Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
24 de julio, 2015
Muchos años hacía ya que no iba a la alberca Chávez, de Matamoros, Tamaulipas.
Muchos.
Ayer, acompañado del licenciado MAURO DE LA FUENTE, fuimos para ser testigos de la inauguración del nuevo trampolín.
Hay un trampolín de tres metros y dos plataformas: De cinco y de 10 metros de altura.
Lo inauguró la alcaldesa LETY SALAZAR ante la presencia de docenas de niños que terminaron el campamento de verano y los que, conformando un gran mosaico, desde gradas, bailaron rítmicamente arrancando los aplausos del público.
El mediodía de ayer estuvo fantástico.
Soleado, con una temperatura de 30 grados Celsius, pocas nubes y, en derredor de la alberca con agua de un azul intenso, gran ambiente.
La joven alcaldesa LETY SALAZAR, tomó el micrófono y preguntó a los niños que si les había gustado el campamento de verano y, al unísono, se escuchó un sonoro “¡¡¡Siiiii!!!”.
LETY hizo una reseña de la construcción de la alberca Chávez, construida por la Junta Federal de Mejoras Materiales (cuando la presidía MARIANO B. MARIN) e inaugurada en aquel, ya lejano, noviembre de 1952.
Recordó la alcaldesa que a la inauguración asistió el clavadista olímpico JOAQUÍN CAPILLA.
El viejo trampolín de la alberca Chávez fue derribado hace 25 años.
En ese entonces se dijo que por cuestiones de seguridad.
Y desde entonces… no había trampolín.
La alcaldesa LETY SALAZAR, atendiendo la petición de deportistas, maestros de educación física, padres de familia, decidió encargar a expertos, la construcción del nuevo trampolín.
Y quedó imponente.
Ayer se inauguró el moderno trampolín ante la alegría de clubes de nadadores y clavadistas de la región.
Se cumplió así con un viejo sueño.
Matamoros cuenta con una preciosa alberca olímpica (20 por 50 metros) y con instalaciones que fueron remodeladas por la actual administración municipal.
En el tiempo queda el recuerdo, siempre grato, de compañeros nadadores que, a finales de los años sesentas, cobraron fama por su tenaz disciplina en natación, entre ellos, RAÚL IRACHETA, JOSÉ, PEPE, MERCADO, RICARDO RODRIGUEZ, VALENTIN TRUJILLO, DANIEL MENDIOLA, PEIRANI, cuando, en la gerencia de la alberca Chávez estaba DON OBLESTER GARCIA, esposo que fue de nuestra muy estimada maestra, MARTHA RITA PRINCE DE GARCIA.
MI PECHO NO ES…
Ayer por la mañana, la alcaldesa LETY SALAZAR entregó nuevos uniformes a la Policía Vial, indumentaria que permitirá identificar a los servidores públicos.
Saludamos en el café, ayer, al siempre sonriente y afable compadre, JORGE VEGA SÁNCHEZ.
Y colabora ya en el Departamento de Limpieza el inquieto y muy activo CARLOS GARCIA AVILA, haciendo mancuerna con el director JESUS QUINTANA.
Ayer mismo, por en la Alberca Chávez, saludamos a la licenciada NORA GONZÁLEZ, ARTURO GONZÁLEZ y a mis sobrinos, los hermanos BETIN y HUGO GARCIA.
COBAT 02-MATAMOROS
Ante la problemática social que impera en nuestra ciudad por la gran cantidad de adolescentes que a corta edad se convierten en madres, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) plantel 02 Matamoros buscará apoyar a todas las alumnas de ese plantel que se encuentren en esa situación
Esto se hará, dijo FABIÁN VAZQUEZ, director del plantel educativo, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de la Secretaría de Administración del Gobierno del estado de Tamaulipas y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A. C.
Aseguró que actualizaran el censo de sus alumnas que son madres adolescentes para canalizarlas a la asociación “MexFam” que se encarga de brindar la orientación oportuna a las adolescentes embarazadas o que ya tienen un hijo para que eviten un segundo embarazo a temprana edad.
TURISMO EN TAMAULIPAS
Más de 680 mil paseantes locales, nacionales y extranjeros han registrado la entidad en los diferentes destinos turísticos durante estas vacaciones.
El municipio de Gómez Farías alcanza casi el 100 por ciento de su ocupación hotelera, mientras que ciudades como Tula, Soto La Marina y de la Zona Conurbada como Altamira, entre otros, registran casi el 80 por ciento.
Esto representa un incremento del 12 por ciento en afluencia de visitantes, con respecto al año pasado durante este mismo periodo, superando las expectativas de empresarios y prestadores de servicios en el rubro.
Tamaulipas, ubicado en el noreste de México, se ha convertido en uno de las mejores opciones turísticas del país, por los atractivos naturales que ofrece como de sol y playa, de aventura, pueblos mágicos, o la diversidad de sus ciudades con alternativas culturales, gastronómicas y de esparcimiento, entre otras.
Playa Miramar en Ciudad Madero se sigue consolidando como la favorita por los vacacionistas con la visita de 175 mil 050 paseantes.
El Puerto de Tampico con su emblemático Centro Histórico, la Laguna del Carpintero y Museos, registra una afluencia de 112 mil 984 visitantes.
En la zona fronteriza, MATAMOROS ha recibido a 91 mil 011 visitantes.
Nuevo Laredo a 65 mil 348.
Río Bravo a 53 mil 482.
Reynosa 36 mil 640.
Ciudad Victoria, capital tamaulipeca ha registrado una afluencia de 37 mil 401.
El Pueblo Mágico de Tula, 29 mil 017.
Playa La Pesca en Soto la Marina a 26 mil 427 paseantes.
Altamira a 20 mil 689 y El Mante a 14 mil 716.
PAOLA ROJAS RECORRE TUNEL DEL CHAPO
Tomado de Noticieros Televisa.-
Por vez primera, un medio de comunicación recorre de la totalidad del túnel por el que escapó Joaquín Guzmán Loera, alias "el Chapo" Guzmán.
Las imágenes, a cargo de los camarógrafos Omar Sandoval y Javier Ramírez, y la descripción de la periodista Paola Rojas, muestran dimensiones, materiales y características técnicas del túnel de un kilómetro y medio.
El recorrido inició en la celda número 20 del penal del Altiplano, donde el narcotraficante pasó casi 17 meses, desde que fue detenido en Mazatlán, en febrero de 2014, hasta la noche del sábado 11 de julio, convirtiéndose así en el primer prófugo del penal de máxima seguridad del Altiplano, antes Almoloya de Juárez, construido en 1991.
Paola Rojas entró con dificultad por el boquete que abrieron los cómplices de Guzmán Lorea en el piso hasta apoyarse en un primer descanso, que debió estar a una altura de aproximadamente 1.50 centímetros.
En el video, Paola Rojas describió que posteriormente entró a una segunda oquedad que se volvió aún más estrecha, de unos 30 centímetros de ancho, para luego bajar alrededor de 8 o 10 metros más y llegar al túnel de kilómetro y medio de longitud
La periodista termino con el pantalón lleno de lodo y semi-agotada.
Por hoy, es todo.