Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Las razones de ERICK

Angel Virgen Alvarado

20 de noviembre, 2014

Ayer, el ex alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS, citó a conferencia de prensa.

Llegó al lobby del hotel jardín, vestido con un saco azul, pantalón de mezclilla, zapatos negros y camisa blanca.

Saludo a los periodistas sin perder la sonrisa.

Sus amigos y colaboradores lo acompañaban.

Eran las 9 de la mañana con 10 minutos, cuando, en un pequeño salón, lleno de reporteros, inicio la conferencia.

La semana anterior, según un comunicado de la fiscalía de Texas, SILVA SANTOS está siendo señalado como responsable de lavado de dinero, fraude electrónico, y fraude bancario.

“A partir de 2007, Silva de 44 años, empleó varios esquemas para malversar contribuciones de campaña, aceptar sobornos y defraudar fondos públicos de la ciudad de Matamoros.

La acusación alega que transfirió esos fondos en las cuentas bancarias de los Estados Unidos a través de transferencias o depósitos electrónicos.

En el proceso, Silva supuestamente hizo declaraciones falsas a funcionarios del banco y, en algunos casos, ha presentado los justificantes ficticios.

Según la acusación, el ex alcalde utilizó estos fondos para invertir en certificados de depósitos en los Estados Unidos y en las Bermudas.

Silva no está bajo la custodia de los Estados Unidos y una orden sigue pendiente para su arresto”- reza el comunicado.

Ayer por la mañana, el ex alcalde, sereno, tranquilo, dueño de sí mismo, dijo:

“La recomendación que se me dio es no dar, ni entrevistas ni conferencias de prensa.

Enfrenté dos opciones:

1,- Dar la cara.

2.- Arrinconarme.

Preferí dar la cara para decir que nunca utilice el poder para hacer el mal.

Mi pecado fue haber gobernado para los pobres.

He sido víctima de informaciones tendenciosas, mezquinas y falsas.

Informan los medios de Texas que soy dueño en Brownsville, de  20 departamentos: ¡Mentira!

Que soy dueño de un departamento de lujo en la Isla del Padre: ¡Mentira!

Que soy dueño de una empresa llamada SANTOS INTERPRISE: ¡Mentira!

Que soy dueño de bodegas en Brownsville, Texas: ¡Mentira!

Si se comprueba que soy dueño de departamentos…les doy uno a cada uno de ustedes.

Y que con una bodega se quede… Ángel Virgen.

Tengo, como tienen muchos matamorenses, una casa modesta en Brownsville (con valor de 180 mil dólares, dijo).

Esa es mi verdad: Mi único patrimonio (en Estados Unidos) es esa casa.

Me señalan como responsable de malversación de fondos, de soborno.

Quiero decir que mi gobierno fue el más auditado y se aprobaron (por el Congreso) las cuentas públicas.

Todos los gastos de campaña, todos los recursos que se usaron, fueron revisados por el IETAM (Instituto Electoral de Tamaulipas).

Quiero agradecer públicamente a mi partido (PRI) el respaldo que me ha dado.

Reconozco la valía del Presidente del CDE, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES a quien agradezco sus palabras de aliento.

Especial agradecimiento para el presidente de mi partido en Matamoros, VICTOR GARCIA FUENTES.

Quiero decir que en todos los aconteceres… he dado la cara.

Me pregunto una amiga: “Ingeniero ¿Sigue en pie sus aspiraciones para (ser candidato) a diputado?”

Quiero decir que estoy acostumbrado a todos los torbellinos. Que esta es la madre de todas las batallas. Dios no me ha desamparado en (ningún) momento de mis luchas.

Estoy triste cuando mis dos hijas me preguntan cosas que no entienden.

Cuando veo a mis padres, mis dos viejos que no duermen (por la preocupación)

Lo principal para mi es mi familia. Mi esposa, mis hijas, padres, mis hermanos.

En los próximos días habré de plantear ante mi familia si continuo o no (en la política)”.

SILVA SANTOS hizo una pausa para decir: “Los panistas no quieren ver en la boleta para candidatos a diputados a ERICK SILVA SANTOS.

Mi pregunta sobre la acusación es ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no antes o después?

Tengo que enfrentar el problema de frente”-

El ex  alcalde dijo que no anda prófugo, que da la cara, Que valora el país, su país, México, en el que vive y que México es más grande que sus problemas.

MI PECHO NO ES…

En ciudad Victoria, participaron en el desfile del 20 de noviembre, siete mil los participantes en un total de 37 contingentes.

Con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, presidió el tradicional desfile deportivo con motivo del 104 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Además de alumnos de todos los niveles educativos, también destacó la participación del Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil del Estado, Pentatlón Militarizado Universitario, Asociación de Charros “Pedro J. Méndez”, así como destacados deportistas.

“Tuvimos desfiles y paradas cívico-deportivas en los 43 municipios, quedando de manifiesto el fervor del pueblo de Tamaulipas por festejar un aniversario más de la Revolución Mexicana. Fueron desfiles muy participativos y sin incidentes”, dijo Garza Palacios.

Por otra parte…

El Congreso del Estado turnó a comisiones una iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley de Pensiones.

El objetivo es rescatar el fondo del retiro y establecer la edad en las jubilaciones.

Es la iniciativa de la Ley del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado.

Da paso a la creación del Instituto

Con el documento el titular del Ejecutivo estatal crea el Instituto y desaparece la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas –UPYSSET-

Se pretende que sea Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas

Las nuevas disposiciones abrogan la Ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas.

Se busca poner un tope al retiro de los trabajadores.

Hasta ahora con cumplir entre 25 y 30 años de antigüedad en el servicio, el trabajador tenía derecho a la jubilación.

Los burócratas se venían jubilando entre los 45 y 50 años.

Con las reformas se fijaron los 60 y 62 años para mujeres y hombres, respectivamente, como edad mínima para el retiro.

La aportación del Gobierno aumentó a 21.5 por ciento, ya que era del 20 por ciento sobre el sueldo del trabajador.

La aportación del trabajador pasará del 6 por ciento al 16.

Entre las dos aportaciones (estado y trabajadores) suman un total de 32 por ciento con las reformas adoptadas al fondo, evitando su quiebra.

El Presidente de la Coordinación Política del Congreso, diputado RAMIRO RAMOS SALINAS manifestó que una vez que sean aprobadas las nuevas disposiciones, garantizan que la Ley se revise cada tres años y también los fondos económicos para el programa de retiro.

El saludo de la columna es para BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro