Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

El Día del Presidente

Angel Virgen Alvarado

1 de septiembre, 2015

Aunque se diga lo contrario, EL DÍA DELPRESIDENTE cambió del uno, al dos de septiembre.

Del Congreso de la Unión, al Palacio Nacional.

Antes, la entrega del informe de gobierno, escrito y la lectura del mismo, incluyendo el mensaje político se hacía en el Congreso el primero de septiembre.

Pero se encontró la fórmula mágica para que ningún osado interrumpiera al Presidente y, ahora el día primero de septiembre el Secretario de Gobernación entrega por escrito el Informe del Presidente y el Presidente, otro día, en Palacio Nacional, da su mensaje político.

Y nadie puede interrumpirlo.

La advertencia de “Más si-osare un extraño enemigo”… es en serio.

El día dos de septiembre es el Día del Presidente.

Ahora lo disfrazan un poco pues la parafernalia ya no es aquella pompa que veíamos antaño, pero el culto a la personalidad del jefe político, sigue siendo el mismo.

Por supuesto,   la palabra la tiene el Presidente, lo escrito en su informe, escrito está y, salvo aquellos acuciosos investigadores o los despistados periodistas que le buscan tres o cinco pies al gato, escudriñan, hurgan, buscando alguna alteración en el informe por si acaso lo haya, para darlo a conocer “en exclusiva”.

Pero la mayoría, no lo hace o… no lo hacemos.

Los propietarios de medios de información (TV, RADIO, PERIÓDICOS) con la razón de su lado, afirman puntualmente:

“En México si hay libertad de expresión.

Pero si quieres decir o escribir lo que te plazca ¡Cómprate tu canal de TV!, o ¡Cómprate tu difusora!, o ¡Cómprate tu periódico!”

Tienen razón.

Pero bueno, eso es otro rollo.

Ayer a las cinco de la tarde, en sesión de Congreso General, la apertura del primer periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, se llevó a cabo la recepción del Tercer Informe de Gobierno, remitido por el Presidente de la República, sobre el estado general que guarda la administración pública del país.

El Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG entregó el documento al presidente del Congreso, el diputado perredista JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA.

La Presidencia publicó un apartado especial con secciones que corresponden a los cinco ejes que el gobierno de Peña señaló al principio de su gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Veamos “los ejes”:

UNO.- México en paz

Esta es la sección centrada en las políticas de seguridad y derechos humanos, donde se destaca una disminución en homicidios del 24%.

(Esto es curioso porque todos sabemos que la población aumenta y con este aumento el incremento de delitos)

Además, asegura que en 2014 se logró la tasa de asesinatos más baja de los últimos seis años. (¿De veras?)

Dentro de las actividades que muestra la página se encuentran: la creación de redes ciudadanas en 80 comunidades con alta incidencia delictiva a nivel nacional, la recuperación de más de 2,300 espacios públicos y el desarrollo de 387 proyectos productivos para apoyar a las víctimas de violencia

DOS.- México incluyente.

En materia de equidad social y acceso a los servicios básicos para todos los mexicanos, señala que 4.5 millones de mexicanos han sido beneficiados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, mientras que 6 millones de familias reciben alguna clase de incentivo del programa PROSPERA.

Además, se puso en marcha un programa de créditos para jóvenes y se dieron recursos para comenzar 3,8000 proyectos productivos.

Se destaca que 5.5 millones de adultos mayores ya perciben una pensión y que 500 unidades hospitalarias fueron modernizadas o construidas en el país.

(La gente lo que quiere es que hagan más eficiente el SEGURO SOCIAL y EL ISSSTE)

TRES.- México con educación de calidad.

Destaca que "estamos comprometidos a poner en marcha la reforma más importante de todas, la Reforma Educativa".

Esta medida, que ha despertado controversia desde su promulgación en 2013 y ha generado descontento de algunos sectores magisteriales por la implementación de una evaluación docente, avalará que continúen (o no) su desempeño dentro del aula.

Los puntos mostrados en la página aseguran que gracias a esta medida, se mejoraron 20,000 planteles escolares en todo el país. (¿Adió?)

Además, señaló que la mitad de estudiantes de bachillerato y uno de cada cuatro universitarios reciben una beca

CUATRO.- México próspero.

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, este apartado busca "el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades".

La Presidencia señala que el país recibió 82,000 millones de dólares en inversiones y que más de un millón de trabajadores informales entraron a la economía formal.

También se crearon un millón 400,000 nuevos empleos.

(Pues el desempleo sigue “al alza”, según datos del propio IMSS)

5.- México con responsabilidad global.

En materia de relaciones internacionales, el Informe señala que, en tres años, se han recibido visitas de 81 jefes de Estado y se han realizado giras de trabajo a 28 países.

(¿Y cuánto dinero ha costado esas 28 giras?)

Si un enfermo no reconoce que está enfermo… pocas probabilidades tiene de aliviarse.

Si un gobernante no reconoce lo que realmente está afectando al pueblo agobiado y asfixiado por tanto impuesto, las cosas seguirán igual, cuando no es que peor.

Llega PEÑA NIETO al III Informe, con toda su fuerza.

Ahora, a preparar, desde ahora, al sucesor.

Digo.

MI PECHO NO ES…

CONFERENCIA INTERNACIONAL

La Universidad Tamaulipeca de Estudios Profesionales presentará al conferencista CARLOS J. SANCHEZ el próximo 10 de septiembre a las 5 de la tarde en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo.

 

PRI-MATAMOROS, AL APOYO.

“Ante la emergencia, nuestro partido y su militancia se solidarizan con las familias afectadas por las precipitaciones pluviales de este lunes”, afirmó el Dr. VICTOR GARCÍA FUENTES, presidente del Comité Municipal del PRI, al dar a conocer la instalación de un Centro de Acopio para llevar ayuda a los necesitados.

Dijo que se recibirán alimentos no perecederos, así como artículos de uso o aseo personal para apoyar a las familias de las más de 200 colonias inundadas, de las cuales 90 se encuentran sin servicio de energía eléctrica, debido a que el personal de la Comisión Federal de Electricidad no tiene acceso a las mismas por esta misma causa.

El saludo de la columna es para mi amiga, LUPITA FLORES DE SUÁREZ.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro