Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de julio, 2015
En tiempos de la canica, el centro comercial de Matamoros se localizaba de las calles González hacia el norte hasta la calle Matamoros y de la calle Sexta hasta la calle Once.
Claro que fuera de ese perímetro también había comercio, pero el mayor movimiento se daba en el cuadro que mencionamos.
Los pocos vendedores ambulantes que había, se congregaban en las esquinas y estos eran en su mayoría eloteros o vendedores de aguas frescas.
Por el mismo “centro” circulaban los camiones urbanos de pasajeros, aquellas chatarras rodantes que echaban más humo que una locomotora de ferrocarril, llamados “amarillos”.
La ruta era:
Circulaba el camión de sur a norte, por la calle Sexta hasta la Abasolo, donde era parada obligada en el Teatro-Cine, Reforma.
De allí, circulaba hacia el oeste por la calle Abasolo hasta la calle once.
De la calle once, hacia el sur, hasta la calle Morelos.
En este punto enfilaba hacia el oeste hasta la calle 14.
Allí viraba hacia el norte hasta la calle Iturbide.
Por la Iturbide hacia el este hasta la calle 10.
Luego, por la 10, hacia el norte hasta la calle Hidalgo.
Por Hidalgo hasta la calle nueve y de allí hacia el sur, hasta la calle González.
Por la González circulaba hacia el este y al llegar a la calle siete volteaba hacia el sur hasta la calle Independencia.
Por la Independencia hacia el este hasta la calle Sexta y otra vez hacia el sur hasta la terminal que se encontraba frente a donde hoy se halla el Centro de Radio Avanzado.
Huelga decir que la calle Abasolo siempre estaba atiborrada de vehículos.
Eran los años sesentas y setentas.
NACE LA ZONA PEATONAL.
En 1981, el popular y carismático alcalde, JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ, tras realizar estudios socio-económicos, creó LA ZONA PEATONAL.
Al principio hubo algunas protestas de los comerciantes establecidos.
Ellos, los comerciantes creían que con la circulación de camiones de pasajeros y de vehículos, los clientes llegaban con más facilidad hasta sus negocios.
Pronto, muy pronto vieron los resultados.
Haber creado LA ZONA PEATONAL adoquinando calles y prohibiendo la circulación vehicular, elevo considerablemente las ventas de los negocios.
Al paso de los años, como todo, aquello degeneró y LA ZONA PEATONAL fue invadida por vendedores ambulantes.
No valieron protestas de los comerciantes establecidos.
El alcalde JESÚS ROBERTO GUERRA, que siguió en el cargo a CÁRDENAS GONZÁLEZ, había mantenido el orden en esa zona, pero el Concejal, FERNANDO MONTEMAYOR que había llegado a la alcaldía tras la anulación de las elecciones entre SONIA MARTINEZ DE VILLAR (que ganó) y JESÚS GUILLERMO VILLARREAL (que perdió).
Aquellas elecciones se anularon para no reconocer la derrota de JESUS GUILLERMO VILLARREAL.
Llega FERNANDO MONTEMAYOR y no atiende reclamos de los comerciantes legalmente establecidos en LA ZONA PEATONAL.
Aquellos se convirtió, verbigracia en un Tepito, en una “Lagunilla mi barrio”.
BALTAZAR HINOJOSA OCHOA restableció el orden.
Erigieron locales bien ordenados en la Abasolo entre 11 y 12 y en las orillas sur y oeste de la plaza Allende.
Pero, otra vez, los años pasaron y el desorden… volvió.
De 55 comerciantes autorizados para vender en puestos semi-fijos (ambulantes les llaman ellos), la cifra alcanzó, casi tres veces más: 143.
La anarquía era el común denominador en esa ZONA.
Hasta hace dos días, cuando la alcaldesa LETY SALAZAR giró instrucciones para que de ese lugar fueran desalojados los comerciantes que carecían de permiso legal para vender.
De entrada, el desalojo fue total.
Ayer la alcaldesa LETY SALAZAR encabezó la labor de profilaxis cuando, junto con comerciantes y colaboradores lavaron con agua y jabón los adoquines.
(Se conoce como profilaxis a aquello que se lleva a cabo o se utiliza para prevenir la aparición de una enfermedad o el surgimiento de una infección).
La alcaldesa dijo que realizar la limpieza en la ZONA PEATONAL era uno de los reclamos de los comerciantes y que era necesario ya, mejorar el aspecto y la imagen de ese lugar.
Dijo que a partir de hoy viernes regresarán 55 comerciantes semi-fijos y que, con sus propios recursos se uniformaran para que la gente sepa que tienen permiso oficial para trabajar.
Ellos mismos, los comerciantes semi-fijos, coadyuvaran con la vigilancia y auxiliaran, pidiendo la intervención de la autoridad, cuando vean que se cometan abusos.
MIGUEL ÁNGEL CABALLERO, vocero de los comerciantes establecidos, reconoció la labor de la alcaldesa y dijo que antes de esta acción de limpieza, los comercios formales no lucían porque había exceso de ambulantes.
MARTHA SANTOYO, vocera de los comerciantes semi-fijos, satisfecha con esa acción de la alcaldesa, dijo que los 5 comerciantes que regresen a LA ZONA PEATONAL, tendrán una credencial que los autorice a establecerse, con orden, en esa área.
MI PECHO NO ES…
Según el reportero, JUAN JOSÉ RAMIREZ, de reporterosenlared.com, A JESUS MENDOZA REYES, Secretario General del Sindicato de Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros, las autoridades migratorias de USA, le retiraron su visa láser luego de sus constantes cruces a la ciudad de Brownsville.
“… le retiraron su documento, ya que cruzaba todos los días y tiene una residencia en la frontera texana”, escribió RAMIREZ.
OPERATIVO ESCALON.
La Policía Federal División Caminos escolta, todos los días, la caravana de vehículos cuyos tripulantes viajan entre Victoria-Matamoros y viceversa; Victoria- Reynosa y viceversa; Altamira- Matamoros y Altamira-Reynosa.
También Victoria-Tampico y viceversa.
Este programa se realiza en dos horarios: A las 7 de la mañana y a las 13:00 horas.
OPERATIVO ESPECIAL DE PROFECO
Con el firme objetivo de que se respete la economía del ciudadano la Procuraduría Federal del Consumidor –PROFECO- implementó un operativo especial durante el período vacacional.
FELIPE GARZA NARVAEZ, delegado de la PROFECO, dijo que en los primeros días del Operativo Vacacional y Turístico implementado por la institución se han realizado más de 50 visitas a establecimientos como hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, estacionamientos y agencias de viaje.
Se establece que se exhiban los precios y tarifas en montos totales a pagar, que se respeten promociones y ofertas así como las condiciones que aplican a los servicios.
La PROFECO ha estado dando cabal cumplimiento a la instrucción del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO de vigilar que los establecimientos comerciales con mayor actividad en estas fechas cumplan con la Ley y esto se traduce en brindar protección a la economía de los tamaulipecos.
Esta tarea va de la mano con las acciones emprendidas por el gobierno de Tamaulipas de generar las condiciones idóneas para todos los vacacionistas tamaulipecos y de otros estados del país.
Hay instalados módulos de atención en las centrales camioneras de Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico donde se brinda a los consumidores asesorías, orientaciones y se recepcionan quejas y denuncias.
En la Subdelegación Tampico se recepcionaron quejas en contra de una agencia de viajes que operaba de manera fraudulenta y que gracias a la coordinación institucional fue desmantelada por las autoridades de seguridad estatal.
DONALD TRUMP el republicano que tanto ha ofendido a los mexicanos y a los latinos hasta más no poder, estará hoy en, Laredo, Texas, frontera con la ciudad mexicana de Nuevo Laredo.
Naturalmente que no cruzará porque acá… no es bien recibido.
Por hoy, es todo.