Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de marzo, 2015
El Grupo Parlamentario del PAN exigió, desde Tribuna, al Poder Legislativo de Tamaulipas reaccionar de una vez ante la política de 'recortes' que ha instrumentado el Gobierno Federal (y que se ha agudizado a partir del desplome internacional de los precios del petróleo) y a hacer un Exhorto a la Federación para que reconsidere sus acciones y que sus decisiones se basen en un mas profundo conocimiento para generar un cambio de paradigmas en el que se fomente una mayor vinculación entre Gobierno, Empresarios y Sociedad en general.
Juan Martin Reyna, Vocal de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública (que encabeza el priista Eduardo Henández Chavarría), expresó que las decisiones del gobierno federal (al recortar casi 120 mil millones de pesos) han repercutido gravemente en todas las entidades del País y, por supuesto, Tamaulipas no es excepción por lo que llamó a sus compañeros legisladores a tomar una postura sobre este asunto cuanto antes.
Refirió que esta medida ha orillado, por ejemplo, a algunas Delegaciones Federales a aceptar que diversos Programas Sociales pudieran sufrir de alguna afectación lo mismo que hay dudas sobre la realización de Estudios y Proyectos (incluso carreteros) que estaban previstos para este año.
"Es inaceptable y reprobable que el Ejecutivo Federal realice este tipo de recortes sin conocer aun cuales serán las alternativas que permitan al Estado y Municipios concluir los trabajos convenidos en el Plan de Desarrollo respectivo", expresó el diputado panista.
Luego agregó:
"Tenemos conocimiento que ya desde el Senado se instaló una comisión para evitar recortes en gasto social, salud, educación y evitar más impuestos a las pequeñas empresas y la clase trabajadora, blindando los programas sociales y revisión de la reforma fiscal vigente con la finalidad de bajar las tasas tributarias y adelantar la apertura gasolinera".
"Pero y en Tamaulipas ¿Qué acciones tomaremos como Representantes Ciudadanos?. Cuando en nuestro Estado, actualmente la situación es caótica, una entidad insegura, donde la economía está demasiado frágil, sin duda alguna no existen oportunidades para nadie; es nuestra obligación dignificar la confianza y representación ciudadana, pues estamos velando por sus intereses, solicitemos a la Federación reconsidere sus acciones y que sus decisiones resulten basadas en conocimiento, es necesario generar un cambio de paradigmas en el que se fomente una mayor vinculación entre gobierno, empresarios, investigadores y sociedad en general", concluyó.