Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

El Teatro de la Reforma

Angel Virgen Alvarado

10 de junio, 2015

Nací, viví y crecí en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Por ese tipo de circunstancias que aparecen en la vida de las personas, fui registrado como nacido en Tecomán, Colima.

Pero mi madre siempre me dijo que nací en la calle 14 y González, del centro de la ciudad.

Mi padre llevó al doctor RAÚL DEL RÍO para que atendiera a mi madre el 28 de enero de 1950, día en que nací.

Recién nacido fuimos a Tecomán, donde mi padre trabajó como operador de maquinaria pesada.

De allí pasamos a vivir en México.

Como mamá quiso que mi hermano MIGUEL OSCAR naciera en Matamoros, se vino acá a vivir en la casa de mis abuelos, en la colonia Aurora.

Y desde entonces… acá estoy.

Salvo los años de la Preparatoria, que los pase en Nuevo Laredo, un año escribiendo en ciudad Victoria, siempre he estado en Matamoros.

Cuando niño, cuando mamá nos llevaba “al centro”, a la plaza Miguel Hidalgo, “la plaza de armas”, el camión de transportes fronterizos de Matamoros, los camiones amarillos, paraban frente al Teatro de la Reforma que funcionaba como cine.

La primera vez que entre a ese cine, me apantalló la dulcería, el aire acondicionado, los asientos… ¡todo!

La sala del cine era de niveles. De dos niveles: Ascendente o descendente, según se vea.

Pero me contaban que en aquellos años, que confieso, no se cuales años, el piso del teatro era elevadizo y se nivelaba con el foro para hacer una gran pieza que, normalmente se usaba como pista de baile.

En ese teatro de la Reforma, que empezó a construir el arquitecto HENRY A. PEELE, según la historia, en 1861 y se terminó cuatro años después, inaugurándose el 8 de noviembre de 1865, estuvieron, PORFIRIO DÍAZ, VENUSTIANO CARRANZA, DON JAIME NUNO, autor de la música del Himno Nacional y ANGELA PERALTA, El Ruiseñor Mexicano.

La estructura del edificio trató de ser una réplica del Teatro de la Opera de París.

En los sesentas el teatro fue concesionado para que operara una sala de cine pero, en 1984-1985, JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO lo rescató para el Ayuntamiento y lo remodeló.

En 1990, JORGE CÁRDENAS también invirtió en reparaciones del Teatro de la Reforma.

Varios informes de gobierno se realizaron en el Teatro de la Reforma.

Pero el tiempo pasa…

El Teatro acumuló años y daños.

Y ahora, con una inversión superior a los 7 millones de pesos, (la mayor parte de estos recursos económicos, del Ayuntamiento de Matamoros) la alcaldesa LETY SALAZAR lo remodeló interiormente.

Esta misma semana, el Teatro de la Reforma donde muchas obras he visto, será inaugurado.

MI PECHO NO ES…

Hoy, tras el recuento de los votos que inició ayer cerca del mediodía y que concluyó esta madrugada, entregará las constancias de mayoría a los candidatos triunfadores de los comicios del domingo 7 de junio.

Desde ayer mismo los funcionarios del INE manifestaron que los resultados… “no variaran” pues se contaba con las actas de la mayoría de las casillas.

Hoy mismo, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE se reunirá con un grupo de entusiastas jóvenes que participaron en su campaña de proselitismo.

 

RESPETAR TIEMPOS ELECTORALES: DIAZ PALACIOS.

VICTOR EMANUEL DIAZ PALACIOS, delegado del CEN del PRI, dijo que el priismo de Tamaulipas deberá esperar los tiempos electorales y respetar los estatutos  del Partido, en cuanto a la selección de sus candidatos para el proceso electoral del 2016.

Que el respeto a la ley y a los estatutos del PRI, no son negociables es decir, aseguró, todos los priistas ‘debemos esperar los tiempos de acuerdo a la ley”.

Que una vez que concluyó la jornada electoral, los próximos diputados federales por el estado de Tamaulipas, deberán iniciar con la integración de la agenda legislativa con los 43 alcaldes de la entidad.

Uno de dichos trabajos, dijo, es la revisión de los proyectos ejecutivos de cada distrito, para iniciar el trámite ante la Secretaría de Hacienda, a fin de tener un avance sustancial cuando se conforme el presupuesto del 2016.

 

PAN. LOS PEORES RESULTADOS EN 25 AÑOS: MARGARITA ZAVALA

La exdiputada MARGARITA ZAVALA, esposa del presidente FELIPE CALDERÓN, envió un mensaje a los panistas para comunicarles que los resultados del PAN en estas elecciones fueron los peores en 25 años y llamó a la dirigencia y liderazgos del blanquiazul a reflexionar sobre el futuro del partido.

Dijo MARGARITA en un video publicado en YouTube:

“Son los resultados acumulados los que nos demuestran una fragilidad en el PAN.

A nivel federal es el peor resultado que hemos tenido desde 1991.

Desde hace 25 años no teníamos ese porcentaje de votos”

MARGARITA afirma que si el PAN no se acerca más al ciudadano ya “no será opción” y señala que fue evidente que “la dirigencia nacional muchas veces tuvo otras prioridades.

En muchas campañas me dio la sensación de un abandono a nuestros candidatos”.

MARGARITA afirma que hubo  “visiones a medias, falta de claridad como oposición a la hora de los mensajes, distracciones con temas internos de poder, acomodos y consolidaciones de los grupos”.

Entre los malos resultados del PAN se encuentran los obtenidos en Sonora. En dicho estado, el blanquiazul perdió la gubernatura y la capital sonorense frente al PRI, partido que, además, gobernará en 36 de los 72 municipios de la entidad.

Aunque el PAN gobernará la mayoría de los municipios en Guanajuato, la capital la perdió frente al PRI.

 

GIRA DE FELIPE, POR MATAMOROS.

Estará hoy en Matamoros el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor –PROFECO-, FELIPE GARZA NARVAEZ.

El objetivo de su visita es dar a conocer a los representantes de los medios informativos los programas que se aplican para beneficio de los consumidores y para atajar los excesos, cuando los hay, de los comerciantes.

La PROFECO es un organismo público descentralizado e independiente de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Mexicano.

Fue creado para promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

“¡Quiuble!”

El saludo de la columna es para el amigo profesor ARTURO SARABIA.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro