Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Vaivén político

Angel Virgen Alvarado

1 de agosto, 2015

¿Es el gobernante en turno (llámese Presidente de la República, gobernador o alcalde) responsable de la derrota electoral del candidato de su partido político?

No lo creo así.

Hagamos historia.

En Matamoros, Tamaulipas, una de la administración más cuestionada por el derroche que se hizo de recursos en obras de relumbrón, fue la de DON GUILLERMO GUAJARDO GONZÁLEZ (1975-1977).

Por aquel entonces se decía que DON GUILLERMO gastaba más en publicidad que en la lámpara que ponía en una colonia.

Las calles se llenaron de baches porque estos se tapaban con material de ínfima calidad.

La gente decía que estaba más gruesa una capa de pintura que el asfalto con el que se pavimentaban las calles.

Hubo escándalos grandes en esa administración cuando se reveló (hay fotos impactantes) como, en los separos de las “Comisiones de Seguridad”, atormentaban a jovencitas desnudándolas, echándoles agua y aplicándoles toques eléctricos.

Escándalo como el del vehículo que fue pintado de patrulla y que reconoció un norteamericano como el auto que le habían robado.

La patrulla estaba estacionada fuera del restaurante Papagayo, en la calle Sexta e Hidalgo, paso el gringo y la vio.

De inmediato denunció al Consulado que el auto pintado de patrulla era el vehículo que le habían hurtado en Brownsville.

Llenos de vergüenza tuvieron que devolverlo.

Escándalo como el secuestro de un norteamericano por el que la policía pidió 14 mil dólares de recompensa.

ANGEL ALVARO PEÑA vino ex profeso a investigar el hecho y rescató al norteamericano, recobró los dólares y encarceló a los funcionarios policiacos responsables.

Todos esos escándalos ocurrieron en esa administración.

Y sin embargo… el PRI volvió a ganar en 1977 con ANTONIO CAVAZOS GARZA como candidato.

Arropado por una alianza de partidos que encabezó el PARM, en 1980, DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ, hombre carismático y práctico, aprovechó la inconformidad del pueblo, harto de imposiciones, y ganó la presidencia municipal.

La derrota del PRI, en 1980, significó un hito en la historia política matamorense.

DON JORGE hizo una buena administración.

Tanto, que la gente hacía fila para pagar los pavimentos y el Impuesto Predial.

Lógico era que, tras este buen gobierno, la oposición al PRI repitiera triunfo electoral.

Pero no fue así.

En 1983, el PRI volvió a ganar las elecciones con un candidato, joven y carismático también: JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO.

El PRI, con JR como candidato, puso contra las cuerdas al PAN y ganó claramente las elecciones ese año.

JR, como DON JORGE CÁRDENAS, hizo buen gobierno.

Ayudó a la gente del pueblo con programas sociales, pavimentó calles, rescató la playa donde construyó un gigantesco tobogán, conchas acústicas, construyó aulas, rescató el Teatro de la Reforma, iluminó la mayor parte de las colonias y… construyó la PLANTA DOS DE LA JUNTA DE AGUAS Y DRENAJE.

Pero igual pasó. JR realizó una buena administración, pero en las elecciones de 1986 las elecciones no las ganó el PRI, las ganó el PARM con SONIA MARTINEZ DE VILLAR.

Se cometió un insultante fraude electoral.

Hubo protestas del pueblo.

Y a pesar de que a al candidato del PRI, JESUS GUILLERMO VILLARREAL, le entregaron la constancia de mayoría (mal escrita, por cierto. Escribieron “GILLERMO”, en lugar de GUILLERMO), al final, se anularon las elecciones.

Llegó, por primera vez en la era moderna de Matamoros, el primer CONCEJO MUNICIPAL, no JUNTA DE ADMINISTRACIÓN CIVIL.

En 1990, vuelve DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ a contender por la presidencia municipal bajo la bandera del PAN y derrota ampliamente al candidato del PRI, JAVIER MUZQUIZ CANTU.

DON JORGE vuelve a realizar un buen gobierno.

Traza la avenida del Niño, tapa el canal El Soliseño y construye el boulevard el Periférico (ahora llamado MCL), amplía a 8 carriles la salida de Matamoros a Victoria, construye el Centro de Convenciones “Rubén A. Martínez” (llamado ahora Mundo Nuevo).

Lógico era que si DON JORGE hizo un buen gobierno, su partido, el PAN, debiera ganar las siguientes elecciones.

No fue así.

En 1992, el PRI ¡Vuelve a ganar las elecciones municipales!

TOMAS YARRINGTON hace un buen gobierno, pero en 1995, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTÍZ,  candidato del PAN, gana las elecciones.

Pro el PAN no repite en 1998 porque el PRI regresó por sus fueros.

Hubo en todos esos años, un VAIVÉN POLÍTICO.

El 2001, el PRI vuelve a ganar.

También el PRI gana el 2004, 2007 y 2010.

A fe nuestra, ALFONSO SANCHEZ GARZA realizó una buena administración.

¿Por qué si el priísta ALFONSO hizo una buena administración, ganó el PAN el 2013?

Igual.

¿Por qué si DON JORGE CARDENAS (postulado primero por el PARM y luego por el PAN), hizo dos buenas administraciones, el PRI ganó en 1983 y 1992?

Para ganar las elecciones municipales, que por su cercanía son las más apasionadas, se tienen que conjugar varios factores.

Creo que mucho tiene que ver el candidato: Su carisma, identificación con la gente, su conocimiento de la problemática social, su arraigo, popularidad y, fundamentalmente, la estrategia y los cuadros políticos que lo apoyan.

Que un gobernante haga o no una buena administración,  poco o nada tiene que ver en el triunfo electoral de un candidato.

A fe nuestra, por supuesto.

Los ejemplos… allí están.

Sin concesiones.

 

ELECCIONES 2016

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la conformación de los distritos uninominales en los que se dividen los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Zacatecas.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que es la primera vez que estos cinco estados comparten los mismos criterios para la formación de los distritos.

“Estamos en el ejercicio, a nivel nacional, más ambicioso en la historia electoral del país de aprobación de demarcaciones territoriales y en dos años estaremos aprobando todas las distritaciones del país tanto en el ámbito local como federal”, dijo.

Los distritos en esos cinco estados servirán para seguir adelante con esa labor que culminará en 2017.

El objetivo es que se llegue a la próxima elección federal de 2018, con los tiempos más holgados posibles en materia de distritación.

El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes, señaló durante la sesión de la Junta General Ejecutiva que este año se definieron las distritaciones locales para 13 entidades que tendrán proceso electoral en 2016, las cuales son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

También se distritarán Nayarit y Coahuila en 2017, pues tendrán elecciones en ese año.

El 5 de junio, del año próximo habrá elecciones en 13 estados.

En 12, se elegirá gobernador, alcaldes y diputados de representación proporcional y mayoría relativa.

Solo en BAJA CALIFORNIA no se elegirá gobernador, pero si, se renovará, 5 Ayuntamientos, 16 Diputaciones MR y 9 Diputaciones RP

En AGUASCALIENTES y se renovarán 11 Ayuntamientos, 18 Diputaciones MR y 9 Diputaciones RP y gobernador.

CHIHUAHUA, 67 Ayuntamientos, 22 Diputaciones MR, 11 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

DURANGO, 39 Ayuntamientos, 17 Diputaciones MR, 13 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

HIDALGO, 84 Ayuntamientos, 18 Diputaciones MR, 12 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

OAXACA, 570 Ayuntamientos, 25 Diputaciones MR, 17 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

PUEBLA, 217 Ayuntamientos, 26 Diputaciones MR, 15 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

QUINTANA ROO, 10 Ayuntamientos, 15 Diputaciones MR, 10 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

SINALOA, 18 Ayuntamientos, 24 Diputaciones MR, 16 Diputaciones RP, 1 Gubernatura TAMAULIPAS, 43 Ayuntamientos, 22 Diputaciones MR, 14 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

TLAXCALA, 60 Ayuntamientos, 19 Diputaciones MR, 13 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

VERACRUZ solo, 30 Diputaciones MR, 20 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

ZACATECAS, 58 Ayuntamientos, 18 Diputaciones MR, 12 Diputaciones RP, 1 Gubernatura

Aquellos funcionarios que deseen participar en las elecciones, deberán separarse de su cargo o pedir licencia, 90 días antes de los comicios.

Es decir, si los comicios son el 5 de junio los que deseen participar deberán pedir licencia o separarse de su cargo a más tardar el antes del 5 de marzo del 2016.

Por cierto, le entero…

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma aprobada por el Congreso de Veracruz, la cual establece que EL PRÓXIMO GOBERNADOR DEL ESTADO TENGA UN PERÍODO DE DOS AÑOS DE GOBIERNO.

