Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

¿Profesores oaxaqueños?

Angel Virgen Alvarado

4 de julio, 2015

¡Otra vez los profesores!

Envalentonados quien sabe por qué y ateniéndose a las consecuencias, aproximadamente ochenta de los más de mil profesores que hay en Matamoros, marcharon en protesta porque la Secretaría de Educación Pública los quiere evaluar y, sin medir consecuencias “tomaron” las oficinas del Centro Regional de Desarrollo Educativo.

Hubo de intervenir el profesor JOSÉ LUIS CUELLAR ORNELAS, responsable del CRDE para pedir a los profesores no entorpecieran los trabajos que están llevando a cabo ya que están haciendo los preparativos para la entrega del último pago de las becas estatales.

De interrumpirse este trabajo, los únicos afectados serían los alumnos.

Los profesores traían pancartas con leyendas absurdas como:

“La evaluación no mejora la educación”

¿Cómo es posible que los profesores expongan esa leyenda?

¿No acaso ellos mismos cuando evalúan a los alumnos lo hacen con el propósito de saber si estos han avanzado o no en conocimientos?

¡Qué bárbaros!

DIODORO GUERRA, el Secretario de Educación en Tamaulipas ya expuso que la evaluación es para que se conozcan la capacidad de los profesores para impartir educación, para impartir clases y, además, que quienes demuestren tener conocimientos, quienes aprueben los exámenes de oposición, son premiados.

Conozco profesores que, con sinceridad, han dicho estar dispuestos a evaluarse.

¿Creen acaso los profesores que protestan contra la Reforma Educativa y la evaluación académica que los padres de familia aprecian sus protestas?

¡Claro que no!

Los padres de familia quieren que a sus hijos los eduquen profesores con suficientes conocimientos.

Hay profesores totalmente irresponsables que imparten su cátedra, su clase, a como Dios le da a entender y dicen orondos: “Con uno que apruebe examen, de mi grupo, demuestro que si he dado bien las calases”.

Un alumno que aprueba entre 20 o 25 que reprueban los exámenes de conocimientos, no es promedio.

Ni pinta.

Todos, al menos todos los padres de familia, quieren que la educación en México sea mejor. De más calidad.

Los que no quieren son los profesores que hacen marchas protestando por la evaluación.

Esa resistencia a los exámenes de oposición es el claro reflejo del pavor que tienen.

Pavor que se origina en la falta de conocimientos.

En lugar de protestar debieran ponerse a estudiar para poder aprobar la evaluación.

Los profesores eran siempre bien vistos por los padres de familia hasta que quedó al descubierto que los muchachos, los estudiantes, cada día aprendían menos.

El colmo fue cuando los niños aprobaban los exámenes de primaria y llegaban a secundaria ¡Sin saber leer!

¿Matemáticas? ¡Por favor!

No saben que es eso porque los profesores sencillamente nunca les enseñaron y si les enseñaron, no lo hicieron bien.

Por ejemplo…

Nunca ningún profesor nos explicó en qué consistía LA EXPEDICIÓN PUNITIVA.

Solo nos decían que el General PERSHING, al mando de quien sabe que tanta tropa, entró a territorio mexicano, con permiso del presidente VENUSTIANO CARRANZA buscando a PANCHO VILLA, porque VILLA había atacado el pueblo de COLUMBUS.

¿A alguno de ustedes le dijo el profesor que significaba la palabra PUNITIVA?

¡Claro que no!

Es más… ni el profesor sabía el significado de esa palabra.

Estoy seguro que muchos de los profesores que nadan marchando en son de protesta, ni saben que significa PUNITIVA.

PUNITIVA: De castigo. Es decir, Expedición Punitiva. Expedición de castigo.

En fin…

ALEJANDRO ECHARTEA, de reporterosenlared.com nos entera que tras las constantes manifestaciones por parte de un sector del magisterio en rechazo a una evaluación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, pieza fundamental de la Reforma Educativa, el secretario de Educación de Tamaulipas, DIODORO GUERRA, descartó una posible ‘rebelión magisterial’ en el estado.

Dijo DIODORO;

“Nosotros hemos estado en comunicación permanente con la organización –el SNTE- y ellos tienen sus mecanismos de comunicación e información con sus representados y ellos están también organizando las acciones pertinentes”.

Minimizó las constantes manifestaciones por parte de trabajadores de la Educación en el estado en contra del proceso de evaluación y aseguró que estas se han dado principalmente por falta de información respecto al tema

Ojalá y los profesores, que se han contaminado con el ejemplo de sus compañeros de Oaxaca, depongan de su actitud, decidan estudiar y mejorar la calidad (si es que tiene) educativa en nuestro país.

Digo.

 

RECORTES DE PEPE ELIAS NO AFECTAN SU SUELDO

Según el alcalde de (des)gobierna Reynosa, JOSÉ ELIAS LEAL, así como el gobierno federal comenzara a recortar partidas presupuestales para los estados y de los estados, de rebote a los municipios, él comenzará a recortar gasto corriente y dará de baja entre el 25 y 20 por ciento del personal del Ayuntamiento reynosense.

Se despedirá a personal no indispensable o que no está cumpliendo con el perfil, dijo.

“Personal no indispensable” ¿Hasta ahora?

Ya por poco y se le acaba el trienio y apenas ha comenzado a detectar personal “no indispensable”-

“…no quiero dejar un municipio endeudado” –dice el iluso.

DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ, donó, para la ciudad, su sueldo.

¿Por qué no le entra al toro PEPE ELIAS haciendo lo mismo?

Con el sueldo de él se pagan varias docenas de trabajadores que va a despedir.

Trabajadores que si necesitan el dinero, no como él.

En fin.

Ya vemos que PEPE ELIAS se acoge al refranero: “Que se haga justicia… pero en los bueyes de mi compadre”-

Que él, no lo lesione económicamente, nada.

“¡Qué chuladas de imagen!” -Diría LORET.

 

PRI: EN SEPTIEMBRE INICIA PROCESO ELECTORAL

La Secretaria General del CDE del PRI en Tamaulipas, diputada AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, dijo que la segunda quincena de septiembre iniciará el proceso electoral y que el PRI está trabajando “… no de ahorita, sino desde hacer 365 días”-

FLORES PEÑA manifestó que el PRI-Tamaulipas, “ya está listo”.

Dijo que en el PRI se trabaja todo el año por lo que en la futura contienda electoral “solo habrá de reforzarse acciones”.

Dijo que en el tricolor se trabaja dentro de las organizaciones, dentro de las estructuras y dentro de los sectores.

En las próximas elecciones habrá de elegirse, Gobernador, 43alcales y 22 diputados locales.

Entre los “gobernadeables” dentro del PRI sigue la lista original que encabezan ALEJANDRO ETIENNE LLANO, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ, ALEJANDRO GUEVARA COBOS y ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO.

Mucho se discute en los mentideros políticos sobre si el candidato se escogerá en Tamaulipas, como ya lo dijo RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente del CDE del PRI o se atenderá una recomendación de LOS PINOS.

Entre tanto, el delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, diputado EMANUEL DIAZ PALACIOS ha advertido a los adelantados que no hagan olas porque pudieran tomarse medidas de disciplina en su contra.

Pero… no le hacen caso.

Al menos ENRIQUE CÁRDENAS no le hace caso.

De diputado a diputado.

Entre mula y mula nadamás las patadas se oyen.

 

¿Y EN EL PAN?

Aunque en el PAN se sigue mencionando que el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA sigue de favorito para llevarse la candidatura (“voy por la gubernatura, no por la candidatura”, dijo) la presencia de LETY SALAZAR y CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, alcaldes de Matamoros y Nuevo Laredo, están allí, refulgiendo.

Lo que en buen romance quiere decir que nada está decidido y que en el CEN del PAN dirán cuál será el método para elegir candidato a gobernador.

Esto será a más tardar, se intuye, en el mes de enero próximo.

 

¡SORPRESA! MADERO RECHAZA LIDERAZGO DE BANCADA

El próximo 3 de agosto, consejeros del PAN elegirán Presidente del Comité Ejecutivo Nacional.

Abiertamente han declarado buscar ese liderazgo, el llamado “joven maravilla”, RICARDO ANAYA y el senador JAVIER CORRAL.

Y quien gane la presidencia del CEN tendrá la responsabilidad de nombrar al coordinador de la bancada de diputados panistas en el Congreso.

Por descontado se daba que, de ganar RICARDO ANAYA, nombraría coordinador a quien reconoce como su jerarca: GUSTAVO MADERO.

Pero, hete aquí que MADERO, adelantándose a esos pronósticos, dejó asentado que no, que él no será el coordinador.

Que aunque le ofrezcan el liderazgo parlamentario, él lo rechazará porque es necesario darle oportunidad a otros perfiles.

¡Órale!

MADERO dijo textualmente:

“No va por ahí… quien gane, lo más probable es que yo no sea el coordinador de la bancada y que se busquen nuevos liderazgos”.

Muchos de los contrarios de MADERO están felices, sobre todo el senador ERNESTO CORDERO pero…

¿Y si ese tinglado es una mascarada?

El tiempo, como siempre, se encargara de mostrarnos la verdad.

Eso, que ni qué.

Por lo pronto, los equipos, los simpatizantes y los seguidores de los aspirantes a la presidencia del CEN panista ya comenzaron por recolectar firmas para favorecerlos.

Tal es el caso del senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, el diputado FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR y CÉSAR VERÁSTEGUI  OSTOS, presidente del CDE del PAN, quienes no tienen punto de reposo para pedir a sus correligionarios apoyen al “joven maravilla”, RICARDO ANAYA.

“Es mi amigo”-dice CABEZA DE VACA.

Pues sí, RICARDO ANAYA es su amigo y JAVIER CORRAL es su  compañero en el senado.

Pero CABEZA DE VACA ya tomó partido.

Y con él, todo su equipo.

 

ALCALDE DE TAMPICO, VA A CHINA

El alcalde de Tampico, GUSTAVO TORRES SALINAS solicitó al cabildo un permiso para ausentarse de su cargo de alcalde por una semana, del lunes 6 al lunes 13 de julio.

Su lugar lo ocupara la primera regidora BARBARA ILLOLDI MENDIOLEA.

¿Y el vice-presidente donde quedó?

Se supo extraoficialmente que TORRES SALINAS, va a China.

Pero para i r a China, una semana, no basta.

Allá él.

 

EL CLAN DE LAURO PEÑA.

Como ya es tradicional, EL CLAN DE LAURO PEÑA volvió a reunirse en el CAPUCCINOS de la colonia San Francisco.

Pasando lista de presentes, JORGE CHAPA ZAVALA, J. REFUGIO DÁVILA, ÁNGEL RAMOS, MARIO RODRÍGUEZ CASAS, el internacionalmente famoso DR. JOSE LUIS LÓPEZ ORTÍZ, DON MARCELINO RUIZ y el siempre amigo JOEL GÓMEZ VELASCO.

¡Saludos, muchachos!

El saludo de la columna es para RAÚL RAMIREZ y ÁNGEL DE LA O.

Por hoy, amigos lectores, e s todo.

P.D.- PROBLEMAS CONYUGALES.

Con la promulgación de la Constitución de 1917 se cerró un ciclo de guerra civil y se encauzó al país por la vía institucional.

Con su avanzada legislación, los revolucionarios triunfantes incluyeron en sus proyectos políticos una serie de decretos en favor de la mujer.

Entre otros, la Ley de Divorcio con disolución de un vínculo, expedida por VENUSTIANO CARRANZA en diciembre de 1914,

El divorcio vincular, legislado por CARRANZA en 1914, no estuvo presidido por ningún tipo de demanda social o movilización popular.

Por la fecha de su legislación, CARRANZA se separó de su esposa VIRGINIA SALAS.

Virginia Sala y se fue a vivir con otra mujer.

Por esa misma época, LUIS CABRERA y FÉLIX PALAVICINI, asesores e importantes allegados de CARRANZA, al parecer tenían problemas con sus respectivas esposas.

No se sabe si finalmente se divorciaron.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro