Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2015
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU estará hoy en Matamoros.
El ejecutivo estatal viene a inaugurar EL III FORO REGIONAL DE TURISMO DE SALUD.
Este evento se realizará a las 10 de la mañana en el salón de un hotel del sur de la ciudad.
Participaran prestigiados médicos del país y se presentará el proyecto que permite a los residentes de esta región y el Valle del Río Grande, atenderse de diversos tipos de enfermedades con la garantía de que se les atenderá profesionalmente y se les dotará del medicamento exacto para combatirlas.
Junto con el gobernador estará el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO y la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA.
TORRE CANTU ha impulsado al turismo médico, logrando generar y consolidar la vocación de servicio que presta el Estado en este segmento.
El turismo médico es sector estratégico, que constituye una industria exponencial que articula a médicos, hospitales, transportación terrestre, prestadores de servicios turísticos, hoteles, camaristas, los restaurantes, comercio en general, en un solo segmento reconocido ampliamente en la frontera tamaulipeca.
Con los avances del Tercer Foro Regional de Turismo de Salud que se celebrará hoy 9 y mañana 10 de septiembre en Matamoros, se esperan obtener buenos resultados, así como el posicionamiento de Tamaulipas a nivel internacional en el segmento de turismo de salud, dijo CARLOSARCEO REAL, empresario fundador de México Health and Travel Show, evento organizado en coordinación con el Gobierno del Estado.
“Iniciaremos con un recorrido con los conferencistas por hospitales y clínicas especializadas para conocer la infraestructura turística y hospitalaria con la que cuenta la ciudad de Matamoros y al siguiente día arrancamos con las conferencias”, dijo ARCEO.
Habrá ocho conferencias por parte de expositores de Costa Rica, Estados Unidos y México.
Las conferencias están diseñadas y enfocadas para el sector turismo y el sector salud, de tal manera que puedan conocer y sensibilizarse sobre la industria del turismo médico.
“Los temas son muy interesantes, los propios médicos y los empresarios del turismo van a conocer las tendencias de turismo de salud. Por ejemplo, los temas que van a ser La comunicación del paciente de Estados Unidos y Canadá, con el médico antes y después de viajar a Tamaulipas, y eso lo va a manejar Jorge Osorno, Presidente del Networking Medical Solutions de Costa Rica, y así se van a actualizar a la industria”, agregó.
Son muchos los beneficios que recibe Tamaulipas con la organización de eventos enfocados al turismo médico, porque se le da un impulso a este segmento, se coloca al Estado en el mapa internacional como un destino ideal para el turismo médico y de salud además de la generación de derrama económica por concepto de hospedaje, alimento y traslado.
“Tamaulipas ha sido el único estado de la República que ha sido reconocido en el marco del Tianguis Turístico por su oferta y diversificación de productos especializado en turismo médico, se llama el Premio Nacional de Turismo Médico, entonces eso habla de que la industria tamaulipeca se está desarrollando con armonía, productividad y constancia”, dijo ARCEO.
Cada evento que se organiza es una experiencia diferente que el médico tamaulipeco encuentra en el turismo médico.
Es una oportunidad de desarrollo y generar ingresos para su economía.
Eso es muy benéfico, porque un doctor le genera ingresos en el Estado, por lo menos entre los cinco y 15 mil dólares, dependiendo del tratamiento médico por lo que se busca en este tipo de eventos a los que estén interesados en ofertar sus servicios internacionalmente pero con impacto positivo hacia la ciudad y estatal, además de atraer más visitantes a Tamaulipas.
MI PECHO NO ES…
CONSEJEROS PRIÍSTA, EN INFORME DE MCL
El Presidente del CDE del PRI, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES dijo que los integrantes del Consejo Político Estatal de su partido acudirán a la presentación del informe de actividades parlamentarias del Senador por Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma.
El evento será el próximo sábado a las 11 de la mañana en el POLYFORUM RODOLFO TORRE CANTU de ciudad Victoria.
Que los consejeros políticos del tricolor lo mismo que la clase política estatal y los priistas de Tamaulipas, estarán en el informe de actividades del Senador, correspondientes a las reformas estructurales aprobadas en el ejercicio de los seis períodos ordinarios y seis extraordinarios de la Cámara Alta del Congreso de la Unión
¿APRETANDOSE EL CINTURON? ¡CUÁNTA FARSA!
El periódico La Jornada publicó ayer esta información.
Por favor… no haga berrinche. Solo lea:
“Los altos funcionarios del gobierno federal, senadores y diputados, presidentes de órganos autónomos, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mantendrán sus altos salarios.
…los ministros serán los servidores públicos mejor pagados del país, con ingresos de 6 millones 766 mil 428 mil pesos al año, y los consejeros de la Judicatura en segundo lugar, con 4 millones 303 mil 897.
En cada caso se incluyen mil pesos adicionales por “estímulo del Día de la Madre”.
-En un año en el que se prevé austeridad para todos los mexicanos la única funcionaria que recibirá “APOYO ECONÓMICO PARA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO” nuevo, es la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, ALEJANDRA PALACIOS PRIETO.
En 2016 PEÑA NIETO tendrá un sueldo de 2 millones 989 mil pesos
Como parte del proyecto de presupuesto 2016 entregado ayer a la Cámara de Diputados, se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto ganará 5 mil 39 pesos menos, pero su salario anual será de 2 millones 989 mil 128 pesos, que incluye el rubro “potenciación del seguro de vida institucional y pago extraordinario por riesgo”, por 854 mil 223.
… los 128 senadores de la República tendrá un salario anual de un millón 925 mil 945 pesos; esto es, 4 mil 571 menos que este año, pero esto se debe a un ajuste del seguro de gastos médicos.
… los 500 diputados percibirá un millón 432 mil 997 pesos, aunque ello se debe a la disminución del pago por seguros de vida y de gastos médicos. Dietas (salarios), bonos, aguinaldos y vales de despensa se mantienen intocados.
El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, dejará de ganar 308 pesos al mes, que contrastan con su sueldo anual de 2 millones 948 mil 346.
… el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, y sus compañeros dejarán de ganar 148 pesos en su aguinaldo de 454 mil 775. Su sueldo anual será de 2 millones 987 mil 547 pesos.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, tendrá un salario de 2 millones 907 mil 481 pesos.
Alejandra Palacios Prieto, de la Comisión Federal de Competencia Económica, 2 millones 477 mil 851.
La consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, Sylvia Schmel-kes, 2 millones 450 mil 266.
El presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, 2 millones 208 mil 283.
La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora, 2 millones 400 mil 980.
El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Eduardo Sojo, 2 millones 353 mil 161 pesos”.
Ah, pero se están apretando el cinturón.
¡Cuánta farsa!
Por hoy, es todo.