Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Jornada política 52; A toda marcha

Angel Virgen Alvarado

25 de mayo, 2015

Hoy, cuando los candidatos a diputados federales en Tamaulipas llegan a su jornada política número 52, los ciudadanos empiezan a vislumbrar a los punteros en cada distrito electoral.

Al terminar este martes, faltarán solo ocho días para que concluyan las campañas de proselitismo político.

Y aparece el espectro del rebase de los topes de campaña.

El Instituto Nacional Electoral fue preciso cuando el pasado 10 de diciembre puntualizó:

-“Las campañas para diputados federales durarán 60 días, previos a los comicios del domingo 7 de junio para renovar los 500 asientos de la Cámara de Diputados: 300 de mayoría relativa, para los cuales los candidatos compiten directamente por el voto de los ciudadanos y 200 de representación proporcional, asignados según la cantidad de sufragios obtenida por cada partido político”-

En la más reciente reforma político-electoral —promulgada en febrero pasado—, se estableció que los abanderados que rebasen el tope de gastos de campaña en 5% o más del monto autorizado serán sancionados con la anulación de la elección, siempre y cuando esta violación haya sido determinante en el resultado de la contienda.

La determinación se dará cuando la diferencia entre el candidato ganador y el segundo lugar sea menor a cinco puntos.

-"Por primera vez, permítanme decirlo con todas sus letras, un descuido administrativo en las campañas puede tener consecuencias políticas de gran alcance", dijo durante la sesión el consejero presidente del INE, LORENZO CÓRDOVA.

Ahora bien...

Hay quienes hacen campaña con ideas y talento.

Y, obviamente, estos no rebasan los topes de campaña.

Sin embargo, la gente se pregunta:” ¿Cómo hará el INE para comprobar que algún candidato rebasó los topes de campaña?”.

Hay reglones que no se contabilizan, por más que los acuciosos críticos traten de abultar gastos de algunos candidatos.

En fin…

Faltan apenas 12 días para el 7 de junio, día de los comicios.

Los candidatos están echando el resto.

Anoche hubo debate.

Fue a las siete de la tarde-noche en el Centro de Excelencia de la UAT, del sendero nacional kilómetro tres.

Es fácil adivinar quien se llevó las palmas, sabiendo, como se sabe, del talento y preparación universitaria de JESÚS, CHUCHIN, DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.

Aunque, hombre caballeroso y modesto, no hace alarde de ello.

MI PECHO NO ES…

Interesante lo que dijo recientemente el diputado federal MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ:

“Más allá del debate que se pueda dar en Tribuna del Congreso, lo más importante es lo que se legisla y se gestiona”.

¡Ole!

En el IV distrito los candidatos, si bien se desplazan con agilidad han recorrido casi dos veces el distrito, ayer participaron en varios eventos.

En el marco del EFECTO CHUCHIN, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE estuvo en una entrevista radiofónica y participó en el debate entre  candidatos.

El abanderado tricolor, CHUCHIN DE LA GARZA, ha dicho:

“Nuestra historia no termina el 7 de junio. Arranca este 7 de Junio, con la voluntad del voto popular y el anhelo de los matamorenses, de emprender una nueva vida, con mejores oportunidades para el bienestar de las familias.

Matamoros necesita de gente preparada.

Con experiencia en la tarea de gestionar o bajar  recursos para que nuestro municipio despegue en lo económico, se generen nuevos empleos y se fortalezcan las áreas de  seguridad, la salud, educación, asistencia social y de convivencia familiar”.

Por su parte, RAMIRO SALAZAR, el candidato del PAN, estuvo fuera de la primaria Esperanza Luna Contreras de la colonia Santa Cecilia, saludado a padres de familia, encabezo una Promoción del Voto en Deconfimex           del Parque Industrial y otro evento similar fuera de la escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez de la  Calle  6 entre Bravo y Matamoros de la zona centro.

 

CAMBIEMOS LA HISTORIA: GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ.

“Porque solo juntos podemos cambiar la historia, yo los invito para que el 7 de junio hagamos una gran cruzada” dijo GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉREZ a los residentes de las  colonias Emilio Portes Gil y Reforma.

El candidato hizo el compromiso de trabajar por el bienestar de la gente, al visitar casa por casa a los ciudadanos.

-“Quiero que me ayuden a mejorar Victoria y todos los municipios del V Distrito, que este sea un compromiso de todos, ya que en el cambio que se necesita, debemos participar  todos los ciudadanos”, les dijo.

En el recorrido, los habitantes de la colonia Portes Gil solicitaron al candidato mejor seguridad, alumbrado y reparación de calles.

GUSTAVO CÁRDENAS dijo que tanto Victoria, como Padilla, Güémez, San Carlos, San Nicolás, Hidalgo, Villagrán y Mainero, necesitan un nuevo rostro.

“Por eso yo los invito a que se conviertan en los promotores del cambio, en los vigilantes del voto, porque este proceso electoral es histórico”.

Los habitantes de la colonia Reforma también  reconocieron a CÁRDENAS GUTIÉRREZ como un político comprometido, que tiene experiencia para gobernar y además que sabe responderle a la gente.

.“Tenemos el compromiso que a partir del primero de julio, vamos abrir nuestra oficina de gestoría, para atender las demandas de la población”, señaló el aspirante de Movimiento Ciudadano.

Con anterioridad les mencionamos que un total de 2 millones 497 mil 982 ciudadanos tamaulipecos están en condiciones de votar en las elecciones federales del 7 de junio próximo, al contar con su credencial de elector vigente.

Esto lo informó el Vocal Ejecutivo del Registro Federal Electoral (RFE), JOSÉ DE JESÚS ARREDONDO CORTÉS, quien dijo que este número representa una cobertura del 95.07 por ciento.

“Esta es la lista nominal con fotografía definitiva que ya fue entregada a cada uno de los Distritos Electorales, y será la que se utilice en la jornada electoral”, dijo.

Entre tanto…

Existe temor fundado de que, con estas lluvias, se dispare la proliferación de mosquitos, del zancudo, de estos que trasmiten temible dengue y la Chikungunya.

De ahí que con el propósito de contribuir en el combate a estos males, el dengue y Chikungunya, la Secretaría del Trabajo y Asuntos Jurídicos se ha sumado a los esfuerzos que realiza la Secretaría de Salud, llevando a cabo pláticas  y orientaciones a cámaras empresariales, sindicatos, centros de trabajo, y en escuelas de todos los niveles.

Esta acción se aplica, como parte de los acuerdos de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las recomendaciones que se dan a conocer como medidas de prevención, destacan:

1.- Mantener limpios patios y techo.

2.- Voltear cubetas y tambos.

3.- Abrir puertas y ventanas cuando fumigan.

4.- Eliminar llantas y objetos que no se utilicen y que acumulen agua.

5.- Evitar plantas acuáticas o cambiarles el agua cada tercer día, entre otras.

Previamente, personal de la Secretaría del Trabajo y Asuntos Jurídicos ha recibido capacitación teórica y práctica para formar parte de las brigadas y contribuir en el combate al Dengue y Chikungunya.

¡Aguas!

El saludo de la columna es para los muy profesionales, GERARDO GARCIA SALINAS y JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro