Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2014
El discurso –a fe nuestra- quizá más importante en su administración gubernamental, pronunció ayer al medio día, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, es su comunicado pronunciado desde Palacio Nacional.
Este mensaje se da en medio de la crisis político-social más grave que ha enfrentado PEÑA desde que asumió la Presidencia.
El lunes próximo PEÑA NIETO cumple dos años como Presidente de México.
Y el huracán más poderoso que ha enfrentado es el de la inseguridad que alcanzó su cénit con la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero, hace dos meses y dos días.
PEÑA NIETO anunció ayer 10 acciones para “mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho” en el país.
Estas son:
1. Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las autoridades municipales.
Peña Nieto enviará este lunes 1 de diciembre una reforma constitucional a Congreso, la cual prevé que el gobierno federal tome el control de la seguridad en los municipios donde haya indicios de que la autoridad municipal está coludida con el crimen organizado.
NOTA.- El peligro estriba en que tal vez el gobierno federal no tenga tantos elementos, tanto personal, para tomar el control en aquellos municipios “donde haya indicios de que la autoridad está coludida con el crimen”.
2. Iniciativa para redefinir la competencia de cada autoridad en el combate al delito.
Esto para que los diferentes órganos de gobierno asuman su responsabilidad en ese ámbito.”Cuando la responsabilidad es de todos, no es de nadie”, dijo el presidente.
NOTA.- Que luego no anden con el argumento de que “El narcotráfico solo lo combate el gobierno federal”. Digo.
3. Creación obligatoria de policías únicas estatales
Peña Nieto enviará este lunes 1 de diciembre una iniciativa de reforma para crear policías estatales “más confiables, profesionales y eficaces” que sustituyan a “más de mil 800 policías municipales débiles”.
La propuesta del presidente dará prioridad a Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas; y contempla sanciones para presidentes municipales y gobernadores que no cumplan.
NOTA.- ¡Tanto así!
4. Un número nacional para emergencias: el 911
Se acelerará el establecimiento de un número telefónico único para emergencias, a nivel nacional, que permitirá a los mexicanos contar con un medio eficaz, para pedir auxilio en casos de urgencia; se buscará que este número sea el 911 por ser el más reconocido a nivel mundial.
NOTA.- ¡Ajá!
5. Clave Única de Identidad.
6. Operativo Especial en la región conocida como Tierra Caliente.
Habrá un despliegue de fuerzas federales en (los) municipios de Guerrero y Michoacán; así como respaldo de las fuerzas federales para los municipios que lo requieran, en los estados de Jalisco y Tamaulipas.
NOTA.- Otra vez ¿De dónde sacarán, las fuerzas federales, tantos elementos?
7. Justicia cotidiana.
8. Acciones en materia de derechos humanos:
-Una iniciativa de reforma que faculta al Congreso de la Unión para expedir las Leyes Generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada.
-Se fortalecerán los protocolos y procedimientos, para que en casos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, las investigaciones sean oportunas, exhaustivas e imparciales.
-Se establecerán indicadores adicionales en materia de Derechos Humanos, en coordinación con la CNDH y Organizaciones de la Sociedad Civil.
-Se creará un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas, así como un Sistema Nacional de Información Genética.
-Se publicará el Reglamento de la Ley General de Víctimas y se pondrá en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas.
9. Combate a la corrupción:
El respaldo del Ejecutivo Federal al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Ley Reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia, que se discuten en el Congreso de la Unión.
NOTA.- ¿Va de a de veras? La corrupción en México, todos saben, es un monstruo de mil cabezas.
10. Transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana
Se fortalecerán los principios de Gobierno Abierto en la Administración Pública Federal.
En este marco, instruyó a la Secretaría de la Función Pública a desarrollar un portal de información sobre los proveedores y contratistas de toda la Administración Pública Federal.
Peña Nieto también anunció una estrategia “de desarrollo integral para reducir la pobreza, la marginación y la desigualdad en Chiapas, Guerrero y Oaxaca”.
Esta estrategia incluye la creación de tres zonas económicas especiales: el Corredor Industrial Inter-Oceánico, en el Istmo de Tehuantepec; Puerto Chiapas; y los municipios colindantes al Puerto Lázaro Cárdenas, tanto de Guerrero, como de Michoacán.
MI PECHO NO ES…
VERÓNICA SERNA GALLARDO (eso queda en la cúspide de la Secretaría de Gestión Social del CDE del PRI) dijo que a partir de hoy, su partido mantiene vigente las campañas de recolección de medicamentos, de calzado y ropa de invierno, que serán distribuidos entre personas de bajos ingresos.
Que los centros de recepción se encuentran en las oficinas de los 43 comités municipales del PRI, en Tamaulipas.
-“Después del día 15 de diciembre, a través de todos los comités municipales, se invitará a todos las personas que donaron para que participen en la entrega de aquellas prendas, guantes, ropa o medicamentos”.
Dijo que la entrega de la ayuda, será a familias que viven en comunidades consideradas con vulnerabilidad, de municipios como Tula, Jaumave, Miquihuana, Bustamante, Palmillas, San Nicolás, Mainero o Abasolo, entre otros.
Hoy es el VIERNES NEGRO en Estados Unidos.
Las ventas en los principales almacenes y tiendas de departamentos alcanzan niveles históricos, merced a los bajos precios de los artículos y productos.
Algunas tiendas abrieron desde ayer a las 6 de la tarde y vendieron toda la noche y siguen vendiendo hoy.
¡Qué barbaridad!
Entre tanto…
En el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) plantel 02 donde FABIÁN VÁZQUEZ ORTIZ, es director, siguiendo con el proyecto del equipo "Jóvenes en Acción", en el cual se implementan platicas motivacionales para los estudiantes de este plantel, se llevó a cabo una conferencia denominada: "violencia en el noviazgo".
Fue impartida por los Psicólogos, Rosa Laura Gómez Guzmán y Santiago Vera Hernández, del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias.
Las ponencias fueron impartidas en dos sesiones:
A las señoritas en la sala audiovisual.
A los varones en el aula inteligente.
El director del plantel, reconoció el arduo trabajo que realizan los integrantes del grupo “Jóvenes en Acción” quienes asesorados por sus tutores, intentan aportar un poco para el mejoramiento de su entorno social y escolar.
Muy bien…
Durante el café matutino saludamos con afecto al colega y mejor amigo, JOSÉ LUIS CASTILLO por un lado y en otra mesa, a ese buen amigo que es ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA y al Rector de la Universidad Tecnológica de Matamoros, JOSÉ ANTONIO TOVAR.
El saludo de la columna es para el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS.
Por hoy, es todo.