Y en PUEBLA habrá un mini gobernador de un año y 8 meses.

 

ESCUELA DE CUADROS, EN EL PRI.

Desde que el PRI emitió la convocatoria  para que los jóvenes participaran en Escuelas de Cuadros, se inscribieron más de 500 priistas y, en el proceso de formación de seis meses, se graduaron 350 alumnos.

Instructores del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) del PRI, participaron en la formación política e intelectual de 350 jóvenes que egresaron de las 13 Escuelas de Cuadros que se instalaron en municipios de la frontera, región centro y sur de Tamaulipas.

NAYELI LIZBETH GÓMEZ RAMIREZ, Presidenta del ICADEP, filial Tamaulipas, dijo que son jóvenes, hombres y mujeres priistas que recibieron formación en temas como:

Derecho Electoral.

Campañas Políticas y su marco normativo.

Historia y Documentos Básicos del PRI.

Desarrollo Humano, entre otros.

Dijo NAYELI:

“El licenciado RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente del PRI, es el promotor principal de las Escuelas de Cuadros, consciente de abrirle espacios a los jóvenes, a las mujeres y los hombres que quieran seguir formando en este quehacer.

Creo constituye uno de los pilares de que el ICADEP haya podido realizar estos trabajos en los municipios, impulsor y también un gran respaldo de la dirigencia del PRI”.

Explicó que se invitó a 260 egresados para participar como instructores dentro de las filiales del ICADEP, en los municipios, con la capacitación en tema electoral a 84 mil priistas para el proceso electoral próximo pasado.

Las Escuelas de Cuadros, municipales y regionales, incluyeron a  Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo Reynosa, Matamoros, San Fernando, Ciudad Victoria, Mante, Aldama, Tampico Madero y Altamira, respectivamente.

 

MI PECHO NO ES…

Será  el 5 de septiembre a las doce del mediodía, cuando se lleve a cabo la Sesión Solemne donde la alcaldesa de Matamoros rendirá su II Informe de gobierno.

El Centro de Convenciones Mundo Nuevo será designado por el cabildo, el recinto oficial para tal evento.

Este lunes, el ex alcalde ERICK SILVA SANTOS abrirá su oficina de VINCULACIÓN CIUDADANA, en la calle Primera, frente al parque Olímpico.

Será a las 9 de la mañana.

Si tiene chance…acompáñelo.

El viernes fue el cumple de VICTOR GARCIA FUENTES, el presidente del CM del PRI en Matamoros.

Hubo pastel y toda la cosa.

La organización corrió a cargo de la dinámica amiga PERLA VALDEZ.

Y, desde aquí enviamos nuestros mejores deseos para que EL CRONISTA DE LA CIUDAD, Ingeniero CLEMENTE RENDÓN, recupere su salud en breve.

Para atenderse clínicamente, fue que CLEMENTE dimitió a su cargo en IMACULTA.

Pero sigue siendo el CRÓNISTA DE LA CIUDAD.

Cargo, naturalmente, muy merecido.

El viernes en LA PALAPA DE LA ZORRA, hubo taquiza patrocinada por BETO (BETO GORO pa´los amigos) y JUAN MONTES, LA ZORRA.

Convivieron allí, el compadre TELLO MONTES, ANGEL VIRGEN JR., JAVIER SOLIS, JAVIER, CHITO, GONZÁLEZ, RUBÉN LEAL que, atentos, disfrutaron de la magnífica voz del tenor, MAX.

Por otra parte…

EL FAMOSO CLAN DE LAURO PEÑA volvióse a reunir en el CAPUCCINO´S de la colonia San Francisco.

La charla fue fluida y amena entre el profesor MIGUEL ÁNGEL TELLO (que recorrió, en sus mercedas vacaciones, gran parte del país), el doctor de fama internacional, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTÍZ, GERARDO DE LA CRUZ, DON MARCELINO RUIZ, el C.P. JOEL GÓMEZ VELASCO, GERARDO DE LA CRUZ, DIEGO ARMANDO CRUZ y JORGE PÉREZ de Televisa, y J. REFUGIO DÁVILA.

Por cierto, por cierto…

Vía CEL, saludamos a la siempre talentosa C.P. MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA.

El saludo de la columna es para los diputados FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO y JUAN PATIÑO.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro