Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de marzo, 2015
El modo de ser de los mexicanos, nos distingue de otras razas, nos distingue de personas de otras nacionalidades.
Por decir algo…
Cuando en Estados Unidos ocurre un suceso que estremece a la sociedad, la noticia se da en consecuencia.
Hay una secuela de esta noticia de tres o cuatro días y después de esto es enviada al archivo.
Y nadie, o casi nadie, vuelve a ocuparse del caso.
Si la noticia causó conmoción tal, que despertó el interés de propios y extraños, se hace una evocación del suceso cuando al cumplirse el primero, el segundo y el tercer aniversario.
Al cuarto año de haberse dado la noticia, como que ya no hay interés “del respetable”, del público.
El 12 de abril de 1913, un año después de la tragedia del Titanic, algunos periódicos en el mundo hicieron siguiente remembranza: “¡Hace un año se hundió El Titanic!”.
Al segundo aniversario: “Hace zozobro el Titanic”
Al paso del tiempo la fecha se fue olvidando y, naturalmente, a la distancia, esa noticia solo se halla en los archivos de la historia.
El 22 de noviembre de 1963, el presidente JOHN F. KENNEDY caía abatido por las balas que le dispararon en Dalla, Texas.
Fue un magnicidio que, año con año, hasta sumar muchos, se recordó con dolor, con sentimiento yanqui.
El gobierno norteamericano gravó la efigie de JFK en sus monedas.
De ese suceso “hace apenas 52 años”.
Y ahora… casis nadie se acuerda de eso.
Hace cosa de 12 años, en BROWNSVILLE, TEXAS, una mujer (ANGELA CAMACHO) y su pareja (JOHN ALLEN RUBIO) mataron a sus pequeños hijos: Una niña de tres años, un niño de un año y una niña de dos meses.
Los apuñalaron y los decapitaron.
La sociedad toda se alarmó.
Hubo alaridos de furia contra la pareja “adoradora de Satanás”.
Pedían que por lo menos los quemaran en leña verde.
De eso, repito, hace 12 años.
… y ya nadie más se acuerda del suceso.
Ah, pero en México…
Acá sabemos, porque así nos lo dicen cada año, que el 30 de julio de 19811, el cura MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA fue fusilado en Chihuahua.
Y de ese suceso en este 2015 se cumplirán, “apenas 204 años”.
Hace 168 años de la gesta heroica de los NIÑOS HEROES de Chapultepec y nos lo sabemos de memoria.
Podríamos argumentar en descargo que eso es de nuestra historia, sí.
Sin embargo…
PEDRO INFANTE murió 6 años antes que JOHN F. KENNEDY y cada año, con calzadora, los comerciantes (Discos Peerles) meten sus canciones por los oídos de los mexicanos.
PEDRO INFANTE murió hace ¡58 años!
Peeeeeroooo…
“PEDRO INFANTE NO HA MUERTO”- dice el slogan.
Recordamos, recordamos y recordamos porque, según nos han querido enseñar, recordar “es vivir”, recordar es vender, recordar es… sufrir.
Es nuestra IDIOSINCRACIA.
A ANGELA CAMACHO, la que mató y destazó a sus hijos hace 12 años en BROWNSVILLE, ya casi nadie la recuerda.
Pero en Matamoros a los narcosatánicos los seguimos mencionando cada año a pesar de que su aquelarre que causó varias muertes sucedió hace 26 años.
Lamentable, muy lamentable lo ocurrido con los jóvenes de Ayotzinapa.
Han pasado ya seis meses de su desaparición y mucha gente, que ninguna relación tuvo con esos jóvenes, sigue haciendo marchas, colocando mantas con letras bien pintadas, sigue cerrando calles y pidiendo que aparezcan sanos y salvos porque “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
¿Quién coopera para que se elaboren esas mantas con esas leyendas?
¿Quién coopera para pagar el traslado de esa gente a la que llevan de otras ciudades al Distrito Federal en autobús?
Que alguien nos diga, por favor.
Pero regresemos al tema del “No-olvido”
El 28 de noviembre, hoy hace 4 meses, muere CHESPIRITO.
Y Televisa sigue repitiendo, día tras día, sus películas y sus series del CHAVO del 8.
Pobre hombre. No descansa.
Y ahora homenajes al HIJO DEL PERRO AGUAYO que murió hace ocho días luchando en una arena en Tijuana.
La televisión y la prensa escrita pasan a cada instante reseñas de sus luchas y de su muerte.
Y ni hablar.
Así somos y así seremos In sæcula sæculorum. Por los siglos de los siglos.
MI PECHO NO ES…
Ya en plena carrera, tras participar en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de MUJERES EMETISTAS, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, Presidente del CDE del PRI, dijo que con las mujeres “el PRI refrendará la victoria en los ocho distritos electorales”.
Eso lo aseguro porque se tiene, dijo, la estructura más grande, más renovada y mejor organizada.
Frente a mujeres amas de casa y jóvenes profesionistas, señaló que la alegría de la mujer, su convicción y compromiso, fortalece la convicción de triunfo, que dan su esfuerzo y más por un partido que entiende, que valora y reconoce el nuevo papel en la sociedad y del nuevo desempeño en la vida pública.
El presidente atestiguó la toma de protesta de la diputada local ADELA MANRIQUE BALDERAS, como Coordinadora de Mujeres Emetistas, del Movimiento Territorial y, en ese escenario, sostuvo que el PRI se siente orgulloso de sus mujeres y dijo que juntos se habrá de escribir una nueva historia de éxito.
“Viene una competencia muy dura y estamos listos para ganar porque entendemos que cada historia electoral nos da la oportunidad de superarnos y ser mejores.
El trabajo comprometido de todas ustedes es sinónimo de confianza, de solidaridad, de humanismo y triunfo con ustedes refrendamos la victoria en los ocho distritos electorales”, subrayó.
Definió al PRI como un partido unido, activo y en movimiento, gracias al esfuerzo de sus mujeres, jóvenes y hombres y a la inquebrantable decisión de seguir adelante para ganar para que el Tamaulipas que todos queremos, con empleo y seguridad, que construye todos los días el gobernador Egidio Torre Cantú, reciba un nuevo impulso.
El que sigue de boquiflojo es VICENTE FOX.
En entrevista con Radio Fórmula, el exmandatario calificó de gorila al presidente NICOLAS MADURO y consideró indispensable que se respeten los derechos humanos en Venezuela.
El que se lleva se aguanta, Chente. Ponte buzo.
Hoy cumple años mi hijo CARLOS ANGEL VIRGEN a quien envió, naturalmente, un cariñoso abrazo.
¡Felicidades, hijo!
Por hoy, es todo.