Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
3 de junio, 2015
Con el firme propósito de que haya una jornada electoral tranquila, ayer, los candidatos a diputados federales en Tamaulipas, concluyeron sus campañas de proselitismo.
Al menos en los distritos I, II, III y IV, en el discurso, las campañas fueron de respeto, de propuestas, de ideas, de altura.
En el distrito IV, al menos en una ocasión, el candidato del PRI, JESÚS, CHUCHIN DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y el candidato del PAN, RAMIRO SALAZAR RODRIGUEZ, se encontraron y, como caballeros, se saludaron y, CHUCHIN le dijo con sinceridad: “Me da mucho gusto saludarlo”.
Y es que lo cortés… distingue.
El resto de los candidatos, con excepción del candidato independiente, trataron de llevar la fiesta en paz.
Ayer por la mañana, en su último día de campaña, el candidato tricolor CHUCHIN DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE sostuvo dos entrevistas, recorrió el fraccionamiento Villa Las Torres, saludando a sus moradores y exhortándolos a que salgan a votar el domingo y tuvo un enlace telefónico con una conductora de radio.
Por la tarde, CHUCHIN fue y saludo a los empleados de una empresa eléctrica de la zona centro de Matamoros y fue a saludar a los residentes de las colonias Las Culturas y La Herradura.
“Los diputados del Partido Revolucionario Institucional, haremos alianza e integraremos un frente común para rescatar el Fondo Fronterizo y etiquetar los recursos para que este programa siga siendo apoyo para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
“Por eso los invito a que voten por Jesús de la Garza, -“Chuchín”-, quien trabajará de manera permanente por su distrito; a partir de septiembre en el Congreso de la Unión y en periodos de receso en la Cámara, aquí con ustedes para atender sus necesidades y darle seguimiento a las acciones que resuelvan los problemas de sus comunidades, para que tu familia viva mejor”.
El candidato tricolor les dijo a los colonos: “Vayan a las urnas el domingo. Ejerzan su derecho de votar”.
Todos lo aplaudieron.
Por su parte, RAMIRO SALAZAR del PAN, en su último día de campaña recorrió el fraccionamiento Infonavit-Buenavista, las colonias, Lucio Blanco, Sección 16, voluntad y Trabajo, Villa Las Torres, Lomas de San Juan, Abelardo de la Torre y Nueva Jerusalén.
"SALGAMOS TODOS A VOTAR": RANGEL
El candidato del Partido Verde Ecologista de México a la diputación federal por el IV Distrito, Humberto Rangel Vallejo llamó a la ciudadanía a mantener la confianza y salir a votar el próximo domingo.
El abanderado del Verde dijo;
"Los matamorenses estamos a tiempo de convertir nuestro voto en una auténtica herramienta de poder ciudadano. Salgamos todos a votar este 7 de Junio, por el candidato o partido de su preferencia; ejerzamos el derecho al voto".
Afirmó que la principal fortaleza de su campaña es que se ha desarrollado en territorio "hablándole a la gente de frente; recibiendo propuestas y presentando nuestra plataforma electoral; afortunadamente siempre recibimos positiva respuesta de nuestros conciudadanos; queremos construir y avanzar, Matamoros ya lo merece”.
CAMBIEMOS LA HISTORIA: GUSTAVO CÁRDENS
“¡Yo tengo ganas de trabajar por ti y tú tienes el voto este 7 de junio!” expresó GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ a todos los ciudadanos mayores de 18 años, invitándolos para que acudan a las urnas el próximo domingo y voten por el Partido Movimiento Ciudadano.
La suya fue una campaña de contacto permanente con la gente y de gran aceptación ciudadana que se espera se refleje con el triunfo electoral.
SOLDADERAS, ESPIAS Y MAESTRAS
Con la presencia de la Secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Beatriz Pagés Rebollar, el Partido Revolucionario Institucional presentó el libro “Mujeres en la bola: Soldaderas, Espías y Maestras en la Revolución Mexicana” del Maestro Francisco Ramos Aguirre.
Correspondió a la Secretaria General del CDE del PRI, Aida Zulema Flores Peña en dar la bienvenida y, en su mensaje, afirmó que el libro es un invaluable esfuerzo del Partido por promover sus raíces situadas precisamente en este movimiento revolucionario, que sigue permeando la vida de los mexicanos y dando sustento ideológico al PRI.
EL PILOTO
En San Luis Potosí, en el sexenio de ADOLFO LÓPEZ MATEOS (“El Piloto”, le decían) el Congreso local destituyó (recibiendo “línea”, obviamente) al gobernador MANUEL ÁLVAREZ porque era el pelele de GONZALO N. SANTOS, en esos entonces, cacique de ese estado.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, a la sazón Secretario de Gobernación, llamó al diputado federal, el afamado periodista FRANCISCO MARTINEZ DE LA VEGA, y le dijo:
-Te habla “El piloto”-
-“¿Para qué me quiere?”-
-“Creo que es para lo de San Luis Potosí… pero yo no te dije nada ¿eh?”-
Ese año, 1958, en San Luis Potosí había revuelta política pues el candidato independiente SALVADOR NAVA, había ganado los comicios para alcalde en la capital pero por la influencia política que ejercía GONZALO N. SANTOS en las esferas oficiales locales, no reconocía ese triunfo.
La revuelta derivo en una huelga general.
El gobernador MANUEL ÁLVAREZ huyó a México y… disfrazaron su remoción diciendo que “había pedido licencia”.
La versión más aceptada por la sociedad potosina es que el Congreso, movido desde el centro, corrió a MANUEL ÁLVAREZ.
El gobierno federal hubo de intervenir y se reconoció el triunfo de NAVA que empezó a gobernar en 1959 la capital potosina.
Cuando FRANCISCO MARTINEZ DE LA VEGA llegó a Los Pinos, LÓPEZ MATEOS le dijo que lo necesitaba para gobernador interino de San Luis Potosí porque MANUEL ÁLVAREZ había sido destituido “por el Congreso”-dijo.
-“Voy a mi casa a prepararme”-
-“Nada de voy a mi casa. Te vas a San Luis ahorita mismo porque ya te está esperando el Congreso para tomarte la protesta”- le dijo el Presidente LÓPEZ MATEOS.
Es decir, cuando hay voluntad política, los diputados, el Congreso, puede destituir a un gobernador.
Con una causa justificada (que por lo regular inventa el ejecutivo federal) claro que puede.
Viene a cuento porque, de convertirse en gobernador el ya famosísimo BRONCO de Nuevo León, no tendrá, como ya dijimos, apoyo de los diputados locales: No tendrá apoyo del Congreso.
Si JAIME RODRIGUEZ CALDERON, EL BRONCO, ganará las elecciones en Nuevo León tiene que gobernar muy, pero muy derechito.
Su acaso gana y “se sienta” a despachar como gobernador, deberá cuidar que el Congreso no le descubra algún desliz, por pequeño que sea, porque los diputados (“atendiendo la línea”) pueden sacarlo a patadas del palacio de gobierno en Nuevo León.
… aunque usted no lo crea.
Por hoy, es todo.