Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

'Carrancear'

Angel Virgen Alvarado

4 de junio, 2015

Les cuento una anécdota…

Leí que el término “carrancear” fue muy sonado durante y después de la Revolución de

1910.

La gente de la época lo relacionaba con la División Constitucionalista, de VENUSTIANO CARRANZA.

Al respecto, JOSÉ VASCONCELOS refiere que “El Malasombra”, como le llamaba a CARRANZA, “generó ese vocablo porque sus allegados eran proclives a llevarse el dinero y a engañar”.

De ahí que “se lo carranceó” tiene su origen revolucionario.

El General ÁLVARO OBREGÓN ejemplificó los alcances del verbo “carrancear” al describir lo sucedido en la cena que CARRANZA ofreció en el castillo de Chapultepec al ministro de España, como una expresión de agradecimiento cuando España reconoció el régimen de CARRANZA.

Durante la comida el ministro español estuvo sentado entre OBREGÓN y el yerno de CARRANZA, General CÁNDIDO AGUILAR, que entonces era Secretario de Relaciones Exteriores.

CARRANZA sentado frente al huésped de honor...

De pronto el ministro de España se lleva la mano al chaleco y palidece:

—“¡Caramba, me han robado el reloj!”–grita.

Era un reloj antiguo de oro y brillantes, una joya, recuerdo familiar... –silencio completo.

Me mira a mí –dice OBREGÓN–, que estoy sentado junto a él, precisamente del lado en que me falta el brazo.

—“Yo no pude haber robado su reloj”-.

Mira a CÁNDIDO AGUILAR, sentado del otro lado, pero tiene casi paralizada una mano, casualmente la mano que está al lado ministro español.

Tampoco puede ser éste el autor del robo.

Y convencido de que no recuperaría su alhaja, el diplomático pasó el resto de la comida murmurando dolorosamente:

—“¡Me han robado mi reloj!” “¡Esto no es un gobierno, es una cueva de ladrones!”...

Al levantarse de la mesa, don VENUSTIANO se aproxima a él con su aire grave y venerable y le dice:

—“Tome usted y calle de una vez” –y le entrega su reloj.

El diplomático no puede contener su asombro, el hombre frente a él tenía su reloj, y entonces grita con sincera admiración:

—“¡Ah, señor Presidente! Por algo le llaman a usted “el primer jefe"– insinuando que lo era, pero jefe de la banda.

Esto ha sido una anécdota. Una mera anécdota.

¿Otra anécdota ahora que estamos esperando el día de las elecciones?

Sale…

A esta la titularon “EL LOCO”

En torno al “Nopalito”, uno de los apodos del presidente PASCUAL ORTIZ RUBIO, corría entre la población un sinfín de burlas y decires por su extrema debilidad política frente a PLUTARCO ELIAS CALLES, que era quien en realidad gobernaba.

ALBERTO J. PANI, Secretario de Hacienda contaba la siguiente anécdota relativa a una supuesta o verdadera visita oficial del Presidente  PASCUAL ORTIZ RUBIO, “El nopalito” (le decían así por baboso) al manicomio de La Castañeda.

El Presidente ORTIZ RUBIO simpatizó con un loco.

Después de un rato de conversación con este, el loco le preguntó:

—“A todo esto, ¿tú quién eres?”-

—“Soy el Presidente de la República”- contestó el interpelado.

—“Shhhh. Cállate” – le encareció amigablemente el loco–, pues a mí, nomás porque dije que era Napoleón, me tienen aquí recluido desde hace más de tres años.

MI PECHO NO ES…

Como en los días 4 (ayer), 5 (hoy), 6 (mañana) y 7 (pasado mañana) de junio, esta prohibido por el Instituto Nacional Electoral –INE por sus siglas en español- publicar el resultado de encuestas o sondeos que tengan que ver con las preferencias electorales ciudadana, no nos queda más que exhortar a la  ciudadanía a que vaya a votar el próximo domingo.

Que vote por quien quiera, pero que vote.

Entre tanto…

Julio Manuel L. Guzmán de ANTAM / Reynosa, nos entera que los diputados priístas en el Congreso tamaulipeco se resistieron a reformar la Ley Electoral Estatal para permitir el voto en el extranjero a tamaulipecos.

O séase que si un tamaulipeco vive en Brownsville, Texas, no podrá votar ¿Allá? Allá donde si no pondrán casillas en ningún consulado.

Por otra parte, nos dicen que el Senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA dijo que por esta razón la bancada panista en el Congreso Local abandonó las sesiones de comisiones por rechazar la mayoría las propuestas de su grupo parlamentario.

Y lo mismo hizo el diputado local del PRD, JORGE VALDEZ VARGAS, que abandonó la sesión de la Junta de Coordinación Política, que ayer aprobó la reforma Política Electoral.

“Los diputados nuestros no boicotean la reforma.

Lo que pasa es que los priístas no están respetando los acuerdos y negociaciones previas, ellos no quieren que los tamaulipecos voten en el extranjero en el 2016, ya habían dicho que sí, pero se rajaron”, dijo CABEZA DE VACA.

El senador, que en el 2016 aspira a ser candidato a gobernador, advirtió que si los priístas no rectifican habrá serias consecuencias políticas.

¿Tanto así?

Entonces que alguien explique cómo fue que pasado miércoles, 3 de junio, el Congreso reveló mediante un comunicado que los Diputados de todos los partidos APROBARON POR UNANIMIDAD el Dictamen que contiene las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado.

Estas reformas establecen las reglas electorales para los próximos procesos electorales en Tamaulipas, entre las que figuran, LA REELECCIÓN DE ALCALDES y DIPUTADOS y la duración de campañas y precampañas

¿Fue el punch de RAMIRO RAMOS SALINAS?

¿O acaso fue el famoso… “poderoso caballero”?

En fin…

Habrá LEY SECA por dos días: Mañana y pasado.

Prepárese desde ahora porque luego lo pueden pillar comprando en expendios clandestinos y hasta el frescobote puede ir a parar.

Laptop en ristre, ayer por la mañana llegó al restaurante, el doctor MIGUEL DE LA ROSA.

Saludo ceremonioso que es y se fue a almorzar.

¿Dónde votarán el domingo los candidatos?

Aún no lo informan pero el candidato a diputado federal de representación proporcional, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA votará a las 8:20 de la mañana en la casilla número 500 de la colonia Jardín.

Luego acompañará a votar a CHUCHIN DE LA GARZA y de allí partirá al aeropuerto para trasladarse a la ciudad de México y desde allá monitorear las elecciones que se desarrollarán en todo el país.

El saludo de la columna es para la señora ELSA ASTUDILLO DE GUERRA.

Por hoy, es todo.

P.D- Nos leemos, Dios mediante, el domingo en CRÓNICA SEMANAL…

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro