Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de septiembre, 2015
Los comerciantes organizados (adheridos a la FECANACO) de la zona fronteriza de Tamaulipas solicitaron a los diputados federales de todo el país (y sin distingos de ideología no siglas), para que reconsideren bajar el IVA del 16 al 11 por ciento, porque se encuentran en completa desventaja con los Estados Unidos.
Julio Cesar Almanza Armas, Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas, aseguró que es muy importante que sea ésta una postura por parte de los legisladores, ya que les está perjudicando en gran medida: “Estamos pidiendo que se baje la tributación como estaba antes, inclusive que se si se pudiera que s homologara como está en Texas al 8 por ciento para poder ser competitivos; hubo un Fondo Fronterizo que fue un total fracaso e insuficiente”, citó.
La 62 legislatura pasada aprobó dentro del paquete económico la homologación del IVA en la frontera, por lo que se incrementó del 11 al 16 por ciento, como se cobra al interior del país, situación que los ponen en desventaja con los Estados Unidos.
Almanza Armas aseguró que el fondo fronterizo no benefició a nadie de los comerciantes, ya que para solicitarlo no fue parejo para todos, además de que las instituciones bancarias pusieron muchas condiciones.
El presidente de la FECANACO indicó que se destinaron 3 mil millones de pesos para este programa el cual no dio resultados al menos en Tamaulipas, por lo que la única forma de como se puede competir será bajando el IVA al 11 por ciento.
“Si comparamos la frontera en Estados Unidos el gas cuesta 60 por ciento más barato; la luz el 70 por ciento más barata, el impuesto es más barato, lo que quiere decir que la frontera mexicana es muy cara”, expresó.
Almanza Armas exhortó a los legisladores a que busquen la forma para que en el próximo paquete económico se pueda bajar el IVA al 11 por ciento, para que ya no cierren más negocios en la franja frontera.