Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
12 de junio, 2015
Charlando ayer con los compañeros, me decían que en Colima está sucediendo el sacudimiento electoral (primero ganaba el PRI, luego el PAN y finalmente, otra vez el PRI) por el escasísimo margen en el registro de la votación.
JOSÉ IGNACIO PERALTA del PRI, ganaba las elecciones el miércoles con el .35 por ciento de ventaja. Con menos del mil votos.
Los priístas… felices.
Los panistas… enfurruñados.
Pero luego, FELICITAS ALEJANDRA VALLADARES, presidenta del Instituto Electoral de Colima dijo que tras el conteo de 63paquetes electorales, ahora ganaba, con el .17 por ciento, el panista JORGE LUIS PRECIADO.
Por supuesto que los panistas lanzaron cohetones de gusto y lanzaron papelitos de colores al cielo.
Los panistas…felices.
Los priístas… enfurruñados.
Pero solo fue por quince minutos pues la misma presidenta del Instituto Electoral de Colima dijo que la información oficial era que ganaba el candidato NACHO PERALTA DEL PRI con el .18 por ciento sobre el panista.
En español, esto quiere decir lo siguiente, según FELÍCITAS.
NACHO PERALTA del PRI obtuvo 119 mil 517 votos.
CHOCHE PRECIADO del PAN tuvo 118 mil 970 votos.
Una diferencia de 547 a favor del priísta.
Los priístas… felices.
Los panistas…enfurruñados.
Ahora, por ley, se habrán de abrir los paquetes para hacer el conteo… “voto por voto, casilla por casilla”, como decía el mesiánico y famosísimo PEJE LAGARTO.
Claro que si la contabilidad de votos no varía, los panistas no aceptaran el resultado del voto por voto y la harán de tos.
Todo esto se hubiera evitado si en la también famosa REFORMA POLÍTICA hubieran contemplado la figura de “La segunda vuelta”.
Porque cierto es que los votos del resto de los candidatos que participaron en esa justa para gobernador de Colima inciden, afectan, el resultado de los dos punteros.
En una segunda vuelta estos, los candidatos de los partidos pequeños, paleros, que no ganaron, no participarían y entonces sí, la mayoría de los que voten decidirían quien es el ganador de los comicios.
Pero no hay segunda vuelta, por el lío.
Y encima… lo caro de las elecciones.
Naturalmente que a algunos partidos políticos y a algunos candidatos les conviene como está el tejemaneje del asunto electoral, por eso no la hacen de tos.
Pero en plata limpia que sí, debiera haber segunda vuelta en casos de “empate técnico”, es decir, cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar no sea mayor al 3 por ciento.
Y se acabarían los dimes y diretes.
MI PECHO NO ES…
REUNION DE AGRADECIMIENTO.
RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, Presidente del CDE del PRI, dijo que su partico convocó a su militancia para que asistan el próximo domingo a las 12 del mediodía, al POLYFORUM, RODOLFO TORRE CANTU, a una reunión de agradecimiento a la sociedad y a la militancia del estado.
Esto será por el voto de confianza que les dieron al PRI y a sus ocho candidatos a diputados federales en la jornada electoral del 7 de junio.
El evento será encabezado por el primer priista de nuestra entidad, EGIDIO TORRE CANTU.
Estarán presentes los integrantes de la estructura estatal, de los 43 municipios, movimientos, organizaciones, sectores, jóvenes, mujeres, alcaldes, diputados locales, federales y ex dirigentes, entre otros.
Dijo GONZÁLEZ BENAVIDES.
-“Convocamos a todos nuestros simpatizantes.
Está será una gran reunión.
Estamos muy satisfechos por los resultados electorales gracias al liderazgo que llevó a esta victoria el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, mismo que siempre nos estuvo motivando, hasta lograr el triunfo”.
En el evento, emitirá su mensaje el gobernador TORRE CANTU, el dirigente estatal del PRI, GONZÁLEZ BENAVIDES y algunos de los hoy diputados federales electos.
Cada vez es más frecuente que los automovilistas que no tienen ningún problema de incapacidad física usen los espacios destinados para la gente con discapacidad.
Por supuesto que la mayoría de la gente que ve este tipo de abusos lanza miradas de reproche, miradas que mientan la madre a los abusivos que incurren en este tipo de acciones.
Eso y más merecen, por supuesto.
La gente no quiere problemas y son los “viene-viene” quienes debieran prohibir este tipo de abusos.
Igual, cada vez es mayor los abusivos automovilistas que no respetan altos ni los semáforos.
¨ ¡Qué barrrrbaridad!”
Le cuento: El Movimiento Territorial del PRI-Matamoros que encabeza el licenciado MARIO TAPIA, cada jueves acude al Hospital General y a la clínica del Seguro Social con el objetivo de compartir alimentos con los familiares de los pacientes que allí reciben atención médica.
Esta labor la realiza el Movimiento Territorial del tricolor en esta ciudad fronteriza desde hace varios meses.
En concreto, el PRI y el MT trabajan los 365 días del año llevando beneficio a los más necesitados.
Por otra parte…
Concluye el periodo de siembra del ciclo agrícola otoño-invierno 2014-2015, y avanza con excelentes expectativas de producción.
Esto lo dijo CARLOS SOLIS GÓMEZ que se desempeña como Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas.
Dijo: “Se espera una producción programada de poco más de 4 millones de toneladas.
Durante el programa se contempló la siembra de 938 mil 094 hectáreas.
Se espera buenos rendimientos de cosecha esto a causa de la humedad de las tierras que permitió el desarrollo de la planta.
Se dio a conocer que en este ciclo agrícola el sorgo se coloca como el principal cultivo con una superficie programada de 780 mil 189 hectáreas.
Se estima una producción programada de 3 millones 201 mil toneladas.
El sorgo representa el 86 por ciento de la producción del estado.
Enseguida está el maíz con una superficie programada de 74 mil 289 mil hectáreas.
El cártamo se coloca en tercer lugar con un 4.5 por ciento de producción de diferentes variedades de cultivos que se siembran en el estado.
La felicitación de la columna es para el arquitecto RANULFO MONTALVO por su cumple, ayer, que lo celebró con amigos, familiares y algunos integrantes del CLAN DE LAURO PEÑA en el rancho campestre de JORGE AGUIRRE.
¡Felicidades, CHITO MONTALVO!
Por hoy, es todo.