Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
6 de julio, 2015
No lo crean pero aparece esporádicamente en las famosas “redes sociales”.
Quizá entre burlas y veras leímos que ALUMNOS DE DISTINTOS PLANTELES EDUCATIVOS EN TAMAULIPAS PRETENDEN HACER MARCHAS DE PROTESTA CONTRA LAS EVALUACIONES A QUE, LOS MAESTROS, LOS SOMETEN CADA FIN DE AÑO.
SE OPONEN A LOS EXÁMENES DE EVALUACIÓN.
El mal ejemplo, cunde.
Y es que los profesores se oponen a que la Secretaría de Educación los evalúe por medio de pruebas de oposición, para saber su nivel académico-cultural-educativo.
Tal vez el pavor a reprobar los empuja a las marcha de protesta.
En el colmo de la desvergüenza, algunos profesores han vejado a aquellos compañeros suyos que sí han presentado el examen, cortándoles el pelo.
Como viles pandilleros.
Así, como pandilleros se comportan esos malos profesores y pésimos mexicanos.
No se extrañe si para el año entrante sean los alumnos los que marchen en son de protesta porque no quieren exámenes de evaluación.
MI PECHO NO ES…
NOMBRAMIENTOS y LA MEDALLA.
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU designó a EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES como Director Regional de Comunicación Social de la Coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo del Estado y a JORGE VELA como Director de Información de la Coordinación de Comunicación Social.
La medalla “Emilio Portes Gil” que el Supremo Tribunal de Justicia entrega año con año a personajes que han contribuido al buen desempeño de la institución, este año ha sido para el abogado reynosense, ABEL SOBERON PÉREZ.
En una ceremonia especial en el STJE en donde asiste el gobernador EGIDIO TORRE CANTU se entregó la presea.
Entre tanto…
El Presidente y la Secretaria General del PRI en Tamaulipas, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES y AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, respectivamente, sostuvieron una reunión con los ex dirigentes del PRI en el estado, para dialogar sobre los resultados electorales de 2015 y los retos hacia el 2016.
Aparte, el dirigente estatal de la CNOP, EFRAÍN DE LEÓN, comentó que el sector popular, como brazo fuerte del PRI, sigue trabajando en apoyo a la política partidista y muy de cerca con sus comités municipales, donde se tiene presencia en un 100 por ciento.
Destacó que si bien en la elección del pasado 7 de junio, se obtuvo una gran victoria en el que se ganaron las 8 diputaciones federales, resaltó que “estamos en el mejor momento de prepararnos, de revisar y evaluar el trabajo de cada secretaría, de cada movimiento, fortalecernos donde tengamos que fortalecernos”.
Reconoció la participación de las mujeres cenopistas por el trabajo, esfuerzo y dedicación en cada una de sus encomiendas, así como al activismo de la Juventud Popular que dirige EFRÉN JOSÉ CRUZ PADRÓN.
Se refirió al trabajo que ha venido realizando el Movimiento CNOP MX, en el manejo de las redes sociales, ya que en la actualidad es una herramienta fundamental de promoción para penetrar en la aceptación ciudadana.
Dijo que a 11 meses de haber llegado a esta dirigencia, desde finales de agosto del año pasado, la CNOP se ha fortalecido con la adhesión y creación de nuevas secretarías y movimientos, mismos que ahora, estarán entregando sus propuestas de trabajo para preparar el terreno y llegar fuertes al proceso electoral del 2016.
“Estamos siempre muy cerca de nuestro partido y muy al pendiente de nuestro sector la CNOP, porque ahora es el momento agruparnos y organizarnos, si queremos una historia de éxito más como la elección del 7 de junio”, finalizó.
SUMPRIMIR ESPACIOS PARA DISCAPACITADOS. NADIE LOS RESPETA.
¿Por qué mejor no suprimen los espacios para la gente discapacitada?
¡Nadie los respeta!
Hemos visto como individuos con pinta de pandilleros estacionan sus vehículos sin placas en esos lugares destinados para gente discapacitada y nadie les dice nada.
Ni los “viene-viene” en los supermercados, ni los agentes viales en las calles que circundan la plaza Miguel Hidalgo.
Y ni modo que no los vean.
Ni les llaman la atención, menos los multan y, al contrario, los agentes viales y los “ viene-viene” muy sonrientes hasta los saludan.
Mejor suprimir esos espacios y así se acaba con la burla.
Digo.
EN EL CONGRESO…
Al resaltar que se reformaron diversas leyes en materia fiscal y financiera que fortalecen la rendición de cuentas en Tamaulipas, el diputado ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, señaló;
“Se han aplicado multas a municipios que no cumplen con la entrega de información mensual”.
Sin embargo destacó que este año y derivado de las modificaciones efectuadas, se cuenta con un 80 por ciento de la entrega de las cuentas públicas.
El Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, expresó que el Congreso del Estado, contribuye en hacer más dinámicos y transparentes los procedimientos inherentes a la integración y presentación de las cuentas públicas, así como para fortalecer los mecanismos de fiscalización y dar mejores resultados con una supervisión eficaz del manejo del gasto público.
Dijo que con las modificaciones realizadas, se han incorporado sanciones para los entes sujetos de fiscalización que no cumplan con la entrega de información, lo cual no se consideraba antes de 2013, por lo que ya se aplicaron multas a algunos Municipios y además se ha repercutido positivamente en un avance del 80 por ciento en la entrega de la cuanta publica de este año.
Comentó que hay un puntual seguimiento sobre el tema de la revisión eficaz de las cuentas públicas, así como de su entrega puntual, por lo que se busca que los Municipios del Estado se sigan capacitando y preparando para que cumplan adecuadamente con sus obligaciones.
El saludo de la columna es para mí brother, FELIPE GARZA NARVAEZ.
Por hoy, es todo.
P.D.-
JOHNNY, JUANITO.
John Reed nació en Portland, Oregón, el 22 de octubre de 1887, y murió en Moscú, el 19 de octubre de 1920.
Quizá es precursor de lo que ahora se conoce como nuevo periodismo y un icono entre los corresponsales de guerra.
Cubrió parte de la Revolución Mexicana para la Metropolitan Magazine.
Acompañó a Pancho Villa y a la División del Norte.
Narra sus experiencias en el libro “México Insurgente”.
También cubrió la Primera Guerra Mundial y su testimonio puede leerse en “La guerra en el Este de Europa”.
Su obra más famosa, un relato de primera mano sobre la revolución bolchevique en Rusia se publicó en 1919: Diez días que conmovieron al mundo.
Johnny, Juanito, le decían en Chihuahua, el risueño gringo chatito de Chihuahua, era ni más ni menos que el famoso John Reed, heroico cronista de la Revolución de Octubre.