA VALLE y BLANCA ANZALDUA.
Si el PRI vira hacia los varones, en FELIPE GARZA NARVAEZ tendría un candidato de lujo.
Por el sexto distrito mencionan a ALEJANDRO GUEVARA COBOS (que ya fue diputado federal) y el líder del magisterio RAFAEL MÉNDEZ SALAS.
En Madero, el distrito VII, a la ex legisladora local MONSERRAT ARCOS.
Para Tampico la primera de las lista es la Sub secretaría de Gobernación, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE , PALOMA, la mujer es garantía, sabe cómo se corre en los pasillos de la política y bajar a territorio, y lo sabe bastante bien, aquí la situación es si ella está dispuesta arriesgar su trayectoria invicta porque es obvio que igual estará en la lista de aspirantes a la gubernatura,
También mencionan a MAGDALENA PERAZA, que tiene en contra haber participado como candidata del PAN a la alcaldía… y haber ganado.
Pero el PRI, cuando quiere, perdona.
Así es el asuntacho.
Y por el PAN en Matamoros, IV distrito, se sigue mencionando a VERONICA SALAZAR VAZQUEZ, a BELEN ROSALES, JUAN PATIÑO, KIKO ELIZONDO y LUIS ALFREDO BIASI.
En Tampico, el PAN pudiera postular a MARIA ELENA FIGUEROA SMITH.
Por otra parte…
En el partido albiceleste esta en boga las precandidaturas para la dirigencia estatal.
Se insiste en que el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA apoya fuertemente al ex alcalde de XICOTÉNCATL, CÉSAR VERÁSTGUI OSTOS “El Truco”, en tanto que JUAN GUERRERO, de Victoria, es apoyado en sus aspiraciones por JOSÉ ALBERTO LÓPEZ FONSECA, el ex dirigente estatal del PAN.
ELPRI Y LA MEGAJORNADA.
El sábado, el PRI organizó una mega jornada donde se ofrecieron servicios sociales a los concurrentes.
El evento se realizó en el edificio del CONALEP y hubo una nutrida asistencia.
Además, en el salón de un hotel del sur de la ciudad, la licenciada BEATRIZ PAGES diserto con la conferencia CRUZADA POR UNA CULTURA DE PAZ.
Estuvieron directos del PRI-Estatal y se contó con una gran participación.
1era. FERIA DEL EMPLEO PARA JOVENES.
En Matamoros se llevó cabo esta semana anterior, la Primera Feria de Empleo para Jóvenes Matamoros 2014.
Participaron 50 empresas se ofrecieron 700 vacantes específicamente para este sector de la población económicamente activa.
Esto es como parte de las estrategias de vinculación laboral que realiza el Gobierno del Estado de Tamaulipas en sinergia con la iniciativa privada,
La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA dijo que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU es gestor permanente en las políticas públicas que permiten atender y brindar oportunidades de empleo a los jóvenes tamaulipecos que buscan la superación profesional.
Dijo:
“Es la primera feria que se hace para jóvenes en Matamoros.
Los jóvenes nos han estado pidiendo que las empresas se abran y les den una oportunidad de empleo, muchas veces no tienen esa oportunidad, porque no tienen experiencia y eso es algo que se tiene que superar en este tipo de eventos de vinculación laboral”.
GONZÁLEZ GARCIA agregó que estas acciones que realiza el Gobierno del Estado forman parte de las estrategias a nivel nacional, impulsadas por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO para segmentar las Ferias y Jornadas de Empleo de manera más específica, ubicando a la población en diferentes niveles: como adultos mayores, personas con alguna discapacidad y jóvenes.
FERIA TAMAULIPAS 2014
En la FERIA TAMAULIPAS, 2014, la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado estará participando con exposición y subasta ganadera.
También con la venta y exhibición de muebles, producción de orégano, miel y chile piquín, esto con la finalidad de dar a conocer los productos de existen en la entidad.
El titular de la dependencia estatal, Carlos Solís Gómez reconoció que Tamaulipas ha incrementado de manera muy importante la calidad de su ganado logrando acrecentar su calidad de registro, gracias al programa de Mejoramiento Genético.
“El Programa en Concurrencia con la entidades federativas y la SAGARPA, en el concepto sementales, tiene contemplado para el ejercicio fiscal 2014 apoyar con mil 400 sementales bovinos de registro, con un monto de apoyo de 20.3 millones de pesos.
También 80 sementales ovinos con un monto de 440 mil pesos.
70 sementales caprinos con un monto de 385 mil pesos totalizando una inversión pública de 21 millones 125 mil pesos”, dijo el funcionario.
Se tiene autorizada la comercialización de 150 sementales bovinos con un monto de apoyo de poco más de 2 millones de pesos y 20 sementales ovinos con un monto de 110 mil pesos.
Con una inversión de 4 millones de pesos, el Gobierno del Estado, instrumentó el proyecto de apoyo para adquisición de equipos de bombeo con energía solar para facilitar que los productores del campo tamaulipeco accedan al agua para abrevadero.
Entre tanto…
¿Se acuerdan de MANUEL MUÑOZ CANO?
Bueno. MUÑOZ CANO estuvo en Reynosa el viernes, para promocionar su FUNDACIÓN-SI, cuyo objetivo trata sobre la donación de órganos.
En el ya tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, las felicitaciones de los presentes fueron para el periodista DIEGO ARMANDO CRUZ de Televisa Noreste por haber ganado el PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO, en el género de CRÓNICA DEPORTIVA.
Allí, le dieron su palmada y su abrazo, el líder del clan, LAURO PEÑA, RANULFO MONTALVO, JORGE PÉREZ, JOEL GOMEZ VELASCO, MIGUEL ÁNGEL TELLO, ANGEL RAMOS, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, GENARO ARELLANO, JORGE AGUIRRE, JOSÉ REFUGIO DÁVILA y quien suscribe al calce.
Por cierto, por cierto…
LA Unión de Comerciantes y Empresarios que lidera JORGE AGUIRRE, ofrecerá a los representantes de los medios informativos una gran posada el miércoles, 10 de diciembre. Está pendiente el lugar.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
En su columna EL PRIVILEGIO DE OPINAR, MANUEL AJENJO dice:
Hace 12 días murió el político Humberto Romero Pérez.
Fue Secretario de prensa del presidente Adolfo Ruiz Cortines y, poderosísimo, Secretario Particular del presidente Adolfo López Mateos.
Poco antes de morir dio a la luz un libro: Los dos Adolfos, en el que narra su trayectoria al lado de estos dos presidentes. Don Humberto consignó en el libro “varias anécdotas”.
ADOLFO, EL VIEJO
Recuerdo dos anécdotas que alguna vez leí de Ruiz Cortines: don Adolfo fue candidato a la Presidencia de la República a los 62 años.
Sucedería al licenciado Miguel Alemán que fue Presidente a los 46.
La diferencia de edades era notoria, más aun si consideramos lo jacarandoso de don Miguel que contrastaba con lo austero de don Adolfo.
Ávido de saber lo que el pueblo pensaba de él, interrogó a su colaborador el doctor (Norberto) Treviño Zapata:
“¿Qué nuevos cuentos o chismes se andan contando por ahí de mí?”. “Pues lo de siempre señor -dijo el médico- que si ya está usted viejo, que si ya tiene muchos años, que si ya no...” Don Adolfo lo interrumpió para decirle:
“Bueno, ¿me quieren para que los gobierne o para semental?”.
Un chiste de ese tiempo:
Camina Ruiz Cortines por una calle de la ciudad de México.
Un pordiosero le pide una limosna.
El Presidente mete la mano al bolsillo del pantalón que está roto.
“¿Pasitas? -piensa- ¿cuándo compré pasitas?”-