Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2015
He citado con regular frecuencia las palabras del ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO que dijo:
“Siempre que ocurre un hecho sobresaliente, casi todos recordamos, qué estábamos haciendo en ese momento, con quién estábamos y dónde estábamos”-
Eso, para mí, es puntualmente cierto.
Por ejemplo, cuando el 3 de octubre de 1968 (hace 47 años) se comentaba en todo el país la masacre de un día antes contra los estudiantes en La Plaza de las Tres Culturas en México, el suceso lo comentábamos con DON ANTONIO GALLEGOS ESCALANTE en los pasillos del edificio donde estaba la XEMS, donde trabajábamos.
Tenía yo apenas 18 años.
El 24 de diciembre de ese año, de 1968, se quemó el Mercado Juárez.
Estábamos platicando mi amigo ELOY GONZÁLEZ ACEVO y yo fuera de su casa, allá por la Lauro Villar y hasta allá se miraba la columna de humo.
El 20 de julio de 1969, cuando el hombre llegó a la luna, miramos la trasmisión en una casa que rentaba en la colonia Bancaria, el compañero ABRAHAM CURIOCA TOLEDO, locutor de la MS.
Otro día, EL BRAVO “cabeceó” la noticia con un tipo de letra superior al tamaño 120 que decía: LLEGARON
Es decir, la memoria registra el momento, el instante preciso cuando sucede “algo grande” y nos retrata el entorno en que estamos y con quien estamos.
De la noticia del terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985 en la ciudad de México me enteré muy temprano, cuando llegábamos a la redacción del periódico LA OPINION.
De la muerte de LUIS DOLANDO COLOSIO, el 23 de marzo de 1994, me enteré inmediatamente, estando en Reynosa.
Y así sucesivamente.
Hoy, hace 14 años, fue la gran tragedia ocurrida por ataques terroristas en Nueva York.
¿Qué hacíamos en esos momentos?
En esos momentos viajábamos en una camioneta doble cabina conducida por JOSÉ FRANCISCO VALDEZ y en compañía de LUPITO MENDEZ, en aquel momento empleado de la Junta de Aguas y ODILÓN, “El Chiquilín”, RODRIGUEZ LEAL.
Íbamos hacia VALLES, San Luis Potosí y apenas habían dado las 9:15 de la mañana.
Por supuesto, seguimos las noticias por la radio en todo momento.
Ya en la tarde vimos las imágenes por televisión.
Fue terrible.
WIKIPEDIA, que todo lo sabe, nos ilustra:
“Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos, por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos.
Causaron la muerte a cerca de 3000 personas y a otras 6000 heridas, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada Guerra contra el terrorismo.
Los atentados fueron atribuidos a diecinueve miembros de la red yihadista Al-Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores.
Cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina.
Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados.
Ambos fueron estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center.
El primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia.
El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista.
Tendría como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington.
Los atentados causaron más de 6000 heridos, la muerte de 2973 personas y la desaparición de otras 24,4 resultando muertos igualmente los 19 terroristas.
De esos hechos, repito, hoy se cumplen 14 años y el trauma… no se supera.
Ciertamente el terrorismo es de los peores crímenes que existen porque van dirigidos hacia personas inocentes, personas que nada han hecho contra quienes los atacan.
Es, sencillamente, condenable.
MI PECHO NO ES…
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU estuvo en Matamoros inaugurando el Foro Regional de Turismo de Salud.
En este evento realizado en el salón de un hotel del sur de la ciudad estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA…
Posteriormente el gobernador acudió a una reunión con los dirigentes de la Asociación de Maquiladoras.
Luego, siguiendo con la gira de trabajo, el gobernador se trasladó hasta la colonia Lucio Blanco para, junto con la alcaldesa LETY SALAZAR inaugurar el edificio del Centro Regional para el Desarrollo de la Educación (CREDE) en Matamoros.
En este evento la alcaldesa fue muy asediada por los representantes de los medios de información e hizo importantes declaraciones sobre las medidas que se toman para evitar que haya encharcamientos durante las próximas lluvias.
La alcaldesa y el gobernador se saludaron fraternalmente e inclusive, el gobernador le pidió cortésmente que lo acompañara en el vehículo oficial.
Estuvieron acompañando a la alcaldesa y al gobernador, los Secretarios, de SEDESOL, ANTONIO MARTINEZ TORRES, de Educación, DIODORO GUERRA y de Economía, JAVIER VILLARREAL TERAN.
Apareció también entre el público ex alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y dijo acudió al evento porque, a la administración municipal que él encabezó le tocó donar el terreno donde se construyó el CREDE.
A bueno.
RECONOCEN LIDERAZGO DE SALUD EN TAMAULIPAS
NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, secretario de salud en la entidad, expuso ante sus homólogos del país, de la Secretaria de salud federal, Mercedes Juan López y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jaquez, la experiencia de Tamaulipas y los logros obtenidos por el gobernador EGIDIO TORRE CANTU durante los últimos cuatro años y medio, que le han valido no sólo el liderazgo y reconocimiento nacional, sino grandes avances en la consolidación de su política preventiva y la visión de las Familias Saludables.
Al participar en la XI Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, que se lleva a cabo en la capital de Chihuahua, Treviño García Manzo aseguró que en Tamaulipas, el mandatario le ha inferido a este rubro, un carácter prioritario y ha elevado a nivel de política de estado a la prevención, la promoción y el autocuidado de la salud.
Prueba de ello, dijo, es el avance histórico y la reducción de la brecha generacional en el acceso gratuito y oportuno a los servicios de salud, al incorporar a los tamaulipecos en condiciones de pobreza y desigualdad a los programas que comprende la estrategia “Familias Saludables” que son: “Niñez y adolescencia protegidas”; “Mujeres Plenas”, “Varones sanos” y “Adultos mayores en control”.
Por hoy, es todo.